
A través de la Agencia Pública de Empleo, el Sena anunció una gran feria nacional de emprendedores que se estará llevando a cabo el viernes 26 de abril en varias zonas del país, bajo la iniciativa institucional “Sembradores de Paz”.
De acuerdo con la entidad nacional, el evento simultáneo se estará efectuando en 32 puntos específicos del territorio nacional, con la participación de 500 unidades productivas creadas y desarrollados por la población víctima de la violencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los encuentros que iniciarán sobre las 9:00 a. m. y finalizarán a las 5:00 p. m. permitirá a sus asistentes conocer y comprar productos y servicios de colombianos “que en algún momento sufrieron daños por el conflicto armado interno, y ahora son emprendedores marca Sena”, destacó la entidad nacional.
Así las cosas, estos son algunos de los puntos y servicios en los que se estarán cumpliendo los encuentros:
Amazona, Leticia:
El encuentro será en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Sena, Kilometro 0,5 vía Leticia-Tarapacá. Allí las personas podrán encontrar los siguientes productos:
- Jugo de Asaí en botella y vaso
- Pollo de engorde y venta en canal
- Almuerzos especiales con pescado asado y carne
- Bebidas refrescantes
- Postres y tortas en porciones
- Venta de fritos
- Ropa dama y niñas
- Comidas rápidas
- Artesanía típica amazonense
- Peluquería y barbería
En Medellín, la cita que comenzará a las 9:00 a. m. se estará realizando el Parque Comercial Florida (calle 71 # 65 - 150). Entre los productos que ofertaran los emprendedores resaltan los siguientes:
- Ambientadores aceites esenciales
- Pijamas y ropa para dama
- Accesorios para damas en mostacillas
- Venta de obleas, ensaladas de frutas
- Bolsos, cestas, set organizadores, cunas para bebés en material trapillo.
- Productos artesanales.
- Prendas de vestir, pijamas, camisas
- Ropa interior Y deportivos
- Bisutería artesanal, mostacilla, nylon, acero inoxidable Y miyuki.
- Barquillos artesanales.
- Hilos de plata tejida a mano, joyería.
- Accesorio en piedras naturales, perlas cultivadas y cristales, con herrajes en platas, cobre y acero.
- Artesanales de la cultura wayu y zenu.
- Muñecas en tela.
- Café tostado.
- Artesanías en bambú Y guadua.

A lo que se refiere con el encuentro que se desarrollará en Bogotá, el Sena precisó que la cita será el complejo sur de la dependencia, es decir, en la avenida carrera 30 # 17 B - 25 sur. Allí los visitantes podrán disgustar y adquirir los siguientes productos:
- Accesorios en plata y pulseras.
- Comidas típicas, empanadas, tamales, arepa de huevo y patacones.
- Productos orgánicos especializados en el cuidado del cabello afro o rizado.
- Crepes de fresas con crema.
- Aceites, jabones y ungüentos 100% naturales.
- Bordados artesanales.
- Vinagretas.
- Calzado para dama, caballeros y niños.
- Accesorios para dama y niños.
- Mochilas wayuu.
- Loza y materas en material de arcilla.
- Café orgánico donde cada grano.
- Pijamas en material de seda y algodón.
- Jugos y Batidos.
- Obleas.
Por otra parte, desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. los residentes de Cartagena podrán visitar el Centro Comercial la Plazuela, calle 31 # 71 - 130, sector Santa Mónica, para disfrutar del espacio que estará liderando el Sena con los emprendedores víctimas de la violencia. En ese punto se ofertará:
- Objetos artesanales elaborados con fibra natural de caña flecha.
- Objetos artesanales elaborados con fibra natural de Palma de Iraca.
- objetos artesanales elaborados con fibra natural de Palma de coco y Palma Sara.
- Conservitas de leche y coco.
- Productos lácteos, queso, suero.
- Artesanías en tejido crochet en hilo y piedras sintéticas.
- Diseño y confección de prendas de vestir para mujer.
- Artesanías en tejido crochet en hilo y piedras sintéticas.
- Bisutería artesanal.
- Dulces Típicos del Caribe, cocadas, caballito, enyucados.
- Productos congelados, deditos de queso, finas hiervas.
- Hamburguesas de carne y pollo.
- Mochilas, bolsos, fajas, hamacas, centro de mesas, cojines.
- Café y el cacao que se cultiva en los Montes de Maria.
- Galletas artesanales.
- Derivados del cacao.
- Pulpas de frutas.
- Galletas artesanales.
- Dulces típicos de la región caribe.
- Prendas de vestir.
El Sena destacó que los ‘Sembradores de Paz’ que participan en la feria son emprendedores que accedieron a servicios de la dependencia, en materia de orientación, empleo, formación y asesoría en emprendimiento, para acceder al ‘Fondo Emprender’, a ‘Fortalecimiento Empresarial u Otras Fuentes de Financiación’.
Finalmente, todos los puntos de encuentro y productos que se estarán comercializando durante el transcurso del viernes 26 de abril, pueden detallarlo ingresando al siguiente enlace: Agenda-de-actividades-Feria-Sembradores.
Más Noticias
Resultados Lotería de Medellín 17 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América

Karina García impacta con mensaje previo a su combate en ‘Stream Fighters’ y despierta especulaciones de indirecta a Altafulla
La influencer sorprendió a seguidores con palabras en las que destacó la fuerza de Karely Ruiz, evocó su reciente maternidad y encendió debates por posibles referencias a su vida sentimental

Petro tras salida de alto oficial de los EE. UU.: “Me gustaría invitar al almirante Alvin Hosley con su familia a Cartagena, a la casa de huéspedes”
En el mensaje que Petro compartió pasado el amanecer del sábado 18 de octubre de 2025, dos días después del anuncio de la renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el jefe de Estado aseguró que el Caribe “no debe ser zona de guerra ni de misiles”, sino “el corazón del mundo y de la libertad”
