
Desde tempranas horas de la mañana del miércoles 10 de abril, los habitantes de Bogotá se enfrentaron a una intensa jornada de calor que, aunque muchos no lo detectaron, trajo consigo una preocupante problemática: altos niveles de radiación ultravioleta (UV).
Según la aplicación de clima de Apple, sobre el mediodía del miércoles, la ciudad alcanzó un índice UV de 12, que de acuerdo con las autoridades internacionales de salud, se considera como una categoría de exposición extremadamente alta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Desde la aplicación recordaron que “mientras más alto sea el índice ultravioleta (IUV), mayor será el potencial y la velocidad para causar daño”, por lo que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda el “uso de filtro y bloqueador solar sombreros y ropa protectora en el nivel 3 (moderado) o mayor”.
Una alta radiación UV para los próximos días

La herramienta digital de Apple además indicó que se espera que los altos niveles de radiación en Bogotá permanezcan durante los próximos días. Por ejemplo, para este jueves 11 de abril se espera que el índice UV se mantenga en 12, entre las 11 de la mañana y las 12 del mediodía.
Por ello, desde la aplicación hicieron un llamado a la población a evitar exponerse al sol y usar protección solar entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
En lo que respecta a los próximos días, la herramienta indicó que aunque para el viernes 12 de abril el índice de radiación disminuirá a 10, un nivel considerado todavía como muy alto, para el sábado 13 de abril se prevé que el IUV alcancé los 11, ubicándose de nuevo como un nivel extremo para la salud.
Recomendaciones para protegerse del sol

En el caso puntual de los días en los que el IUV es de 11 o más, desde la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) recomiendan tomar las siguientes precauciones, ya que “la piel y los ojos sin protección pueden quemarse en minutos”:
- Trate de evitar la exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m.
- Si está al aire libre, busque la sombra y utilice ropa de protección, un sombrero de ala ancha y anteojos de sol que bloqueen los rayos UV.
- Aplíquese generosamente un protector solar de amplio espectro SPF 30+ cada 2 horas, incluso si está nublado, y después de nadar o sudar.
- Tenga cuidado con las superficies brillantes, como arena, agua y nieve, que reflejan los rayos UV y aumentan la exposición.
La regla de la sombra

Si no está seguro de cuánta exposición a la radiación UV está recibiendo, desde la EPA le recomiendan mirar su sombra y detallar los siguientes puntos:
- Si su sombra es más alta que usted (a la mañana temprano o bien entrada la tarde), es probable que su exposición a la radiación UV sea más baja.
- Si su sombra es más corta que usted (alrededor del mediodía), está expuesto a niveles más altos de radiación UV. Busque la sombra y proteja su piel y sus ojos.
Efectos en la salud

La OMS recordó que, aunque las cantidades pequeñas de radiación ultravioleta son necesarias para producir vitamina D, una exposición excesiva tiene consecuencias negativas para la salud, como por ejemplo:
- Daños en el ADN.
- Quemaduras solares.
- Reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus (por ejemplo, el del herpes labial).
- Melanoma cutáneo: un tumor maligno y potencialmente mortal.
- Cáncer dentro y alrededor del ojo (carcinoma basocelular, carcinoma epidermoide o melanoma).
- Catarata (enfermedad ocular en la que el cristalino se vuelve cada vez más opaco, lo que provoca una alteración de la visión y, finalmente, ceguera).
Ante los innumerables riesgos para la salud que puede significar una exposición excesiva de radiación UV, desde la OMS reiteraron su llamado para tomar medidas de protección.
Más Noticias
María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
