
En la tarde del viernes 12 de abril, seis Entidades Promotoras de Salud (EPS) manifestaron su intención de convertirse en Gestoras de Salud y Vida, luego de culminar una mesa de diálogo y concertación con el Ministerio de Salud.
Sin embargo, el anuncio generó polémica en el sector político, pues congresistas de la oposición y exfuncionarios rechazaron que el Gobierno siga intentando salvar su reforma, pese a su hundimiento en el Senado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A estos se sumó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, señalando en su cuenta de X (antes Twitter), que “convertir las EPS en gestoras es pagarles sin que asuman el riesgo del aseguramiento. Es pagarles para que intriguen ante entidades estatales para que atiendan a sus pacientes”.
Seguido, cuestionó la decisión de las seis entidades: “¿Por qué hay EPS que aceptarían eso?”.

Y es que el exmandatario ha sido enfático, en varias oportunidades, en señalar que desde la aprobación en Cámara del artículo 49 de la reforma a la salud resulta crítico para el modelo de salud actual.
Para Uribe, con la reforma los ciudadanos se afiliarán a un centro de atención prioritaria controlada rigurosamente por el Estado, en donde no se cubriría todo el riesgo en los niveles de atención en salud, sino que habría diferentes niveles sin aseguramiento, a cargo de distintas instituciones.
Así las cosas, las EPS pasarían de ser aseguradoras —que asumen todo el riesgo financiero y de salud y por eso pueden recibir un pago por la administración—, a ser “lobistas”, como él mismo las ha llamado en otras oportunidades, con el nombre de gestoras y recibiendo una comisión fija sin riesgo. El líder del Centro Democrático fue enfático en señalar que, de aprobarse la reforma a la salud del Gobierno, habría un “desorden burocrático”.

Estas son las EPS que pasarían a convertirse en Gestoras de Salud y Vida
Las EPS que expresaron su apoyo a la reforma a la salud propuesta por el Gobierno y, por ende, afirmaron querer convertirse en Gestoras de Salud y Vida fueron: Mutualser, Coosalud, Salud Total, Capital Salud, EPS Familiar de Colombia y Cajacopi.
“Nosotros reconocemos, y hemos avanzado muchísimo en largas conversaciones con el Ministerio de Salud, con los senadores del Pacto Histórico, de la U, en querer transformarnos en gestoras de salud y vida, y querer que la reforma a la salud avance”, dijo Galo Viana, el líder de la EPS Mutualser en un video publicado en la cuenta de X del Ministerio de Salud.
En el encuentro que sostuvo el Gobierno con las EPS también hicieron presencia varios senadores del Pacto Histórico y del Partido de la U. Desde Cartagena, se delinearon las responsabilidades y funciones que tendrán las entidades de salud de convertirse en gestoras: “Hemos precisado cuáles serán las funciones de nosotros, y queremos decirle esto al país para que la discusión se abra a los pacientes, a los partidos políticos, como también a las asociaciones, clínicas y hospitales”, aseguró el vocero.
El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, celebró el anuncio de las EPS, señalando que este reconoce la necesidad de una trasformación al interior del modelo de salud y que “evidencia la sinceridad con las finanzas del país, con las de las EPS y sobre todo con la protección al derecho fundamental a la salud de las personas”, dijo a través de un video publicado en su cuenta de X.
El funcionario también aplaudió que los representantes de las EPS hicieran un llamado al Congreso de la República, para que se adelante la reforma a la salud y se pueda dar esta transformación hacia las Gestoras de Salud y Vida.
Más Noticias
El Consejo de Estado admite demanda contra la elección de Héctor Carvajal en la Corte Constitucional
El proceso judicial abierto podría modificar la integración del alto tribunal y plantea nuevos desafíos para la independencia institucional

Juan Ayuso gana la etapa 12 de la Vuelta a España; Santiago Buitrago destaca y Egan Bernal sigue como el mejor colombiano en la general
La ronda ibérica tuvo una llegada en esprint, contando con un premio exigente en la alta montaña, en donde el corredor del UAE Emirates se llevó la carrera, mientras que el colombiano del Bahrain Victorious entró en el top-10 de la etapa
Karol Samantha, novia de Epa Colombia, se defendió de los comentarios en los que difaman de su actuar en la empresa
La joven, que está al frente de las publicaciones y promociones del negocio de su pareja, lamentó que algunos seguidores se burlen de la ‘influencer’ por estar en la cárcel

Disidencias de la Segunda Marquetalia negaron que hayan atacado a militares en Putumayo
El ataque en el que intentaron quemar vivos a dos soldados, se registró en el municipio de Villagarzón, cuando se realizaba un operativo contra el narcotráfico en el sur colombiano

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas
