Pilas: estos son los requisitos para participar en la primera convocatoria de Jóvenes a la E

Con la nueva iniciativa, el distrito pretende beneficiar en los próximos cuatro años a 39.700 personas en los próximos cuatro años, con educación superior y para el trabajo

Guardar
El renovado programa estableció en
El renovado programa estableció en sus criterios de selección que los resultados de las pruebas Saber 11 representarán 40 puntos del total - crédito Johan Largo

El viernes 26 de abril de 2024 se estará llevando a cabo la primera convocatoria del reciente renovado programa de acceso a la educación superior: Jóvenes a la E, en el cual la administración y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atena) estarán ofertando cerca de 2.700 cupos.

La convocatoria, que irá hasta el viernes 3 de mayo de 2024, pretende financiar el 100% de matrículas en programas de formación superior de programas universitarios, técnicos y tecnológicos universitarios y formación para el trabajo; además, se otorgarán auxilios de sostenimiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el cronograma de actividades, las personas beneficiarias de los 27.000 cupos iniciarán clases en el segundo semestre de 2024, en el programa e institución de educación superior de su elección.

De los cupos ofertados, 1.300 estarán destinadas a programas universitarios y 1.400 a formación técnica, profesional y tecnológica universitaria, distribuidas en 44 instituciones de educación superior. La administración sumó, que se tiene previsto lanzar una segunda convocatoria en noviembre de 2024, que contará con 8.000 becas adicionales.

Cómo participar en la primera convocatoria de Jóvenes a la E

La agencia Atenea explicó que el programa de Jóvenes a la E en 2024 tendrá el objetivo de fomentar la excelencia educativa “y el esfuerzo personal para cultivar ciudadanos con las competencias necesarias tanto para el empleo como para el emprendimiento”.

La convocatoria, que irá hasta
La convocatoria, que irá hasta el viernes 3 de mayo de 2024, pretende financiar el 100% de matrículas en programas de formación superior - crédito Johan Largo/Infobae

El renovado programa estableció en sus criterios de selección que los resultados de las pruebas Saber 11 representarán 40 puntos del total; el nivel del aspirante en el Sisbén tendrá una valoración de máximo 40 puntos.

Además de una asignación de hasta 15 puntos a personas en condición de discapacidad, mujeres, mujeres con hijos, veteranos de la Policía y las fuerzas militares menores de 28 años, población víctima del conflicto, reinsertados y minorías étnicas, entre otros;

El 5% restante de la puntuación estará asociado a la promoción de trayectorias en programas como Universidad en tu Colegio, consejos de juventudes y deportistas. En cuanto a los requisitos mínimos para participar en el primer llamado, la administración anunció que:

  • Ser bachiller de un colegio ubicado en Bogotá.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas Icfes.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • No haber estado matriculado(a) en un programa de educación superior por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria.
  • No ser egresado(a) de un programa de educación universitario.
  • No haber sido beneficiario(a) del Programa Jóvenes a la U en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelante la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior.

Los jóvenes residentes de Bogotá que se encuentre interesados en acceder alguno de los cupos que está ofertando el nuevo programa, deberán contar con un usuario y contraseña en https://sicore.agenciaatenea.gov.co/ y diligenciar allí su hoja de vida.

“Lo ideal es que las y los jóvenes hagan este registro previo a la apertura de la convocatoria, lo que facilitará el proceso de inscripción”, explicó Atenea.

Otos beneficios que traerá Jóvenes a la E

Alrededor del 40% de jóvenes
Alrededor del 40% de jóvenes en Colombia tienen que dejar su municipio de origen para vincularse a la educación superior - crédito John Paz/Colprensa

El distrito resaltó que la iniciativa incluirá un plan de fortalecimiento de universidades e instituciones públicas, incluyendo a las Universidades Distrital, Nacional y Pedagógica, el Instituto Técnico Central y el Sena, por medio del mejoramiento de la calidad docente y contratación de profesores, programas de bienestar estudiantil y el mantenimiento y construcción de infraestructura física, para lo cual se avanzará, junto al Gobierno Nacional, en la construcción de los multicampus de Kennedy y Suba.

Asimismo, gracias a la suscripción de un convenio con el sistema masivo de transporte público, TransMilenio, se buscará beneficiar a 5.400 becados del programa Jóvenes a la E en condición de vulnerabilidad.

Finalmente, la administración de Carlos Fernando Galán pretende con el mejorado programa se beneficie a 39.700 personas en los próximos cuatro años, con educación superior y para el trabajo. “Jóvenes a la E propenderá por resaltar el mérito y la calidad, y que la oferta educativa sea pertinente con las necesidades del mercado laboral”, añadió la agencia distrital.

Más Noticias

Jerónimo Uribe le contestó a Gustavo Petro por decir que “no ha pedido vacaciones”: “Álvaro Uribe trabaja el doble que Petro, no lo veo con tos”

El hijo del expresidente Álvaro Uribe criticó al presidente Gustavo Petro por afirmar que no ha tomado días libres, asegurando que su padre trabajaba más y nunca mostró signos de enfermedad durante su mandato

Jerónimo Uribe le contestó a

Nicolás Petro demandó a Vicky Dávila y Day Vásquez por divulgar presuntos chats que evidenciarían adicciones del presidente Petro

El hijo mayor del actual jefe de Estado asegura que las conversaciones fueron manipulados para destruir a la familia presidencial y beneficiar políticamente a Dávila

Nicolás Petro demandó a Vicky

Marcela Reyes reaccionó a las críticas por no mostrar pruebas de la supuesta relación entre Karina García y su expareja

La DJ y empresaria volvió a tocar el tema sobre la que era su amiga y la relación sentimental que habría tenido con su entonces esposo

Marcela Reyes reaccionó a las

Piter Albeiro defendió a Don Jediondo de las burlas en redes sociales por cierre de sus restaurantes: “Demasiado envenenado el alma”

El comediante radicado en Miami, Estados Unidos, alzó su voz para arremeter contra internautas que han hecho burlas y memes después de que se conociera que la marca restaurante fue liquidada

Piter Albeiro defendió a Don

Por qué que el joven asesino de Miguel Uribe no recibió la pena máxima por este crimen: abogado penalista explicó la sanción

Infobae Colombia consultó a un especialista para entender los motivos legales de esta decisión, que ha generado un debate sobre la efectividad del sistema penal juvenil y la percepción de impunidad en delitos graves cometidos por menores

Por qué que el joven
MÁS NOTICIAS