
Gracias a las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, la embajada del país norteamericano ha estado activa en Bogotá desde la década de 1940, lo que ha posibilitado una cooperación bilateral entre ambas naciones que ha beneficiado a residentes de la capital, como lo es el acceso a un empleo formal en las oficinas del consulado.
Es por eso que, desde su cuenta X, la embajada anunció una oportunidad laboral para el colombiano interesado y sobre todo que cumpla con el perfil solicitado por el consulado en Bogotá. En este caso es para asistente estratégico de coordinación de contenido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sobre el cargo, la embajada señaló que el responsable deberá construir y mantener las propiedades digitales del consulado, además de desarrollar un calendario editorial de un año diseñado para promover las prioridades de la embajada y regionales con comunidades en línea.
Asimismo, investigar y analizar mercados evolutivos para las propiedades digitales, personalizar contenido, organizar conversaciones en línea; diseñar y desarrollar oportunidades y herramientas de compromiso innovadoras, entre otras.
En cuanto a la experiencia, se requiere que el interesado cuente con mínimo dos años cumpliendo actividades en una organización multilingüe, multicultural o multinacional, en investigación de mercados y el análisis, o el diseño y ejecución de campañas en línea deben haber sido componentes significativos del trabajo.
Asimismo, debe tener experiencia en la gestión de propiedades digitales (por ejemplo, redes sociales), incluida la interacción directa en línea con el público, y la creación de contenido en formatos multimedia y tradicionales.

Aspectos claves para desarrollar en el trabajo
La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, señaló que los interesados deben a su vez tener sólidas habilidades de comunicación y análisis en línea para identificar y explotar oportunidades de compromiso. Además de:
- Debe entender la gestión de propiedades digitales (por ejemplo, redes sociales) y comunidades en línea, incluidas campañas de marketing y/o defensa.
- Se requiere conocimiento de las tendencias en los patrones de comunicaciones regionales e internacionales y cómo afectan al panorama comunicacional colombiano.
- Habilidades analíticas: para identificar audiencias objetivo, entender sus sensibilidades e identificar el mejor contenido estratégico, formato y medios de entrega para influir en ellos en apoyo a los objetivos de política de EE. UU.
En este punto, los aspirantes deben ser capaces de percibir la aparición de nuevos influyentes y preferencias en el consumo de información para analizar el impacto de los formatos de contenido evolutivos y los canales de entrega, y liderar análisis de la Misión entre secciones para modificar enfoques para resultados mejorados.
- Habilidades de gestión: se requieren capacidades organizativas fuertes para: gestionar múltiples plataformas de compromiso al mismo tiempo, y comprometerse activamente con el público simultáneamente en esas plataformas; incorporar contenido estratégico de todas las oficinas y agencias de la Misión; e identificar y resolver, o buscar asistencia para resolver, problemas asociados con el contenido en línea y el compromiso.
- Habilidades técnicas: conocimiento detallado de y habilidad para construir y gestionar las propiedades digitales insignia de la Misión, incluyendo plataformas de redes sociales y móviles, y desarrollar herramientas digitales como juegos y concursos.
- Debe ser capaz de crear y usar sitios de compartir fotos y videos, pódcast, videos y otros productos digitales. Debe ser completamente hábil en el uso de herramientas de análisis de audiencia (es decir, Hootsuite, Google y otros).
- Buenas habilidades de mecanografía, entrada de datos y excelente familiaridad con herramientas de descubrimiento electrónico, en particular Internet, y prácticas y procedimientos estándar de recuperación de información.
- Debe tener buenas habilidades numéricas para poder usar y desarrollar análisis estadísticos de segmentos de audiencia y reportar el impacto del alcance digital.
- Se requiere un entendimiento completo de las autoridades de financiación específicas y sus herramientas de planificación e informes.

- Requisitos generales:
- Se requiere un título de Licenciatura en Comunicaciones, Negocios o Marketing.
- Inglés: (fluido) hablar/leer/escribir, puede incluir la habilidad de traducir se requiere.
- Español: (fluido) hablar/leer/escribir, puede incluir la habilidad de traducir se requiere.
Finalmente, el proceso de participación se deberá llevar a cabo ingresando al siguiente enlace: erajobs.state.gov/. Igualmente, ingresando en este link podrán consultar la lista de documentación y los paso a tener presente para oficializar la candidatura: erajobs.state.gov/vacancy.
Más Noticias
Laura Sarabia detalla fallas en modelo de pasaportes de Petro, antes de renunciar
La exfuncionaria respondió a la Procuraduría con un informe donde expone dificultades que afectaron la expedición de documentos, y que generan inquietudes en el sistema implementado por el Gobierno

Déficit fiscal de Colombia supera los niveles de la pandemia y preocupa al Gobierno: gasto público alcanza máximos históricos
El país enfrenta un panorama económico crítico, con un déficit acumulado que supera los registros de la pandemia y obliga a considerar recortes de gasto o una nueva reforma tributaria

Red criminal que involucra a policías bahameños y traficantes colombianos, con rutas desde Sudamérica a Florida, enfrenta extradición y cargos en EE.UU.
Una red criminal compuesta por miembros de las fuerzas de seguridad de Bahamas y traficantes colombianos utilizaba rutas marítimas y aéreas para enviar cargamentos de cocaína desde Sudamérica hacia Florida

Gustavo Petro se despide de Laura Sarabia luego de que renunciara a la Cancillería: “Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”
La salida de Laura Sarabia de la Cancillería se oficializó tras diferencias profundas con la administración actual, según su carta de renuncia, mientras el presidente Petro le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales

Ellas son Tina y Dani Zuluaga, las mellizas que participan en el ‘Desafío del Siglo XXI’
Oriundas de Manizales y parte del equipo Beta, las mellizas se han robado la atención del público, no solo por su parecido físico, sino por su mezcla de rivalidad, complicidad y determinación en el juego
