Morat pidió a los fanáticos asistir a sus conciertos en Colombia vistiendo pijamas para vivir una “noche de sueños”

Los eventos programados para el 7 y 13 de julio en Bogotá y Medellín prometen una noche especial llena de sueños y creatividad para los seguidores de la banda en el marco de su gira ‘Antes de que amanezca’

Guardar
La banda colombiana propone una
La banda colombiana propone una experiencia única para sus seguidores en el marco de su gira "Antes de que amanezca" con eventos este julio en dos ciudades - crédito Lina Muñoz Medina / Edición Infobae

La banda colombiana Morat lanzó una singular invitación para sus próximos conciertos en Bogotá y Medellín: asistir en pijamas. Los shows tendrán lugar el 7 de julio en el Estadio Nemesio Camacho El Campín en la capital del país, y el 13 de julio en el Estadio Atanasio Girardot en la ciudad antioqueña.

La idea de esta vestimenta surgió semanas antes de las actuaciones, según explicó Simón Vargas, integrante de la agrupación. Según los artistas, la propuesta busca que los asistentes se sientan parte de una “noche de sueños” en el marco de su gira Antes de que amanezca. “Lo que queremos es invitarlos a que nos acompañen en una noche de sueños”, mencionó Vargas en un artículo publicado por El Colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Morat aclaró que no es necesario llevar las mismas pijamas que se usan para dormir. La intención es inspirarse en la comodidad y relajación que estas prendas usualmente representan. Aunque los organizadores sugieren un enfoque creativo, no es obligatorio seguir el código de vestimenta de manera estricta.

“La pijama también es cómoda, relajada, fácil y útil”, explicó Vargas. Las opciones incluyen llevar accesorios como gafas, collares, o incluso un antifaz para dormir.

El grupo musical busca crear
El grupo musical busca crear una "noche de sueños" y anima a los asistentes a lucir pijamas para sus shows en estadios emblemáticos de Bogotá y Medellín - crédito Morat / Instagram

“No se espanten, eso es lo primero. Respiren. Sabemos que hablar de pijamas para ir a un concierto es extraño. De hecho, no les vamos a mentir, estuvimos un buen rato dándole vueltas a si era o no una buena idea. Sabemos que hay mucha gente que dura meses planeando lo que se va a poner, con el único propósito de verse tan bien como sea posible, y, por lo general –aunque no faltan las excepciones– las pijamas son tibias, muchas veces son sólo ropa vieja, uno no piensa que lo vayan a ver con ella en la calle, y, al final, “no son lo que uno querría ponerse para ir a ver un concierto”, ¿O sí?”, mencionó el integrante para el medio citado.

Además de ser una propuesta innovadora, la iniciativa ha generado diversas reacciones entre los fanáticos, preocupados por cuestiones como el clima o las condiciones del lugar. Sin embargo, Morat asegura que participar de manera parcial, combinando prendas cotidianas con elementos de pijama, también es válido. La campaña, sin lugar a duda, ha generado interés y expectativa en los seguidores, quienes están ansiosos por ver cómo se materializa esta peculiar sugerencia en los conciertos programados.

Baterista de Morat llevó su marca ‘General’ al Bogotá Fashion Week

Martín Vargas, baterista de la banda colombiana Morat, fundó hace ocho años junto a Santiago Gómez la marca de ropa urbana ‘General’. Durante el Bogotá Fashion Week, la marca tuvo su primera oportunidad de llevar sus prendas a una pasarela, un hecho destacable en la carrera de Vargas.

Simón Vargas de Morat destaca
Simón Vargas de Morat destaca que la iniciativa no requiere seguir un código de vestimenta estricta, solo inspirarse en la relajación que ofrece la prenda - crédito Morat / Instagram

En una entrevista con EFE, Martín Vargas explicó que el diseño y la música son dos mundos que coexisten para él, y, a pesar de su dedicación a Morat, pintar ropa es su “desfogue” artístico. Vargas comenzó su marca durante una estadía en Estrasburgo, Francia, en 2016, motivado por la nostalgia de su hogar y el deseo de plasmar arte a gran escala en las prendas, un concepto que denomina ‘wearable art’.

Ocho años después de su fundación, la marca desfiló por primera vez en las pasarelas del Bogotá Fashion Week, recibiendo aplausos del público presente. Durante los primeros años con Morat, Vargas estudió diseño gráfico a distancia y encuentra gratificante tener espacios para sus pasiones fuera de la banda. Asegura que, aunque la música es su prioridad, el diseño sigue siendo fundamental para él y espera continuar desarrollándose en ambos campos en los próximos años.

Morat, compuesta por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil y los hermanos Simón y Martín Vargas, está por iniciar una gira por estadios que comenzará en Madrid el 21 de junio. Vargas menciona que, en los primeros conciertos de la banda, solían vestir de negro, pero con su quinto disco, están incorporando más color, lo cual disfruta como diseñador, ya que le permite experimentar con el styling.

Más Noticias

Autoridades ocupan 21 bienes de la banda Los Jhonny en Antioquia y afectan sus finanzas valoradas en 4.000 millones de pesos

El operativo coordinado entre Policía y Fiscalía en Santa Bárbara, La Pintada e Itagüí permitió incautar propiedades y vehículos valorados en cuatro mil millones de pesos, que eran usados para lavar dinero de actividades criminales

Autoridades ocupan 21 bienes de

Gobierno de Sudán pidió a Colombia que detenga el envío de mercenarios al país africano: “Amenazan la paz”

Kamal Idris, primer ministro de esa nación, indicó que la presencia de exmilitares colombianos agrava la crisis humanitaria que enfrenta Sudán desde 2023

Gobierno de Sudán pidió a

Investigación del magnicidio de Miguel Uribe: Fiscalía mantiene como principal hipótesis la participación de disidencias de las Farc

La Fiscalía sostiene como premisa que el crimen buscaba enviar un mensaje de poder criminal y que Uribe fue atacado por su relevancia política, en medio de una campaña interna en el Centro Democrático que lo perfilaba como aspirante presidencial

Investigación del magnicidio de Miguel

Asesinato Alexis Delgado: madre del niño de 2 años aseguró que la muerte por su propio tío “lo hace un psicópata”

Tras la condena a 56 años de Carlos Herrán Rodríguez, familiar del menor de edad, que fue abusado y torturado, en el municipio de San Cayetano

Asesinato Alexis Delgado: madre del

Él es José Villafañe, el médico de la sierra en el que Gustavo Petro confió su salud por recomendación de Alfredo Saade

El mandatario de los colombianos atendió el consejo del designado embajador de Colombia en Brasil y puso en manos del joven especialista en medicina alternativa el tratamiento de su bienestar: “Un honor recibir este llamado de la presidencia”

Él es José Villafañe, el
MÁS NOTICIAS