
Después de seis meses de que el vagón 3 de la estación de TransMilenio Universidad Nacional estuviera cerrado por obras de ampliación, desde la empresa de transporte anunciaron que, a partir del sábado 27 de abril, se retomarán las operaciones de manera normal.
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz Carvajal, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, fueron los encargados de anunciar la entrada en operación del vagón 3 de la estación, luego de la intervención que permitirá la parada de los buses biarticulados, los más grandes del sistema con una capacidad de 250 pasajeros.
“Este fin de semana comienza a funcionar el vagón del costado norte de la estación Universidad Nacional, que intervenimos desde el IDU. Ampliamos el vagón 16.8 metros. De ahora en adelante, los usuarios tendrán mayor comodidad y seguridad en sus desplazamientos durante el abordaje y desembarque de los buses biarticulados que podrán empezar a llegar a esta estación”, expresó el director del IDU.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los cambios del vagón
Desde el IDU explicaron que la obra consistió en una ampliación del vagón existente al costado norte, en la que se pasó de una tipología W3 de 31.20 m a una tipología W1 de 48 m, es decir, se alcanzó una ampliación de 16,80 m, aproximadamente.
De acuerdo con el Instituto, dicho avance estratégico facilitará el desembarque de buses biarticulados, agilizará el flujo de pasajeros en la plataforma de abordaje y, en consecuencia, optimizará la calidad del servicio para los más de 2 millones de usuarios diarios.

La entidad así mismo optó por modernizar los acabados arquitectónicos mediante la incorporación de cerramientos en celosía, una técnica que permite mantener la privacidad sin sacrificar iluminación natural ni ventilación, en sustitución de los tradicionales paneles de vidrio. Además, se procedió a la eliminación del cielorraso y a la instalación de una nueva canalización más robusta para las redes eléctricas, medidas con las que se busca reforzar la seguridad de las instalaciones.
“Este nuevo vagón tendrá cerramientos en celosía que dejan ver y entrar la luz y el aire, en reemplazo de los paneles de vidrio que se utilizaban antes. Además, tienen un piso hecho de paneles en concreto que ofrecen mayor resistencia. También instalamos 10 puertas antievasión que solo se activan hasta que recibe una señal del sistema”, indicó el director del IDU, Orlando Molano.
En lo que respecta al suelo, la entidad explicó que fue instalado utilizando paneles de GRC-P (Concreto Reforzado con Fibra de Vidrio y Polímeros), un material de vanguardia caracterizado por su robustez y durabilidad, el cual, reforzado con fibras de vidrio de última generación, no solo garantiza una alta resistencia, sino que también es impermeable, reduciendo significativamente el riesgo de que se formen grietas por contracción.

Desde TransMilenio además dieron a conocer que se fabricó e instaló una nueva taquilla en el costado norte del vagón C, lo que facilitará el acceso de los viajeros al sistema a través del puente peatonal norte. Junto con esa nueva adición, se renovó la pasarela de acceso norte, que se extiende por un total de 28,80 metros.
Según la entidad, el acceso estará operativo para el público a partir del domingo 28 de abril de 2024, permitiendo que los usuarios accedan directamente al mismo nivel de la estación.
Las rutas que operarán en el vagón

Con la entrada en operación del vagón 3 de la estación Universidad Nacional, los usuarios de TransMilenio podrán tomar a partir del sábado 27 de abril los servicios D22-E42-G30 y F32, los cuales harán su parada en el vagón 3.
De acuerdo con TransMilenio, con la entrega de la ampliación del vagón 3 de la Universidad Nacional serán más de 67.000 personas residentes de los barrios Belalcázar, Galerías, Alfonso López, Santa Teresita, Palermo, La Soledad, Nicolás de Federmán, Rafael Núñez, Acevedo Tejada, Ciudad Universitaria y en general la población de Teusaquillo, los que se beneficiarán de la obra.
No olvide que puede encontrar la información de todas las rutas troncales y zonales disponibles en la aplicación oficial del Sistema (TransMiApp), así como la opción de planear sus viajes.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta



