Están tumbando a los colombianos: Superintendencia reveló que 3 de cada 10 productos en el mercado tienen menos cantidad de lo que dicen en el empaque

La SIC señaló que el descalabro en las medidas también se estaría presentando en diferentes estaciones de gasolina en departamentos como Cundinamarca, Amazonas y Nariño

Guardar
Los productos preempacados no cumplirían
Los productos preempacados no cumplirían con el peso que dice en la etiqueta - crédito Universidad Central/Imagen de referencia

En la mañana de este 21 de mayo, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entregó un balance de una serie de visitas que han adelantado durante el mes de mayo en municipios de Nariño y Cundinamarca, aprovechando la conmemoración del mes de la metrología reconocido por la Unesco.

Según informó la entidad liderada por Cielo Rusinque, tres de cada diez productos preempacados no cumple con el peso que ofrece en sus etiquetas; es decir, los colombianos estarían pagando por menos cantidad sin que se enteren.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“En trece inspecciones realizadas a productos preempacados del sector lácteo, empacadoras de agua y empresas de productos fitoterapéuticos se detectó un 30% de incumplimiento”, señaló la SIC en un comunicado.

La SIC aseguró que seguirá
La SIC aseguró que seguirá adelantando operativos para controlar las malas mediciones en el empaquetado de productos - crédito SIC

Algo similar estaría ocurriendo en las estaciones de gasolina del país, específicamente de Bogotá y los municipios de Nariño, como Yacuanquer, Gualmatán, Guachucal, Pupiales, Ipiales y Potosí, además de Leticia, en el departamento del Amazonas.

De hecho, la Superintendencia determinó que en trece visitas a establecimientos de combustible se pudo determinar que en una de cada diez bombas de servicio, la medida entregada a los compradores es menor.

Según informó la SIC, durante los primeros meses del año han priorizado el mercado fitoterapéutico, puesto que se han convertido en un foco de inversión extranjera. “Cabe resaltar que los productos fitoterapéuticos son aquellos medicamentos de origen narutal que se utilizan con fines curativos, los cuales están en la mira de los países interesados en apoyar la infraestructura de calidad de estos productos colombianos”, señaló.

Además de los trabajos de inspección, el organismo de control también desplegó un equipo operativo para realizar trabajos de capacitación en otros departamentos, con el fin de promover el mercado transparente en el país.

Cielo rusinque se posesionó como
Cielo rusinque se posesionó como superintendente en la Casa de Nariño - crédito Presidencia

Se realizaron doce campañas de sensibilización en Bogotá dirigidas a los dueños de balanzas de plazas de mercado de Paloquemao y Las Ferias, inculcando la importancia de mantener sus instrumentos siempre calibrados. Así mismo, se llevaron a cabo seis capacitaciones virtuales dirigidas a miembros de la Alcaldía de Palmira (Valle del Cauca) y de Guadalupe (Santander) sobre la forma de ejercer control metrológico en sus jurisdicciones”, señaló la entidad.

En esa misma línea, la SIC advirtió que continuará con sus labores operativas para determinar posibles fraudes en la metrología de los productos preempacados del país, con el fin de garantizar la protección de los derechos del consumir y velar por un mercado justo.

“Desde la SIC garantizamos que los consumidores paguen precios justos con mediciones confiables. Inspeccionamos desde surtidores de combustible hasta productos de la canasta familiar, asegurando seguridad alimentaria y confianza”, señaló la superintendente Cielo Rusinque.

La SIC ofrece cursos gratuitos: así puede acceder a ellos

En junio de 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ofrecerá una serie de jornadas educativas gratuitas, en modalidades virtual y presencial, enfocadas en la protección del consumidor, datos personales y propiedad industrial. Estas sesiones serán accesibles para cualquier interesado y abarcarán temas vitales para el comercio electrónico y la seguridad en línea.

Con las jornadas de capacitación, la entidad gubernamental encargada de regulación y vigilancia en la industria busca mejorar el conocimiento y la protección de los derechos de los consumidores. Además, se enfocará en promover la competencia leal y la supervisión de aspectos relacionados con la propiedad industrial.

Las jornadas incluyen:

  • Protección del consumidor en el comercio electrónico el 4 de junio de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., con registro hasta el 3 de junio.
  • Protección de datos personales en plataformas digitales el 18 de junio de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., en la sede de la SIC (Av. Carrera 7 No. 31a - 36), con registro hasta el 17 de junio.
  • Importancia de las marcas, el 12 de junio de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Taller de registro de marcas, el 26 de junio de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Ambos con un registro máximo hasta el 11 de junio. Los asistentes a ambas sesiones recibirán un certificado de participación.

Además, la SIC ofrece cursos adicionales en su Campus Virtual, accesibles desde el 10 de junio de 2024 y con inscripciones abiertas hasta el 9 de junio. Entre los cursos disponibles se encuentran:

  • El Ejercicio de las Funciones Jurisdiccionales de la SIC
  • Diferencia entre Demanda y Denuncia
  • Usuario Postal Informado
  • Curso Avanzado Protección de la Competencia

Más Noticias

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Procesión en Calima El Darién

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional

La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Visitas de colombianos a Estados

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”

Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Karen Sevillano no se dejó

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia

La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Mujer en condición de discapacidad

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“

El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Luis Díaz tuvo respuesta del
MÁS NOTICIAS