
La identidad del hombre encontrado muerto el pasado 4 de abril en las cercanías de Cartagena ha sido confirmada como Jhoandy Rivas Valdez, conocido bajo el alias de El Jhoandy de Tierra Bomba, catalogado como uno de los más buscados en la región.
Rivas Valdez figuraba en la lista de los más buscados por su presunta vinculación con actividades delictivas asociadas al Clan del Golfo, fue hallado sin vida y las autoridades no descartan de que se trate de ajustes de cuentas entre estructuras internas del Clan del Golfo.
Al momento de su hallazgo, el cuerpo de Rivas Valdez presentaba múltiples señales distintivas que facilitaron su identificación por parte de las autoridades; entre ellas destacaban varios tatuajes: uno en el puño izquierdo en forma de manilla, otro en el antebrazo izquierdo con la inscripción “Jeiny” acompañada de dos fechas, “18-01-1991 27-09-2022″, y un tatuaje adicional con los nombres “Johan Jhoandy”, detalles fueron cruciales para confirmar la identidad del occiso, inicialmente registrado como NN en Medicina Legal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La trayectoria delictiva de Rivas Valdez y su vinculación con el Clan del Golfo lo habían colocado en el punto de mira de las autoridades, motivando una recompensa de 50 millones de pesos por información que facilitara su captura.

La reputación de Rivas Valdez como uno de los sicarios más eficientes y letales en la estructura criminal había escalado tras sobrevivir a un intento de asesinato a finales de 2022, un evento trágico en el que perdió la vida su pareja sentimental.
Fuentes confidenciales revelaron que la muerte de Rivas Valdez podría estar directamente relacionada con el robo de un importante cargamento de armas; se cree que dicho arsenal estaba destinado a la Isla de Tierra Bomba, con el propósito de ser utilizado en el enfrentamiento contra un grupo opositor denominado los Salsas Mexicanos, liderado por alias Machete.
La muerte de alias El Jhoandy de Tierra Bomba no solo representa una pérdida significativa para el Clan del Golfo sino que también podría desencadenar una serie de represalias y ajustes de cuentas entre ambos grupos criminales, que dejó como resultado el homicidio de otros temido sicario, conocido con el alias de el Mañe y que estaba al servicio de los Salsa Mexicanos.
Los hechos tuvieron lugar el domingo 18 de febrero, en Cartagena cuando sicarios a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraban reunidas en una residencia.
La acción tenía un objetivo claro: acabar con la vida de alias el Mañe que, según informes de medios locales, era reconocido como un sicario de alto peligro que trabajaba para los Paisas, grupo criminal que estaba al servicio de los Salsas Mexicanos, una ramificación del cartel mexicano Jalisco Nueva Generación.
Este grupo extendió sus operaciones criminales a Cartagena, participando activamente en el tráfico de estupefacientes, extorsiones, y enfrentándose a facciones rivales como el Clan del Golfo para ganar control sobre diversos ilícitos en la zona.

¿Qué son los Salsa Mexicanos?
De acuerdo con la investigación periodística internacional Narcofiles, que contó con la participación de Infobae y se basó en documentos confidenciales filtrados de la Fiscalía de Colombia, reveló detalles sobre la dinámica del narcotráfico tras la captura de alias Otoniel en 2021.
Tras la detención del líder del Clan del Golfo, el cártel de Jalisco Nueva Generación intensificó sus esfuerzos por apoderarse de las zonas de microtráfico y las rutas de narcotráfico controladas previamente por Otoniel en la costa norte de Colombia. Para lograrlo, el grupo reforzó su presencia en Colombia, específicamente en Buenaventura, Valle del Cauca, y envió representantes a Cartagena para apoyar a alias El Abuelo, líder mexicano de un grupo en conflicto con el Clan del Golfo.
La colaboración entre Jalisco Nueva Generación y El Abuelo tenía como objetivo desplazar al Clan del dominio territorial. A pesar de los lazos comerciales previos tanto de Jalisco Nueva Generación como del cártel de Sinaloa con el grupo de Otoniel, esta alianza marcó un punto de inflexión en el poder regional. La diversidad de sus miembros, que incluía a individuos de Jalisco, Sinaloa, Valle del Cauca, Bolívar, y miembros de los grupos criminales Los Paisas y Los Caño, llevó a que se nombrara al conglomerado como La Salsas Mexicana.
Más Noticias
Carolina Sabino causó revuelo en redes sociales por comentario en ‘MasterChef Celebrity′: “Solo han querido criticar eso”
La actriz colombiana se robó el ‘show’ al defender su forma de vivir el concurso y celebrar su autenticidad frente a los comentarios divididos de la audiencia

El Dr. Fernando Hakim, que trató a Miguel Uribe Turbay, brindó consejos para llegar de buena forma a la vejez: a cuidar el cerebro
El neurocirujano destacó que la interacción social es clave para que el principal órgano del sistema nervioso funcione de buena forma

El 47% de los colombianos ya descubre productos en redes sociales y prioriza la experiencia digital
Plataformas online, reseñas sociales y recomendaciones inteligentes dominan el nuevo escenario de consumo, mientras la seguridad y responsabilidad de las marcas cobran mayor relevancia en la fidelización

El humorista Hassam fue hospitalizado de urgencia: su equipo compartió información sobre su estado de salud
Tras varios rumores, se conoció finalmente qué pasa con el humorista, mientras pidieron respeto por su privacidad y agradecen el cariño recibido por parte del público y los medios

Juez ordenó el embargo de más de $400 mil millones de la Nueva EPS
Un juzgado del circuito de Florencia, Caquetá decretó este embargo millonario contra la EPS, pero la entidad advierte que se afectarán los recursos del sistema de salud y la atención de usuarios
