
Hay alerta en Cali (Valle del Cauca) por la posible caza ilegal de guatines, unos mamíferos nativos de América del Sur que son apetecidos por su carne en algunas regiones del país. Al parecer, personas que llegaron a la ciudad y que tienen la costumbre de consumir este tipo de carne, estarían incurriendo en una caza indiscriminada de esta especie.
“Son preocupantes las denuncias, ya que, al parecer, personas que quizá en otras regiones donde habitaban acostumbraban a comer lo que conocemos como carne de monte, es decir, a estos animales silvestres. Ahora que habitan en Cali parece que están cazando a estos animales para comérselos, es muy importante recalcar a la ciudadanía que esto está completamente prohibido”, explicó el coordinador del Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) de Cali, citado por Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El funcionario afirmó que esta situación no solo se está presentando con los guatines, sino también con ardillas y cangrejos, cuya carne está siendo utilizada para el consumo humano. Recalcó, además, que la caza de estos animales para su comercialización está prohibida por la ley colombiana, por lo que los responsables de esta práctica pueden ir a prisión.

“Es importante decir que estos animales serán decomisados y las personas no solamente sometidas a un juicio por tráfico, sino, también por maltrato animal que tiene penas severas”, aseveró, según informó el medio citado.
En ese sentido, el profesional, instó a la ciudadanía a evitar la comercialización de la carne de animales silvestres, y a percatarse de la carne que están comprando y consumiendo. Pues, pueden estar contribuyendo, indirectamente, a la afectación de animales silvestres. Además, su salud podría verse comprometida teniendo en cuenta que, debido a la ilegalidad de la caza y comercialización de dichas especies, no se sabe cuál es el estado de la carne que está a la venta.

Según la Alcaldía de Cali, los guatines son muy importantes para el ecosistema de la ciudad, ya que, al ser roedores herbívoros, consumen frutas y hojas, lo que contribuye a la dispersión de semillas. Esto ayuda a la regeneración de la vegetación. “Su presencia ayuda a mantener el equilibrio natural de las plantas y otros animales con los que comparten el ecosistema”, detalla la entidad en un boletín informativo.
Más de 20 guatines volvieron a su hábitat natural
Es por eso por lo que hay organización que velan por la protección de esta especie. De hecho, en un centro de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), 23 guatines pasaron por un extenso proceso de rehabilitación y, en abril de 2024, fueron reintroducidos a su hábitat natural en el Parque Natural Regional Páramo del Duende, ubicado en el suroeste de Colombia. Estos pequeños roedores, esenciales para la conservación de los bosques de la ciudad de Cali, habían estado bajo cuidado en el centro de la CVC.
Inicialmente, el centro recibió 17 guatines agrupados en cuatro familias. Durante los varios meses de estancia en las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (Cavf) de la CVC, nacieron seis roedores más. Los animales se encontraban en proceso de rehabilitación para ser capaces de retornar a su medio natural.

“Es gratificante devolver a su hábitat cualquier especie de la fauna silvestre y más en una zona donde hay muy poca intervención humana”, explicó en su momento el profesional de la CVC regional Pacífico Este, Santiago Mesa González.
El Cavf indicó que la mayoría de los animales que llegan a sus instalaciones son rescatados, entregados voluntariamente o decomisados. Estos suelen ser recibidos en estados de gran vulnerabilidad y requieren cuidados intensivos para su recuperación. Los esfuerzos por rehabilitar a estos animales son parte de un programa integral que busca preservar las especies locales y garantizar su bienestar.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.2 en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 05:17 (hora local)

Colombia desilusionó en clasificación de los países ricos de Latinoamérica
Chile, Uruguay y Panamá encabezaron el listado del Índice de Prosperidad de 2025 que elaboró HelloSafe

Sigue el mal momento de John Durán en el futbol árabe
Contra el Damac, el antioqueño se cayó en lo que muchos calificaron una pifia. Sigue sin ver el gol, y no cesan las críticas en su contra, tras el juego del Al-Nassr contra el Damac

“Hay que ser muy prudente”: Murillo analiza postura de Petro frente a elecciones presidenciales en Ecuador
El excanciller habló de la posición del presidente Petro en relación con los comicios presidenciales de Ecuador, en los que resultó reelegido Daniel Noboa

A juicio en la Corte Suprema los ministros Sanguino y Benedetti
El titular del Interior responderá por un presunto tráfico de influencias con Fonade. Su homólogo de trabajo es procesado por un hecho similar cuando era concejal en Bogotá
