Así funciona la restricción de camiones en Chía desde este lunes 6 de mayo: hay casi veinte excepciones

La idea es mejorar la movilidad en el municipio cercano de Bogotá, pues ciudadanos han denunciado horas de retraso en sus trayectos habituales por alta presencia de vehículos de carga

Guardar
Camiones no podrán circular por
Camiones no podrán circular por Chía a partir del 6 de mayo - crédito Europa Press

El alcalde de Chía, Leonardo Donoso, anunció mediante el Decreto 345 una modificación en la fecha de inicio de la restricción de vehículos de carga pesada en el municipio. Inicialmente estaba programada para el 29 de abril, pero la medida entró en vigor a partir del lunes 6 de mayo de 2024.

La restricción aplica para automotores con cargas superiores a las 3.4 toneladas y tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los habitantes, reducir emisiones y ruido, así como optimizar los tiempos de viaje en las vías municipales, que están colapsadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Restricción vehículos de carga Chía
Restricción vehículos de carga Chía - crédito Alcaldía de Chía

La normativa establece horarios específicos para la restricción del tráfico pesado. De lunes a sábado, los vehículos de carga no podrán circular desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche, mientras que los domingos la restricción será de 3 de la tarde a 8 de la noche. El Observatorio de Movilidad del municipio justificó esta medida tras evidenciar un aumento en los tiempos de desplazamiento en Chía.

Sin embargo, se han contemplado 19 excepciones a esta medida, las cuales fueron detalladas por el alcalde Donoso. Estas funcionan así:

Vehículos de carga que podrán circular de lunes a domingo de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.

  • Camiones que transportan periódico con ediciones del día.
  • Oxígeno medicinal en estado gaseoso y líquido.
  • Combustibles.
  • Desechos sólidos y líquidos.
  • Maquinaria o herramienta para atender emergencias en las vías como oleoductos.
  • Residentes del municipio.
  • Elementos de construcción.
  • Vehículos que realizan acarreos dentro del municipio.
  • Productos perecederos.
  • Flores.
  • Vehículos que prestan servicio a personas jurídicas con domicilio en el municipio de Chía.

Vehículos de carga que podrán circular de lunes a sábado entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.

Camiones varados y algunos volcados
Camiones varados y algunos volcados generan largos trancones en la salida de Bogotá hacía Chía, en la autopista Norte - crédito Bogotá Tránsito
  • Ganado de lidia.
  • Especies pecuarias.
  • Especies avícolas.
  • Equinos de competencia o exposición.
  • Que transporten arroz, maíz, sorgo, soya, caña de azúcar, carne, lácteos, huevos, frutas, verduras y hortalizas.
  • Vehículos dotados para el tratamiento de redes de servicios públicos.
  • Cargue y descargue de concreto.

Estas son las últimas excepciones

A continuación, los camiones que podrán transitar de lunes a domingo de 6:00 a. m. a 9:00 a. m. y desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m.

  • Vehículos de recolección y transporte de leche procesada y sin procesar.
  • Grúas.
  • Maquinaria de obra pública y privada.
Las grúas también tienen excepción
Las grúas también tienen excepción de la restricción de movilidad en Chía - crédito Alcaldía de Bogotá

Los conductores y vehículos que se beneficien de estas excepciones deben presentar la documentación necesaria que respalde su actividad comercial. Esto incluye contratos, facturas o remisiones que evidencien que el origen y destino de la carga es el municipio de Chía.

Las vías restringidas para vehículos con más de 3,4 toneladas incluyen:

  • Avenida Pradilla desde el sector Colombia hasta el restaurante El Corral en ambos sentidos.
  • Avenida Chilacos en ambos sentidos desde la variante Cota-Chía en la glorieta de Shapeli hasta la intersección con la carrera Segunda este
  • Vía desde la carrera Novena (límite con Cajicá) en ambos sentidos hasta la intersección con la calle 17 por el sur.
  • Están incluidos el anillo vial de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua, así como todas las vías secundarias y terciarias urbanas y rurales del municipio.
El anillo vial de Chía
El anillo vial de Chía también tendrá la restricción - crédito Christian Castillo/Colprensa

Esto fue lo que dijeron los transportadores al conocer la restricción

La Federación de Empresarios del Transporte de Carga, Fedetranscarga, ha presentado una solicitud a la Alcaldía de Chía para modificar la franja horaria con el fin de que se encuentra un espacio que no afecte la operación del transporte de carga ni la movilidad de los residentes de Chía.

Según la Federación, el decreto de la Alcaldía se basa en un estudio de accidentalidad del Observatorio de la Secretaría de Movilidad de Chía, el cual consideran carece de fundamentos, ya que no muestra los parámetros de medición ni la responsabilidad de los camiones en los accidentes.

Fedetranscarga rechazó la medida -
Fedetranscarga rechazó la medida - crédito Colprensa

Además, la Federación señala que el estudio utilizado por la Alcaldía indica que los automóviles están involucrados en el 60% de los accidentes. También critican la falta de una ruta alterna para los vehículos de carga que no estén dentro de las excepciones del decreto, lo que obligaría a transitar en horarios nocturnos, exponiendo a conductores y mercancías a riesgos de seguridad.

Más Noticias

Cumpleaños de Bogotá: testimonio histórico revelaría que la ciudad no fue fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538

Investigaciones revelan que la capital colombiana fue fundada como un campamento militar temporal, desafiando la versión tradicional sobre su nacimiento

Cumpleaños de Bogotá: testimonio histórico

Ejército Nacional incautó 109 kilos de cocaína valorados en $3.500 millones en el sur de La Guajira: serían del Clan del Golfo

La acción coordinada entre inteligencia colombiana y la DEA permitió incautar un alijo que habría salido del centro del país con destino final en el mercado estadounidense

Ejército Nacional incautó 109 kilos

Cumpleaños de Bogotá: esta es la historia oculta detrás de las tres veces que se fundó la ciudad

La capital colombiana no siempre se llamó igual ni fue fundada una sola vez, su historia revela cambios de nombre, ceremonias múltiples y debates jurídicos que marcaron su identidad

Cumpleaños de Bogotá: esta es

Independiente Santa Fe dio a conocer los precios de la boletería para el clásico con Millonarios: habrá doblete Cardenal

El conjunto Cardenal espera del apoyo de su gente de cara a una nueva edición del derbi capitalino que, en esta ocasión, reúne a dos equipos con presentes totalmente distintos

Independiente Santa Fe dio a

Las imágenes inéditas de Pablo Escobar en el relato de su fotógrafo personal: así fue retratar al narcotraficante más famoso de Colombia

Desde la llegada de los primeros hipopótamos a la Hacienda Nápoles hasta escenas familiares y políticas, sus fotografías revelan una faceta desconocida del capo que marcó la historia del país

Las imágenes inéditas de Pablo
MÁS NOTICIAS