
En la madrugada del 24 de abril sucedió un fuerte accidente en las carreteras del municipio de San Jerónimo, Antioquia. Dos días después, se conocieron las circunstancias del hecho, cuando el registro de una cámara de seguridad vehicular expuso el angustiante momento en que el conductor sufrió un microsueño de al menos 15 segundos, antes de padecer un grave accidente.
El video detalla cómo el conductor, atrapado por una fugaz sensación de sueño, cerró sus ojos durante un lapso que se extendió por más de 15 segundos, un tiempo suficiente para desencadenar el accidente de consecuencias potencialmente mortales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, a pesar de lo riesgoso de la situación, el conductor resultó herido levemente y recibió atención médica oportuna en un centro de salud de San Jerónimo, como reportó el diario periodístico local Vanguardia.
Este tipo de incidentes resalta la importancia de adoptar medidas preventivas al conducir, especialmente durante las horas en las que el cuerpo humano naturalmente demanda descanso. La fatiga al volante es un factor de riesgo significativo en la seguridad vial y ser presa del sueño, como el sujeto mostrado en la grabación, puede ser una advertencia para conductores y autoridades por igual.
La rápida intervención de los servicios de emergencia jugó un papel crucial en el manejo de las consecuencias del siniestro vial.

Evite los microsueños
La preocupación por los microsueños al volante se ha intensificado tras el incremento de accidentes fatales, incluido uno, el 5 de junio de 2023, en el que el conductor, presuntamente afectado por un microsueño, atropelló al ciclista Germán Chaves y a su padre. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) define los microsueños como episodios breves, de apenas unos segundos, durante los cuales el cerebro se desconecta, lo que constituye un altísimo riesgo de accidentes en carretera.
La fatiga está detrás de aproximadamente el 40% de los accidentes de tránsito, según Seguros Sura. Por lo tanto, la recomendación es descansar adecuadamente, especialmente antes de viajes largos, ya que dormir menos de las 8 horas sugeridas puede mermar la capacidad de concentración y aumentar la irritabilidad y los tiempos de reacción.
Por otro lado, los hábitos alimenticios también juegan un papel crucial en la prevención de microsueños. La Ansv indica que ciertos alimentos, especialmente los ricos en grasas saturadas, carbohidratos y azúcares, pueden provocar somnolencia horas después de su consumo.
Las pausas activas también son esenciales en viajes prolongados, siendo recomendable detenerse cada 2 horas o 200 kilómetros para hacer estiramientos y tomar bebidas como café o agua. Esto ayuda a mantenerse alerta y evita la fatiga. Además, ir acompañado y mantener una conversación activa puede reducir significativamente la probabilidad de caer en microsueños. En caso de viajar solo, la música alegre puede servir de estímulo para mantenerse despierto.

Estas son las señales de que viene un microsueño
Como publicó además el diario antioqueño El Colombiano, escuchar al cuerpo es vital, ya que este emite señales previas a un microsueño. Además de la sensación de sueño y cansancio, conductores han reportado que han sido sometidos a un aumento en la frecuencia de parpadeo y bostezos frecuentes.
Reconocer estos indicios puede ser crucial para prevenir accidentes. Asimismo, conducir de día es generalmente más seguro, dado que la visibilidad es mejor y el cuerpo está naturalmente más alerta.
Estudios como el realizado por la Fundación del Comisario Europeo del Automóvil (CEA), revelan que un porcentaje significativo de conductores ha experimentado microsueños. Aunque en Colombia aún no hay estudios específicos, la frecuencia con que estos incidentes llevan a accidentes graves es un claro indicador de su peligrosidad.
Más Noticias
Centro Democrático rechazó las declaraciones de Augusto Rodríguez sobre esquema de seguridad de Miguel Uribe: “Es totalmente falso”
El senador Carlos Meisel, de la colectividad, aseguró que le han hecho varias solicitudes, que no han sido atendidas, a la UNP sobre la seguridad de sus miembros

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 11 de agosto de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

La faceta musical de Miguel Uribe Turbay: qué instrumentos tocaba y cuál era su género predilecto
El joven senador estudió música desde niño, y esa pasión siempre estuvo presente en su vida, incluso, durante la apretada agenda política

El precandidato presidencial David Luna dijo que renunció “al Petrocentrismo”: “Es hora de dejar de reaccionar a cada palabra del presidente”
El precandidato presidencial comunicó que dejará de responder diariamente a las declaraciones de Gustavo Petro y enfocará su estrategia en propuestas, y solo le contestará al mandatario a una vez por semana

Gustavo Bolívar lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe y pidió todo el peso de la ley para los responsables: “Toda Colombia debe rechazar a los violentos”
Por medio de su cuenta en X, el precandidato presidencial se pronunció sobre la muerte de Miguel Uribe, como consecuencia del atentado en Bogotá
