
La diseñadora colombiana Nancy González fue condenada el lunes 22 de abril de 2024 a 18 meses de prisión en Estados Unidos al ser encontrada culpable de tráfico de pieles, al ingresar a territorio norteamericano bolsos fabricados con pieles de especies que se encuentran en protección. Así lo determinó un juez de La Florida (Estados Unidos), en una audiencia en la que la sindicada afrontó el juicio en libertad.
González acudió a la audiencia junto con su abogada Andrea López, cubriendo su rostro en una sombrilla para no ser registrada por los medios de comunicación presentes en el lugar, en el caso por contrabando de bolsos y carteras fabricadas con piel de cocodrilo; cada uno avaluado, en promedio, en USD2.000. Allí recibió la determinación del togado Robert N. Scola.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La mujer había sido extraditada el miércoles 30 de agosto de 2023 hacia el país norteamericano, donde era requerida por una corte de Miami para responder por los mencionados punibles. Es válido destacar que por este delito la mujer ya cumplió 14 meses, que es el tiempo en el que estuvo detenida antes de obtener su libertad mediante fianza, según indicaron los abogados de la mujer.

La vallecaucana fue extraditada junto a su socio, Diego Mauricio Rodríguez Giraldo, que también compareció ante el tribunal, luego de ser señalados de enviar, entre 2016 y 2019, artículos fabricados con pieles ilegales. En el dossier se pudo demostrar que González utilizaba mulas para introducir al mercado estadounidense carteras, bolsos y billeteras, razón por la que fue encontrada culpable del delito mencionado.
Los bolsos, según reseñó la Fiscalía, se enviaron a Manhattan (Nueva York) donde González tenía una sala de exhibición, y estuvieron al alcance de otros comercializadores para ser revendidos en sus respectivos establecimientos comerciales.
Con ello, incumplió los requerimientos que exige la Convención para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (Cites en inglés), relacionados con la importación de pieles animales. En el piso 12 de corte federal del Distrito Sur de Miami se determinó que usó al menos 40 personas para entrar sus carteras, en mercancía que estaba avaluada en más de USD2 millones.

Así fue la condena de Nancy González
La diseñadora, que es reconocida por proporcionar costosos bolsos de pieles de animales a famosas estrellas de Hollywood como Britney Spears y Victoria Beckham, y el elenco de Sex and the City, entre otras celebridades, y por ser nombrada en la película El Diablo viste a la moda, estaba en la mira de las autoridades norteamericanas por sus actividades comerciales al margen de la ley.
Luego de que termine de cumplir su condena, de la que ya conmutó tiempo por su permanencia en la cárcel, la mujer tendrá libertad supervisada durante tres años. La condena se empezará a pagar desde el 6 de junio, en un establecimiento carcelario cerca de La Florida, en un proceso en el que la diseñadora ya se había declarado culpable de dos cargos por contrabando y uno de conspiración.

En Colombia, la mujer estuvo recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá luego de su detención, el 7 de julio de 2022, durante la Operación Yacaré. En este centro carcelario estuvo hasta que se aprobó y ejecutó su extradición a Estados Unidos, ante el pedido de la corte federal, que inició la judicialización en su contra, pese a que la mujer alegó en su defensa que las pieles venían de criaderos certificados.
Su firma, Gzuniga Ltda., también fue objeto de investigación por parte de las autoridades norteamericanas. Al ver la evidencia en su contra, González pidió perdón por su accionar y accedió a negociar su situación jurídica, por lo que se considera que fue una decisión benévola contra la veterana diseñadora, pues el fiscal Thomas Watts-Fitzgerald había solicitado entre 30 y 37 meses de prisión.
Más Noticias
Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía
Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales

Ministro de Minas estalló contra Luisa Postres, la hija de María Fernanda Cabal: pidió inspección a su empresa tras polémica por oferta laboral
Luisa Lafaurie tuvo que disculparse a raíz del controvertido anuncio público en el que buscaba un ‘community mánager’ para su emprendimiento de repostería

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio
Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria
