
Bogotá va a completar 10 días de racionamiento de agua debido a los bajos niveles de los embalses que abastecen a la ciudad y los municipios cercanos. Mientras tanto, se espera que, en medio de la sequía, empeorada por el fenómeno de El Niño, las lluvias logren volver a llenar los embalses, para garantizar el recurso hídrico.
La situación actual podría estar próxima a mejorar debido al incremento de lluvias que se prevé para los próximos días. Así lo informó el meteorólogo colombiano Max Henríquez Daza en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
“Son 5 días seguidos con aguaceros en Bogotá y los embalses. Excelente noticia que rompe la sequía. Estas lluvias intensas en horas de la tarde y/o noche también beneficiarán al resto de las zonas andinas, pacífica y los llanos”, indicó el experto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según explicó Henríquez a Infobae Colombia, estas precipitaciones estaban logrando romper con la sequía no solo en la Sabana de Bogotá, sino en otras zonas andinas del país como Antioquia, Valle del Cauca, Huila, Tolima y el piedemonte llanero. Por eso, se espera que el aporte de agua sea significado en el sistema Chingaza, responsable del abastecimiento en un 70% y compuesto por los embalses Tunjos, Chisacá y La Regadera.
“En estos momentos, están cayendo con mayor intensidad sobre la cordillera oriental. Estas precipitaciones fuertes con tormentas se han registrado ya en Villavicencio y van a seguir remontando la cordillera hasta llegar a Chingaza”, detalló el meteorólogo a este medio.
En los últimos días, se han registrado lluvias escasas que igualmente contribuyen a la mejora de la problemática, pero se espera que las que se avecinan sean más fuertes. “Esto es una excelente noticia para todos aquellos que hemos venido siguiendo la evolución del comportamiento de estas precipitaciones”, precisó.

Henríquez Daza aseguró que, generalmente, en la segunda quincena de abril se empiezan a presentar las lluvias más constates y fuertes, y no en la primera quincena, como de pronto se esperaba que pasara. Estas precipitaciones surgen al final del fenómeno de El Niño, por eso, “se podría decir que la sequía está llegando a su fin”, explicó a Infobae Colombia.
Lo que no debe hacer si quiere ahorrar agua
Por ahora, desde la Alcaldía de Bogotá se mantiene la medida de racionamiento de agua en Bogotá, teniendo en cuenta que los niveles de los embalses siguen disminuyendo y que todavía no se ha alcanzado el punto máximo de consumo que se estableció para la ciudad.
Según los datos que se dieron a conocer por el alcalde Carlos Fernando Galán, para el 16 de abril de 2024, el nivel del sistema Chingaza mostró una tendencia a la baja, ubicándose en un 15,28% de almacenamiento, lo que quiere decir que se está lejos de la meta de un 20,13% de acopio.

Por otro lado, el consumo de agua diario quedó en 15,72 metros cúbicos y el objetivo es alcanzar los 15 metros cúbicos o menos. “Avanzamos, pero necesitamos consumir menos agua. Ayer el consumo fue el más bajo desde que implementamos las medidas. Completamos 6 días por debajo del promedio normal de la ciudad, pero seguimos lejos de la meta”, precisó el funcionario en X (antes Twitter).
En ese sentido, recomendó a la ciudadanía tomar duchas cortas, de máximo tres minutos, además de no acumular el recurso hídrico en exceso para cuando se tenga racionamiento, y no lavar vehículos, fachadas ni ventanas. De igual manera, instó a los habitantes a no usar los tanques de reserva de sus edificios, ya que en realidad no ayuda al ahorro.
“Usar los tanques en los días de restricción es hacerles trampa a los embalses. Todo nuestro reconocimiento a las copropiedades que han entendido que estamos ante una situación crítica y han decidido no usar los tanques para contribuir a la reducción del consumo de agua. Reducir el consumo de agua es responsabilidad de todos. Aunque tenga tanque, #CierreLaLlaveYa”, indicó Carlos Fernando Galán.

Más Noticias
La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte
La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal

Santiago Arias sonó con fuerza para Atlético Nacional: esto se sabe sobre el lateral de la selección Colombia
Pese a que el lateral derecho tiene contrato con Bahía de Brasil, apareció el rumor de que habría contactos con el verde, que tiene a Andrés Román como el dueño de esa posición

Kali Uchis, Ximena Sariñana, Gorillaz y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Septiembre deja ver publicaciones de LP largamente anticipados, sencillos sorpresa y anticipos de lo que podría llegar en 2026
