
El Día de la Madre es una de las festividades más emotivas y queridas en muchos países alrededor del mundo y la fecha para celebrar en Colombia siempre es el segundo domingo del mes de mayo, por eso en este 2024 se llevará a cabo el 12 de mayo.
Este mes es uno de los meses más activos en comercio y economía, debido a las tradiciones que tienen la mayoría de las familias en el territorio e incluso en otras partes del mundo.
Sin embargo, hay lugares donde este festejo no cae en ese día de la semana, como es costumbre en Colombia y otros países. A veces depende de la cultura, la zona horaria, entre otros aspectos importantes que tienen en cuenta en diferentes zonas del mundo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque muchos pensarían que es una fecha mundial, la realidad es otra, pues pocos conocen que existen excepciones en varias partes del mundo donde no lo celebran ni el segundo domingo del mes de mayo ni ningún día.
Aquí presentamos una breve mirada a algunas de esas excepciones:
- España: para los españoles, el Día de la Madre ya pasó este año, por ejemplo, pues lo celebraron el pasado 5 de mayo, brindando a las madres de ese país un día especial lleno de amor y reconocimiento.
- Paraguay: en este país sudamericano, el Día de la Madre se celebra un poco más tarde que en otros lugares. La fecha marcada en el calendario es el 15 de mayo, lo que le brinda a los paraguayos una oportunidad adicional para honrar y mostrar su gratitud hacia sus madres con mayor tiempo de preparación.
- México: los mexicanos tienen reservado para hacer el festejo del Día de la Madre el 10 de mayo y va de la mano de tradiciones arraigadas y gestos de amor.
- Argentina: este país es quizás una de las excepciones más notables porque el Día de la Madre se celebra en una fecha bastante inusual: casi al final del año. Los argentinos reservan el 20 de octubre para honrar a sus madres, convirtiendo el mes de octubre en un período dedicado a reconocer la importancia de las figuras maternas en sus vidas.
- Colombia: celebra a las madres cada segundo domingo del mes de mayo, sin importar la fecha en la que caiga, pero lo que muchos no conocen es que para Cúcuta este domingo va a ser un día completamente normal, ya que este municipio es la única excepción en todo el territorio colombiano que no celebra esta fecha el segundo domingo del mes.

Aunque estas fechas pueden variar de un país a otro, el amor y el agradecimiento hacia las madres son universales. Ya sea en mayo, octubre o en cualquier otro mes, la celebración del Día de la Madre es una oportunidad para expresar cariño y gratitud hacia esas mujeres especiales que nos dieron la vida y nos han cuidado con amor incondicional.
Por eso, Cúcuta lleva a cabo este festejo hasta el último domingo del mes de mayo y según algunas teorías se lleva a cabo de estar manera, porque durante 1930 un barco que traía mercancía y productos para esta celebración, tuvo un incidente y terminó llegando hasta finales del mes.
En Colombia y en muchos otros países como Estados Unidos, Honduras, Uruguay, Brasil, Perú, Puerto Rico y Canadá, el Día de la Madre sigue siendo una celebración anual que se lleva a cabo el segundo domingo de mayo. Este día especial no solo es una oportunidad para mostrar afecto a nuestras madres, sino también para reconocer su importante papel en nuestras vidas y en la sociedad en general.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 12 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Sismo hoy: se registró un temblor en Meta
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

En video quedó registrado pelea entre hinchas colombianos y mexicanos tras amistoso en Texas, Estados Unidos
Grupos de aficionados intercambiaron empujones e insultos en una de las gradas. Personal del estadio intervino y la situación no pasó a mayores

Bogotá será sede del Festival de Danza Contemporánea FUDC 2025: una semana gratuita de arte y reconexión
Del 18 al 24 de octubre de 2025, el encuentro reunirá agrupaciones y artistas nacionales e internacionales en distintos escenarios de la ciudad
