Por medio de sus redes sociales, la librería Valija de Fuego, denunció que su local fue vandalizado, cuando por lo menos tres personas pintaron la fachada del edificio con pintura negra. La librería constantemente realiza murales en sus paredes en donde apoyan, defienden o difunde causas sociales.
“Ayer taparon el mural del frontis de nuestro local. El mural era alusivo y solidario con el pueblo palestino”, fue la publicación inicial que, en redes sociales de La Valija de Fuego, difundieron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la información compartida, el hecho ocurrió en horas de la noche, publicaciones después explicarían que sería el domingo 26 de mayo entre las 10:45 y las 11 de la noche, cuando tres sujetos, que se movilizaban en una camioneta negra y de “alta gama” se detuvieron frente a la fachada y con pintura negra taparon por completo el mural.

“Frente a ello queremos reiterar nuestra solidaridad con el pueblo palestino y expresar nuestro desacuerdo frente a la matanza que se está realizando en estos momentos. Aquí seguimos solidarios y llenos de dignidad rebelde. Pronto vendrá otro mural y más acciones solidarias... la Rebeldía llena de vida, la obediencia siembra muerte”, puntualizó la librería.
Dos horas después de su publicación inicial, también compartieron un registro de cámaras de seguridad en donde se ve que efectivamente fueron tres personas con capotas, baldes de pintura y brochas quienes, además de estar siendo escoltadas por una motocicleta, vandalizaron la fachada. El video fue acompañado de un texto en el que se aclara que habría dos hombres y una mujer en el grupo que pintó la fachada.
La librería afirmó que “... Estamos acostumbrados a luchar. La solidaridad es nuestra arma... pronto haremos otro mural”.
Finalmente, la librería anunció hasta en tres ocasiones que pintaran un nuevo mural, además de invitar a sus clientes y lectores a acompañarlos en un evento con música, arte y libros el 3 de junio de 1:30 p.m. a 6:00 p.m.
Graffitis amenazan a grupos paramilitares en Bogotá
La violencia en Colombia, y en particular en Bogotá, ha incrementado debido a actividades de la delincuencia común y grupos organizados. En respuesta, han aparecido grafitis amenazantes dirigidos a grupos criminales como el Tren de Aragua, el Clan del Golfo y otras organizaciones relacionadas con el paramilitarismo en zonas de contención y barrios marginales de la ciudad capital.

Durante la madrugada del 25 de abril, los mensajes intimidantes, con frases como “Fuera venecos” y “Se viene la limpieza social”, surgieron en áreas como Tunjuelo, Patio Bonito, Banderas, Engativá y Usme. Estos grafitis han generado una contrarreacción por parte de otro grupo que utiliza el hashtag #EsAhora en redes sociales, pintando sobre los mensajes xenofóbicos y promoviendo consigas como “Fuera paracos del barrio”.
Estas acciones reflejan el rechazo a ciertos actos violentos atribuidos a organizaciones criminales y presuntamente paramilitares, y subrayan un sentido de pertenencia hacia los barrios populares de Bogotá. Según ha sido reportado por varios medios, estos enfrentamientos callejeros ilustran la creciente polarización y la tensión entre diferentes sectores de la comunidad en Bogotá.
Tunjuelo, Patio Bonito, Banderas, Engativá y Usme son solo algunas zonas de Bogotá que en la madrugada del 25 de abril despertaron con estos mensajes, como se menciona en varias cuentas de redes sociales. “No copiamos de paras”, “Sacar a los paras de los barrios”, “S.O.S, los paras nos están matando” ¿Satanás? ¡Paracos Hp!” y “Mi Barrio es obrero ¿Tombo y Paraco?”.

Pese a la intención de estos mensajes, cabe señalar que en este año ya ha existido un precedente de amenazas sociales, asesinatos y limpiezas sociales desde grupos asociados a la extrema derecha armada en Colombia.
Más Noticias
Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país
El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso
Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces
La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio
El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”
Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia
