
En un pronunciamiento sin precedentes, el partido político colombiano Centro Democrático emitió un comunicado de prensa manifestando su total respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se encuentra en medio de un proceso judicial por presuntos delitos de fraude procesal y soborno.
Este caso marca un hito en la historia del país, siendo la primera vez que un exmandatario enfrenta un juicio ante la Fiscalía General de la nación por estos tipos de delitos.
Desde su fundación en 2013 por el propio Álvaro Uribe, el Centro Democrático se posicionó como una fuerza política de derecha en Colombia, abogando por políticas que promuevan la seguridad, el desarrollo económico y la lucha contra el narcotráfico. La figura del expresidente fue central en la identidad y dirección del partido, cuyo respaldo fue crucial en varias elecciones y decisiones políticas importantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Fiscalía acusa formalmente a Álvaro Uribe Vélez
El caso que ahora enfrenta el expresidente se remonta a hechos ocurridos en febrero de 2018, mientras fungía como senador de la República cuando surgieron acusaciones de que Uribe habría intentado manipular testimonios de exparamilitares para favorecer su imagen y la de su hermano en relación con supuestos vínculos con el paramilitarismo en Antioquia. Estas acusaciones fueron motivo de un prolongado proceso judicial que mantiene en vilo a la nación colombiana durante años.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia, ante la gravedad de las acusaciones, impuso medidas de aseguramiento contra Uribe en calidad de senador, lo que llevó al exmandatario a renunciar a su cargo para enfrentar el proceso ante la Fiscalía. Sin embargo, el caso estuvo plagado de dilaciones y controversias, con fiscales que inicialmente buscaron precluir el proceso, al desestimar la veracidad de algunas pruebas que incriminaban al exjefe de Estado.

El caso permaneció en pausa durante un período de tiempo, hasta que el fiscal adjunto ante la Corte Suprema de Justicia presentó el documento de acusación el 9 de abril de 2024 contra el expresidente. En este documento, la entidad investigadora afirmó que cuenta con nuevas evidencias para llevar a juicio a Álvaro Uribe Vélez.
Centro Democrático respalda a Álvaro Uribe en medio del proceso judicial
A lo largo de este proceso, el partido Centro Democrático ha mantenido una postura firme en defensa de su líder histórico. Por esta razón, en un comunicado de prensa difundido en sus redes sociales, el partido expresó su “dolor y tristeza” ante el anuncio judicial, al asegurar que mantienen “su firme convicción en la inocencia y honorabilidad del expresidente”.
“Recibimos la noticia con profundo pesar y rodeamos al expresidente y a su familia ante la situación que ahora afronta”, afirmó el comunicado. “Como una gran mayoría de colombianos que ha creído y respaldado a Álvaro Uribe Vélez, el CENTRO DEMOCRÁTICO mantiene su firme convicción en la inocencia y honorabilidad del expresidente cuyo trabajo y legado por Colombia ha sido con amor infinito y gran compromiso por la Patria (sic)”, se lee en el comunicado.
El comunicado también hizo un llamado para que se respete el debido proceso y se garantice que Uribe reciba un juicio justo bajo la ley y la Constitución política de 1991.
El expresidente Iván Duque muestra su apoyo incondicional a Álvaro Uribe Vélez
En un gesto de respaldo público, el expresidente de Colombia Iván Duque usó sus redes sociales, específicamente X (anteriormente Twitter), para difundir un emotivo video en apoyo a su mentor político, Álvaro Uribe Vélez. En el mensaje, Duque expresó su convicción en la integridad del exmandatario, al afirmar que “la honestidad de @AlvaroUribeVel siempre triunfará. Millones de colombianos estamos de su lado”.
En el video compartido, Duque destacó la figura de Uribe como un patriota incansable que ha dedicado su vida a la defensa de Colombia. “Álvaro Uribe Vélez es, ha sido y será siempre un patriota, una persona que ha dado todo por Colombia, que ha luchado por nuestro país, que ha luchado por la justicia a nuestro país, que ha enfrentado con hidalguía al terrorismo y ha sido tal vez el político más excelso”, señaló Duque.
Más Noticias
Indígenas embera agredieron a gestores del diálogo en la UPI La Rioja, en Bogotá, al intentar ingresar licor ilegal
Videos muestran a una mujer con un bebé participando en una confrontación física con personal distrital, mientras los gestores intentaban defenderse de los ataques en presencia de las autoridades

Habló el dueño de Before Club, el bar al que Jaime Esteban Moreno asistió antes de ser asesinado en Bogotá
Andrés Solano Bautista, uno de los propietarios y pareja de la congresista María de Mar Pizarro, realizó el mismo recorrido a pie que hizo el estudiante de la Universidad de Los Andes junto a un amigo antes de recibir la brutal golpiza que le costó la vida

Inician las votaciones para el tercer grupo de ‘La casa de los famosos Colombia’: influenciadores y deportistas destacan
Seis hombres, entre ellos exparticipantes de otros realities, hoy modelos, creadores de contenido y deportistas destacados, competirán por un nuevo cupo en la casa estudio

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”
El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad



