
El viernes 26 de abril de 2024 se estará llevando a cabo la primera convocatoria del reciente renovado programa de acceso a la educación superior: Jóvenes a la E, en el cual la administración y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atena) estarán ofertando cerca de 2.700 cupos.
La convocatoria, que irá hasta el viernes 3 de mayo de 2024, pretende financiar el 100% de matrículas en programas de formación superior de programas universitarios, técnicos y tecnológicos universitarios y formación para el trabajo; además, se otorgarán auxilios de sostenimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el cronograma de actividades, las personas beneficiarias de los 27.000 cupos iniciarán clases en el segundo semestre de 2024, en el programa e institución de educación superior de su elección.
De los cupos ofertados, 1.300 estarán destinadas a programas universitarios y 1.400 a formación técnica, profesional y tecnológica universitaria, distribuidas en 44 instituciones de educación superior. La administración sumó, que se tiene previsto lanzar una segunda convocatoria en noviembre de 2024, que contará con 8.000 becas adicionales.
Cómo participar en la primera convocatoria de Jóvenes a la E
La agencia Atenea explicó que el programa de Jóvenes a la E en 2024 tendrá el objetivo de fomentar la excelencia educativa “y el esfuerzo personal para cultivar ciudadanos con las competencias necesarias tanto para el empleo como para el emprendimiento”.

El renovado programa estableció en sus criterios de selección que los resultados de las pruebas Saber 11 representarán 40 puntos del total; el nivel del aspirante en el Sisbén tendrá una valoración de máximo 40 puntos.
Además de una asignación de hasta 15 puntos a personas en condición de discapacidad, mujeres, mujeres con hijos, veteranos de la Policía y las fuerzas militares menores de 28 años, población víctima del conflicto, reinsertados y minorías étnicas, entre otros;
El 5% restante de la puntuación estará asociado a la promoción de trayectorias en programas como Universidad en tu Colegio, consejos de juventudes y deportistas. En cuanto a los requisitos mínimos para participar en el primer llamado, la administración anunció que:
- Ser bachiller de un colegio ubicado en Bogotá.
- Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas Icfes.
- Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
- No haber estado matriculado(a) en un programa de educación superior por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria.
- No ser egresado(a) de un programa de educación universitario.
- No haber sido beneficiario(a) del Programa Jóvenes a la U en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelante la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior.
Los jóvenes residentes de Bogotá que se encuentre interesados en acceder alguno de los cupos que está ofertando el nuevo programa, deberán contar con un usuario y contraseña en https://sicore.agenciaatenea.gov.co/ y diligenciar allí su hoja de vida.
“Lo ideal es que las y los jóvenes hagan este registro previo a la apertura de la convocatoria, lo que facilitará el proceso de inscripción”, explicó Atenea.
Otos beneficios que traerá Jóvenes a la E

El distrito resaltó que la iniciativa incluirá un plan de fortalecimiento de universidades e instituciones públicas, incluyendo a las Universidades Distrital, Nacional y Pedagógica, el Instituto Técnico Central y el Sena, por medio del mejoramiento de la calidad docente y contratación de profesores, programas de bienestar estudiantil y el mantenimiento y construcción de infraestructura física, para lo cual se avanzará, junto al Gobierno Nacional, en la construcción de los multicampus de Kennedy y Suba.
Asimismo, gracias a la suscripción de un convenio con el sistema masivo de transporte público, TransMilenio, se buscará beneficiar a 5.400 becados del programa Jóvenes a la E en condición de vulnerabilidad.
Finalmente, la administración de Carlos Fernando Galán pretende con el mejorado programa se beneficie a 39.700 personas en los próximos cuatro años, con educación superior y para el trabajo. “Jóvenes a la E propenderá por resaltar el mérito y la calidad, y que la oferta educativa sea pertinente con las necesidades del mercado laboral”, añadió la agencia distrital.
Más Noticias
Vicky Dávila reaccionó a las elecciones presidenciales en Chile y destacó al candidato José Antonio Kast: “Colombia tiene que liberarse”
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán el 14 de diciembre de 2025 en una segunda vuelta, que definirá al próximo presidente de Chile

Autoridades refuerzan seguridad tras ataque explosivo en estación Los Mangos, en Cali: investigan vínculo con muerte de alias Veneno
En medio de las pesquisas del atentado en el oriente de la capital vallecaucana, se indaga si tiene conexión con la caída del cabecilla del frente Jaime Martínez

Cuca Caicedo, aspirante a ‘La casa de los famosos Colombia 3’, se pronunció tras resultados de votaciones: “Síganme insultando”
La creadora de contenido explicó por qué prefirió respaldar a Daniela Henao en la recta final de las votaciones, generando una ola de reacciones y críticas entre los seguidores del popular reality

Caso Juliana Guerrero: Fundación San José se declara víctima ante polémica por títulos universitarios
La controversia ha puesto en el centro del debate la protección de los derechos de estudiantes y egresados, así como la necesidad de fortalecer los controles en el sector académico colombiano

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país



