
Bogotá enfrenta desafíos importantes en materia de inseguridad, por lo que el nuevo Plan de Desarrollo Distrital tiene como premisa el eje estructural y transversal para combatir este flagelo. Por lo tanto, los espacios destinados para la recreación, la actividad física y el deporte, como parques y escenarios de esta índole, no son inmunes a esta problemática que azota a la capital; por ende, deberá ser abordado con rigor para garantizar el bienestar e integridad de los ciudadanos.
Hay que resaltar que en 2023 se cometieron 147.666 hurtos reportados a personas en la ciudad y en los tres primeros meses del 2024 se han reportado 28.346 casos. Las localidades donde más se presentan hurtos en parques son Engativá, Suba, Kennedy y Ciudad Bolívar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso más sonado y que ha preocupado a las autoridades de Bogotá sucedió en noviembre de 2023, en el Velódromo Primero de Mayo, cuando registró un caso de abuso sexual en uno de los baños del recinto. Estos casos no son aislados y deben ser abordados con seriedad y compromiso para proteger a los ciudadanos que utilizan estos espacios.

La capital del país tiene 5.241 parques de carácter público, que ofrecen a los residentes de cada uno de los barrios de la ciudad múltiples lugares para relajarse, compartir y practicar actividades al aire libre. Estos espacios, que se encuentran distribuidos en las 20 localidades de la capital, conforman el Sistema Distrital de Parques.
Estas son algunas de las falencias encontradas en el trabajo de campo, según el Concejo de Bogotá:
- Deficiencia de alumbrado público.
- Árboles frondosos o con vegetación espesa.
- Ausencia de alumbrado público.
- Presencia de cambuche.
- Residuos sólidos o basura esparcida en el parque.
- Consumo de sustancias psicoactivas y microtráfico.
- Habitabilidad en calle permanente e itinerante.
- Mobiliario deteriorado u obsoleto.
La Veeduría Distrital presentó un documento que destaca la percepción de inseguridad que las mujeres actualmente están experimentando en los parques de la ciudad. De acuerdo con las estadísticas, el 57,7% de las mujeres se siente muy insegura en estos espacios, mientras que solo el 34,2% se siente segura. Además, el 34,1% de las mujeres siente algo de miedo, el 25,2% siente mucho miedo y el 23,6% le es indiferente al estar en un parque.
Además, el informe revela que el 25,4% de las mujeres se siente acosada en los parques. Esto se refleja en los delitos cometidos en estos espacios al aire libre, en el que se registraron 5.219 hurtos, 654 lesiones personales y 903 casos de violencia intrafamiliar en 2023.

Es por eso, que es importante hacerle un llamado urgente a la Administración distrital para la implementación de operativos cada vez más rigurosos por parte de las autoridades en los escenarios deportivos y de recreación. Los atletas y visitantes de los parques requieren más cámaras de seguridad conectadas con el C4, más patrullas haciendo sus rondas respectivas y reforzar la seguridad privada al interior de los escenarios mencionados.
Una de las iniciativas que más resuenan desde el 27 de abril de 2024, es la propuesta del concejal Julián Espinosa, que busca que la capital del país sea más segura, pues se trata de la creación de una Unidad Militar de Seguridad Ambiental y Ciudadanía con el objetivo de incrementar la vigilancia en los cerros orientales de la ciudad.
De acuerdo con el concejal, la medida busca proteger tanto a turistas como a residentes de la creciente ola de delitos reportados en estas zonas naturales, incluyendo robos, homicidios y lesiones personales.
Durante 2023 se registraron 89 robos, 3 homicidios y 26 incidentes de lesiones personales en estas áreas, por lo que la propuesta no busca la militarización de los territorios, sino asegurar una presencia constante de autoridades para combatir tanto el crimen común como los delitos ambientales a través de una colaboración entre el Ejército Nacional, la Policía de Turismo y la Secretaría de Seguridad de Bogotá.
Más Noticias
Deportivo Cali recibe un duro castigo por demanda de exfutbolista que jugó en el cuadro Azucarero: esto es lo que se sabe
El equipo caleño fue notificado por la Fifa sobre una sanción por incumplimiento de pago al jugador paraguayo Gustavo Ramírez, que hizo parte del Azucarero en la temporada 2023

Exsenador condenado por parapolítica, Álvaro ‘el Gordo’ García acusó al presidente Gustavo Petro por su condena tras masacre de Macayepo
El exsenador Álvaro García Romero aseguró que el jefe de Estado es responsable de su proceso judicial por parapolítica y desplazamiento forzado

Consejo de Estado confirmó prohibición a Petro de transmitir consejos de ministros por canales privados
El alto tribunal rechazó un recurso de nulidad que presentó la Presidencia en contra de la decisión de prohibir la transmisión de estos eventos del Gobierno

Defensa de Álvaro Uribe aseguró que excomandante de las autodefensas y carteles de droga conspiraron para vincular a Santiago Uribe con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles
El abogado Juan Felipe Amaya explicó que el coronel Pedro Manuel Benavides confirmó un supuesto plan para acusar falsamente al hermano del expresidente a cambio de dinero

Una volqueta cayó al agua mientras era transportada en un planchón por el río Sogamoso, en Santander
En las imágenes se puede escuchar cómo le gritaban al conductor para que saliera del camión antes de que este cayera completamente al río
