Rodolfo Hernández respondió a la Procuraduría tras ser inhabilitado por participar en política: “Otro fallo que se caerá”

El Ministerio Público destituyó al excandidato presidencial por más de diez años

Guardar
De acuerdo con la Procuraduría,
De acuerdo con la Procuraduría, el exmandatario usó en sus intervenciones, en los diferentes canales de comunicación, el eslogan del candidato a la alcaldía Juan Carlos Cárdenas - crédito Colprensa

El exalcalde de Santander y excandidato a la Presidencia de la República Rodolfo Hernández se pronunció tras conocer la decisión de la Procuraduría General de la Nación en la que fue sancionado disciplinariamente por participación política.

En fallo de primera instancia, la entidad de control lo destituyó e inhabilitó por 10 años, 5 meses y 28 días, por influir en favor de la campaña electoral del candidato a la alcaldía de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al respecto, Hernández señaló: “Otro fallo que se les caerá, lo saben pero lo hacen, solo porque los combatí”. El excandidato presidencial aseguró que la sanción de la Procuraduría es un asunto de persecución política. “El Sistema no me perdona el haber atacado la politiquería, demostrando que con el 5% de lo que ellos gastaron en campaña, pasé a segunda vuelta, y por poco les gano la Presidencia de Colombia”, se lee en una publicación hecha en su cuenta de X (antes Twitter).

Rodolfo Hernández respondió a la
Rodolfo Hernández respondió a la Procuraduría tras ser inhabilitado por participar en política - crédito @ingrodolfohdez/X

De acuerdo con la investigación que adelantó la Procuraduría, se confirmó que Rodolfo Hernández tomó parte en las actividades de partidos y movimientos políticos al realizar alocuciones como primer mandatario de Bucaramanga, en el programa Hable con el Alcalde, que se transmitía por las redes sociales Instagram, YouTube y Facebook para el 2019.

En dichas transmisiones, Hernández invitó, de manera reiterada, a los televidentes a votar por el Alcalde de los Ciudadanos”, eslogan distintivo de la campaña de Juan Carlos Cárdenas y que era de publico conocimiento.

A su vez, la entidad evidenció que el servidor público utilizó su cargo para influenciar la decisión de voto de los bumangueses, cuando en un discurso transmitido en diferentes medios de comunicación durante el periodo de campaña electoral utilizó las frases del mencionado aspirante en su campaña, invitando abiertamente a la ciudadanía a que sufragaran por él; asimismo, realizó publicaciones que fueron utilizadas por Cárdenas como propaganda política pagada.

También, el organismo de control comprobó que esta información se transmitió, en repetidas ocasiones, durante el debate de los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga, frente a lo cual el disciplinable no hizo manifestaciones que desaprobaran dicha publicidad, lo que también fue corroborado por el postulante.

Debido a esto, el ente disciplinario ratificó que el funcionario público afectó la garantía de la función administrativa por vulnerar de manera sustancial los principios de igualdad, moralidad e imparcialidad.

Finalmente, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 calificó la falta de Hernández Suárez como gravísima, a título de dolo.

Otras sanciones que ha enfrentado Rodolfo Hernández

La Procuraduría sancionó a Rodolfo
La Procuraduría sancionó a Rodolfo Hernández por proferir expresiones, injuriosas, peyorativas y denigrantes calumniosas contra un servidor público - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE

En enero de 2024, la Procuraduría sancionó con suspensión del cargo a Rodolfo Hernández por lanzar palabras ofensivas y denigrantes contra un servidor público. La suspensión de tres meses, convertible en una multa de $41.207.226, se estableció luego de que una investigación confirmara que el excandidato presidencial tildó de “corrupto” a Héctor Mantilla, exalcalde de Floridablanca.

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa determinó que Hernández incurrió en el delito de injuria al decir públicamente que Mantilla era: El niño de las uñas largas que juega con el presupuesto de Floridablanca” y tras afirmar:que pague lo que debe allá, nos ha devuelto veinte veces el contrato y no le gusta pagar, que no sea mentiroso y lo hemos tolerado, solamente está cómodo con la politiquería…”.

Esa sanción se sumó a otra emitida, en mayo de 2022 por el mismo caso, cuando el juzgado 16 civil municipal de Bucaramanga lo sancionó con cinco días de arresto, con el equivalente a $10 millones de multa. Lo anterior, debido a que incumplió la orden de retirar de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter (ahora X) el video en el que tilda de “corrupto” a Mantilla.

“Su comportamiento no solo vulnera el principio de la moralidad administrativa, sino que trastocó derechos fundamentales ampliamente protegidos y garantizados en el ordenamiento jurídico”, estableció la Procuraduría.

Más Noticias

“Esto no es por la defensa de Maduro”: Petro propone integrar fuerzas de Colombia y Venezuela

Durante un acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado, el presidente Gustavo Petro planteó una cooperación entre cuerpos de inteligencia y policías de varios países latinoamericanos, incluido Venezuela, para combatir el narcotráfico

“Esto no es por la

Christian Quiñónez responde tras investigación de la Procuraduría por detrimento de $44.000 millones en la DIAN

El exsubdirector operativo de Fiscalización y Liquidación aseguró que no ha sido notificado del proceso y que durante las fechas señaladas no ocupaba el cargo que la Procuraduría menciona en su investigación

Christian Quiñónez responde tras investigación

Ofrecen $50 millones por miembros del ELN que amenazaron a campesinos en Puerto Parra

La Gobernación de Santander anunció medidas para reforzar la seguridad en Puerto Parra tras las amenazas atribuidas al ELN, incluyendo una recompensa por los responsables y la ampliación de la presencia institucional en la región

Ofrecen $50 millones por miembros

Universidad Nacional rechaza disturbios en su sede de Bogotá y denuncia afectaciones por enfrentamientos y gases

La institución expresó su rechazo a los enfrentamientos ocurridos cerca de su sede en Bogotá entre manifestantes del Congreso de los Pueblos y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), que dejaron afectados a menores y transeúntes

Universidad Nacional rechaza disturbios en

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima: estas son
MÁS NOTICIAS