
Hasta el viernes 3 de mayo de 2024, estará abierta la inscripción de la primera convocatoria del programa distrital Jóvenes a la E, en el que se estará ofertando 413 programas entre universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos, en 44 Instituciones de Educación Superior.
De acuerdo con las políticas de la renovada iniciativa, en 2024 los aspirantes podrán seleccionar tres opciones: un programa universitario, uno técnico profesional o una tecnología y, para la tercera, podrá seleccionar un programa libremente en alguno de los tres niveles, por lo que el aplicativo le permitirá finalizar la inscripción si elige los tres ítems requeridos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, una vez se cierre el período de inscripciones, el distrito efectuará el proceso de selección de los aspirantes según los criterios establecidos en el lineamiento operativo de la primera convocatoria del programa, por lo que los aspirantes deberán estar atentos a la publicación de resultados y la fase de formalización del beneficio en caso de resultar elegible.
Los resultados se darán a conocer a partir del 7 de junio de 2024. Por lo que los aspirantes deben ingresar con el usuario y contraseña creados al momento de la inscripción para consultar la respuesta de los jóvenes seleccionados en el primer llamado del año.
Cómo lo anunció el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el día de la presentación del programa (el 8 de abril de 2024), la primera convocatoria ofertará 413 programas, de las cuales destacan:
- Tecnología en control y automatización industrial
- Ingeniería agroindustrial
- Enfermería
- Licenciatura en Matemáticas
- Biotecnología
- Tecnología en desarrollo informático
- Administración de empresas
- Ingeniería en software
- Ingeniería ambiental
- Comunicación social
- Contaduría pública
- Estadística
- Ingeniería mecatrónica
- Psicología
- Administración logística
- Ingeniería civil
- Licenciatura en educación artística
- Estudios y gestión cultural
- Ingeniería aeronáutica
- Marketing
- Mercadeo
- Zootecnia
- Fisioterapia
- Ciencia política
- Comunicación digital
- Optometría

Para detallar todos los 413 programas que se estarán oficializando en 44 instituciones de educación superior de Bogotá, los interesados podrán acceder al siguiente enlace: Jóvenes a la E - programas 2024/1.
En cuanto a los beneficios del programa en 2024, la agencia Atenea llevará a cabo el respectivo aporte al valor de la matrícula en las instituciones de educación superior públicas y privadas para cada uno de los períodos del programa académico, elegido por el aspirante. Igualmente, los beneficiarios recibirán de manera semestral un apoyo económico de sostenimiento equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente.
“Los recursos destinados a matrícula y sostenimiento se otorgarán durante los períodos académicos definidos en el registro calificado del programa en el cual esté matriculado(a) la o el beneficiario(a)”, precisó Atenea.
Cabe resaltar que los aportes realizados por el programa de Jóvenes a la E no generarán endeudamiento alguno por parte del beneficiario. Además, la iniciativa solo llevará a cabo las contribuciones correspondientes al valor de la matrícula o al valor de referencia, según corresponda.
En el programa no se realizarán aportes adicionales relacionados con diplomados o cursos para el cumplimiento de requisitos de suficiencia en un segundo idioma. Los materiales necesarios para adelantar los procesos formativos serán cubiertos por los estudiantes.
“En línea con lo anterior, no se realizarán aportes por concepto de derechos de grado ni doble titulación, derechos de inscripción, homologación de créditos, seguros estudiantiles, carnetización, cursos libres, de extensión o nivelación, exámenes supletorios u otras actividades de naturaleza similar a los previamente enunciados”, sumó la entidad distrital.

Finalmente, entre los requisitos mínimos para participar en la primera convocatoria de Jóvenes a la E, los aspirantes deben cumplir con lo siguiente:
- Ser bachiller egresado de un colegio ubicado en Bogotá y autorizado por la Secretaría de Educación o haber presentado en la ciudad la prueba de validación que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
- Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas Icfes.
- Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
- Contar con estado ‘Graduado’ en el sistema de información Snies.
- No ser egresado de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
- Inscribirse a la convocatoria a través de los enlaces definidos y en las fechas que para su realización se estipulen.
- No haber sido beneficiario del Programa Jóvenes a la U en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelanten Atenea o la Secretaría de Educación para el acceso y la permanencia en educación superior, a saber:
- Fondo Educación Superior para Todos (FEST)
- Fondo Alianza Ciudad Educadora
- Fondo para la Reparación de las Víctimas del Conflicto Armado
- Fondo Ciudad Bolívar, Fondo Técnica y Tecnológica
- Fondo Universidades Públicas (Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Pedagógica Nacional y Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central) y becas Universidad Libre y América.
Más Noticias
Firmante de paz fue asesinado en Yondó, Antioquia: van tres en menos de una semana
Reportes preliminares señalan que el líder social iba en una motocicleta hacia el casco urbano del municipio antioqueño para realizar diligencias personales, pero fue sorprendido por hombres armados que le dispararon en reiteradas ocasiones

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: sin goles y con Luis Díaz como figura, termina el primer tiempo
Una victoria de los ‘Reds’ lo dejaría a tres puntos de sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Menor de edad resultó herido en un enfrentamiento contra la Policía en Bucaramanga: tenía un subfusil en su poder
El caso se registró en pleno Viernes Santo (18 de abril) cuando la comunidad alertó sobre unos disparos que se escucharon en un conjunto residencial en el norte de la capital santandereana

Las nuevas revelaciones de Gilberto Rodríguez Orejuela desde prisión: la millonada que le dieron a Hugo Aguilar para matar a Pablo Escobar
Rodríguez Orejuela describe cómo, con apoyo de organismos de seguridad del Estado como la Policía Nacional y el DAS, se estructuró el Bloque de Búsqueda que dio de baja a Pablo Escobar en diciembre de 1993

Presidente del Consejo de Estado rechazó acusaciones de censura hechas por Petro: “No buscamos la destrucción del Gobierno”
Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, se refirió a las reiteradas acusaciones del presidente de Gustavo Petro, que ha manifestado un supuesto acto de censura contra los Consejo de Ministros por parte del alto tribunal
