
Las venas dilatadas generan preocupación en las personas que las padecen, pues no solo afectan a nivel estético, sino que pueden provocar dolores y molestias anunciando un problema en la circulación. Por esa razón, expertos de Mayo Clinic recomiendan usar medias de compresión, incrementar la actividad física y tener una dieta balanceada.
A su vez, el Instituto Moderno del Corazón y Vascular recuerda que las vitaminas son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y algunas pueden contribuir a prevenir las várices, puesto que favorecen la circulación sanguínea y evitan su aparición.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es necesario que cada paciente consulte a su médico para dar a conocer los cambios en su dieta. A través de diferentes estudios, los expertos afirman que la vitamina B3, vitamina E, vitamina C y vitamina K ayudan a prevenir la aparición de várices.
Estos nutrientes fortalecen y protegen los vasos sanguíneos, además de mejorar la circulación sanguínea, lo que puede disminuir riesgos como la hinchazón e inflamación.
Vitaminas que ayudan a prevenir las várices

- La vitamina B3 contribuye a fortalecer los vasos sanguíneos y aumentar el flujo sanguíneo. Se puede encontrar en alimentos como la remolacha, lentejas o pollo, los cuales pueden ser consumidos al almuerzo o cena frecuentemente.
- Por su parte, la vitamina C, además de ser crucial para el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayuda a evitar la formación de coágulos, por lo que su inclusión en una dieta de personas con venas várices es fundamental. Este nutriente está presente en frutas como naranjas, mandarinas, limones y kiwi, los cuales pueden consumirse en rodajas o en jugos.
- La vitamina E es conocida por su capacidad de ensanchar los vasos sanguíneos y prevenir coágulos. Alimentos como el tomate, almendras y nueces son ricos en esta vitamina, y también pueden consumirse a diario.
- Por último, la vitamina K es fundamental para la coagulación de la sangre y para oxigenar venas, órganos y arterias. Se encuentra en las espinacas, lechuga y aceite de oliva, uno de los más recomendados por los expertos para cocinar y mantener una salud óptima.

Para aquellas personas que padecen várices, se recomienda consultar con un especialista en flebología para recibir el tratamiento más adecuado y evitar complicaciones adicionales en la circulación sanguínea.
¿Por qué salen venas várice?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, “se pueden formar várices por cualquier aumento de presión dentro de las venas. Esto puede ocurrir por la edad, por un embarazo, por sobrepeso y obesidad, por permanecer sentado o de pie durante períodos prolongados o por un estilo de vida inactivo. El riesgo puede ser mayor si tiene antecedentes familiares de várices”.
De ahí la importancia de mantener una rutina de ejercicio y las opciones van más allá de ir al gimnasio, puesto que puede realizar caminatas o trotar por algunos minutos al día y con esto es suficiente para mejorar su salud en general.

Síntomas
- Venas azuladas y abultadas.
- Molestias por picazón o ardor alrededor de las venas.
- Cambios de coloración en la piel alrededor de las venas.
- Hinchazón en las piernas.
- Dolor fuerte y persistente en las piernas.
- Sensación de pesadez en las piernas y los pies.
- Calambres nocturnos en las piernas.
Si presenta alguno de los síntomas mencionados no dude en acudir a su médico, pues “Recibir tratamiento temprano puede evitar que las várices empeoren y ayuda a prevenir complicaciones, como sangrado y úlceras. Las úlceras son llagas abiertas que no cicatrizan bien y que pueden infectarse o provocar otros problemas”, de acuerdo con lo expuesto en Medline Plus.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
