
Gracias a las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, la embajada del país norteamericano ha estado activa en Bogotá desde la década de 1940, lo que ha posibilitado una cooperación bilateral entre ambas naciones que ha beneficiado a residentes de la capital, como lo es el acceso a un empleo formal en las oficinas del consulado.
Es por eso que, desde su cuenta X, la embajada anunció una oportunidad laboral para el colombiano interesado y sobre todo que cumpla con el perfil solicitado por el consulado en Bogotá. En este caso es para asistente estratégico de coordinación de contenido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sobre el cargo, la embajada señaló que el responsable deberá construir y mantener las propiedades digitales del consulado, además de desarrollar un calendario editorial de un año diseñado para promover las prioridades de la embajada y regionales con comunidades en línea.
Asimismo, investigar y analizar mercados evolutivos para las propiedades digitales, personalizar contenido, organizar conversaciones en línea; diseñar y desarrollar oportunidades y herramientas de compromiso innovadoras, entre otras.
En cuanto a la experiencia, se requiere que el interesado cuente con mínimo dos años cumpliendo actividades en una organización multilingüe, multicultural o multinacional, en investigación de mercados y el análisis, o el diseño y ejecución de campañas en línea deben haber sido componentes significativos del trabajo.
Asimismo, debe tener experiencia en la gestión de propiedades digitales (por ejemplo, redes sociales), incluida la interacción directa en línea con el público, y la creación de contenido en formatos multimedia y tradicionales.

Aspectos claves para desarrollar en el trabajo
La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, señaló que los interesados deben a su vez tener sólidas habilidades de comunicación y análisis en línea para identificar y explotar oportunidades de compromiso. Además de:
- Debe entender la gestión de propiedades digitales (por ejemplo, redes sociales) y comunidades en línea, incluidas campañas de marketing y/o defensa.
- Se requiere conocimiento de las tendencias en los patrones de comunicaciones regionales e internacionales y cómo afectan al panorama comunicacional colombiano.
- Habilidades analíticas: para identificar audiencias objetivo, entender sus sensibilidades e identificar el mejor contenido estratégico, formato y medios de entrega para influir en ellos en apoyo a los objetivos de política de EE. UU.
En este punto, los aspirantes deben ser capaces de percibir la aparición de nuevos influyentes y preferencias en el consumo de información para analizar el impacto de los formatos de contenido evolutivos y los canales de entrega, y liderar análisis de la Misión entre secciones para modificar enfoques para resultados mejorados.
- Habilidades de gestión: se requieren capacidades organizativas fuertes para: gestionar múltiples plataformas de compromiso al mismo tiempo, y comprometerse activamente con el público simultáneamente en esas plataformas; incorporar contenido estratégico de todas las oficinas y agencias de la Misión; e identificar y resolver, o buscar asistencia para resolver, problemas asociados con el contenido en línea y el compromiso.
- Habilidades técnicas: conocimiento detallado de y habilidad para construir y gestionar las propiedades digitales insignia de la Misión, incluyendo plataformas de redes sociales y móviles, y desarrollar herramientas digitales como juegos y concursos.
- Debe ser capaz de crear y usar sitios de compartir fotos y videos, pódcast, videos y otros productos digitales. Debe ser completamente hábil en el uso de herramientas de análisis de audiencia (es decir, Hootsuite, Google y otros).
- Buenas habilidades de mecanografía, entrada de datos y excelente familiaridad con herramientas de descubrimiento electrónico, en particular Internet, y prácticas y procedimientos estándar de recuperación de información.
- Debe tener buenas habilidades numéricas para poder usar y desarrollar análisis estadísticos de segmentos de audiencia y reportar el impacto del alcance digital.
- Se requiere un entendimiento completo de las autoridades de financiación específicas y sus herramientas de planificación e informes.

- Requisitos generales:
- Se requiere un título de Licenciatura en Comunicaciones, Negocios o Marketing.
- Inglés: (fluido) hablar/leer/escribir, puede incluir la habilidad de traducir se requiere.
- Español: (fluido) hablar/leer/escribir, puede incluir la habilidad de traducir se requiere.
Finalmente, el proceso de participación se deberá llevar a cabo ingresando al siguiente enlace: erajobs.state.gov/. Igualmente, ingresando en este link podrán consultar la lista de documentación y los paso a tener presente para oficializar la candidatura: erajobs.state.gov/vacancy.
Más Noticias
Expresidente del Congreso volvió a despacharse contra Gustavo Petro por el fracaso de la Paz Total: “Sin Dios ni ley”
Ernesto Macías, que ocupó esta dignidad entre 2018 y 2019, coincidiendo con el primer año de gobierno de Iván Duque, lanzó fuertes dardos al presidente de la República, en esta ocasión por lo que considera es el fiasco de la política que buscaba poner fin a conflictos armados en Colombia

Video: tres criminales hurtaron una tienda de productos tecnológicos en Cali
Un grupo de ladrones llegó hasta un establecimiento comercial ubicado en el barrio San Vicente de la capital vallecaucana y robó múltiples celulares que estaban sobre uno de los mostradores del lugar

Denuncian que caballo permanece deambulando desde hace semanas en casco urbano de La Ceja, Antioquia
Según se observa en videos que se han viralizado en redes sociales, el animal se moviliza por zonas en las que hay varios automóviles, así como por lugares donde acostumbran a permanecer niños

Bocados Anónimos: el movimiento que a punta de ‘likes’ ayuda a habitantes de calle y vendedores ambulantes en Bogotá
Al iniciar el proyecto, decidió que se mantendría detrás de cámaras para no restar protagonismo a quienes suelen ser invisibles

Explosión con cilindro bomba en Murindó dejó un soldado afectado: esto se sabe
Un atentado con explosivos a pocos metros de un complejo militar en la región de Urabá dejó un militar lesionado, mientras las autoridades investigan los posibles responsables
