
Durante los primeros días de la semana del lunes 15 de abril, varias quejas en redes sociales y protestas a las afueras de Audifarma han tenido lugar en Bogotá, por la escasez de medicamentos y a las demoras en la atención a los usuarios.
Sin embargo, muchos afiliados a la EPS Compensar todavía desconocen que los medicamentos ya no se deben reclamar en la distribuidora Audifarma, sino en Evedisa. Pero las quejas sobre el nuevo distribuidor de medicamentos tampoco se han hecho esperar: ciudadanos denuncian hasta siete horas de fila.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Compensar decidió establecer un nuevo convenio con el proveedor Evedisa, que tiene operación ahora en cuatro sedes en Bogotá y cinco municipios de Cundinamarca. Así lo había anunciado la empresa prestadora de servicios de salud desde hace un mes. El propósito de modificar el proceso de entrega de medicamentos para sus afiliados tenía el objetivo de agilizar y facilitar el acceso a los mismos.
Pero ya se han evidenciado las quejas de algunos usuarios que ya han acudido a reclamar sus medicamentos con Evedisa y se han encontrado con largos tiempos de espera y filas: “De no creer: llegar a las 5 a. m. a hacer fila y siendo las 10 a. m. ni siquiera te han atendido, “se cae el sistema” y se pierde la ida, repetir la misma odisea y los que tenemos que trabajar ¿qué?”, dijo una usuaria en X, identificada como Paula.
Otra ciudadana, identificada como Yuli, también comentó la misma situación en X. La mujer dijo que, contrario al propósito de Compensar, solo 16 días de abril han bastado para notar que el dispensario de medicamentos Evedisa presenta falencias incluso más fuertes que Audifarma: “Es terrible. En vez de mejorar vamos en retroceso. Con el anterior proveedor me demoraba por mucho una hora; con este proveedor uno tiene que disponer de más de seis horas por la lentitud de la gente que allí trabaja. El tiempo entre turno y turno puede superar los 25 minutos”.
En general, los pacientes han calificado el nuevo servicio como “humillante” e “injusto”. La transición hacia el nuevo proveedor está generando inquietud entre los pacientes, quienes esperan una mejora en el suministro y atención a sus necesidades médicas.

Instrucciones de Compensar sobre cambio de proveedor
Para garantizar una transición ordenada, Compensar proporcionó información adicional para sus usuarios:
- Las fórmulas con vigencia hasta el 31 de marzo se siguen dispensando en puntos de Audifarma.
- Las órdenes con vigencia a partir del 1 de abril están siendo entregadas por Evedisa.
- Los afiliados al plan complementario o convenio especial continúan con su proveedor de medicamentos usual.
De acuerdo con la información proporcionada por la EPS, las personas afiliadas al Plan de Beneficios en Salud (PBS) en las sedes ubicadas en calle 118, calle 166, Iberia calle 129, Chía, Facatativá, Zipaquirá, Fusagasugá y Girardot, ahora contarán con el nuevo proveedor.

La entidad ha aclarado que la entrega de los fármacos PBS, Mipres y de control especial se realizará en las siguientes sedes:
- Avenida 116 #45 - 94, Bogotá.
- Autopista Norte #166 - 94, Bogotá.
- Carrera 58 #128A - 35, Bogotá.
- Calle 145 #85 - 52, local 3, Bogotá.
- En Chía: carrera Séptima este, vía a Cajicá, torre Barcelona, locales 5, 6, 7, 8.
- En Facatativá: carrera 2 #2 - 89.
- En Zipaquirá: carrera 10 #1 A - 71.
- En Fusagasugá: calle 18 #11 - 30.
- En Girardot: carrera 20A #7 - 31, barrio Granada.
Compensar tiene problemas recurrentes con la entrega de medicamentos
El más reciente informe de la Superintendencia de Salud de este 2024 revela que Compensar se encuentra entre las diez EPS de Colombia que recibieron más quejas por parte de sus usuarios durante el primer mes del año en curso.

Según la Supersalud, durante enero se registraron un total de 110.994 quejas provenientes de usuarios de EPS en todo el país. Compensar se ubicó en el sexto puesto de las entidades prestadoras de servicios de salud con más reclamos en su contra. Sin embargo, las 6.260 quejas representan apenas el 5,6% de las inconformidades totales.
Vale la pena mencionar que, a inicios de abril, Compensar presentó ante el Gobierno su intención de ser autoliquidada por la Superintendencia de Salud debido a problemas financieros, petición que no ha sido aceptada.
Más Noticias
De fiel escudero a su mayor crítico: estas han sido las peleas entre Álvaro Leyva y Gustavo Petro tras su salida del Gobierno
El excanciller colombiano ha lanzado, al menos, siete pullas contra el presidente, y no es la primera vez que hace referencia a la supuesta adicción del jefe de Estado

Este es el nivel de ingreso requerido para acceder a un vehículo y los costos de su mantenimiento en Colombia
Tener un carro puede dejar de ser considerado un lujo para convertirse en una necesidad, aunque implica una serie de gastos recurrentes de seguro, mantenimiento, combustible e impuestos

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

Estos son los puntos de concentración para el paro de maestros convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá
La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos

La Liendra contó la historia verdadera detrás de la corona que iba para Melissa Gate y terminó en manos de Norma Nivia
Antes de que el creador de contenido saliera del programa se vivió un momento tenso en el que estuvo involucrada la hermana de Tatán Mejía
