Barranquilla enfrenta una crisis de basuras a cielo abierto: se registran 2.500 toneladas de desperdicios al mes

Con bonos de almuerzo a cambio de reciclaje, la administración de Barranquilla le hace frente a la preocupante situación

Guardar
En Barranquilla se invierten anualmente
En Barranquilla se invierten anualmente más de 4.000 millones de pesos en mantener los canales de drenaje de agua lluvia despejados - crédito Colprensa

En Barranquilla, se calcula que existen al menos 35 áreas críticas en las que se acumulan residuos al aire libre. Los lugares más afectados abarcan corredores viales importantes, como la calle 30 en el centro, la calle 17 en el suroriente y La Circunvalar en el suroccidente, donde es común encontrar vertederos improvisados.

Según los datos del Distrito, estos puntos generan alrededor de 2.500 toneladas de desperdicios al mes, lo que constituye un grave problema para los residentes de Barranquilla.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los puntos de basura al
Los puntos de basura al aire libre generan alrededor de 2.500 toneladas de desperdicios al mes - crédito David Arquimbau Sintes/EFE

Un caso preocupante se observa en el barrio Los Andes, donde carretilleros y camiones han utilizado un sector abandonado de la antigua edificación del Instituto de Seguros Sociales como un depósito público de basura. Esta práctica ha resultado en la presencia de roedores y mosquitos, a pesar de los esfuerzos comunitarios por controlar esta situación.

La Agencia Distrital de Infraestructura (ADI) invierte anualmente más de 4.000 millones de pesos en mantener los canales de drenaje de agua lluvia despejados. El año pasado, antes del inicio de la temporada de lluvias, se limpiaron 19.586 metros de arroyos, retirando 17.958 toneladas de desechos, equivalente a lo que cargarían unas 1.200 volquetas de gran tamaño. Para el 2024, ya se han iniciado trabajos de limpieza en nueve arroyos, con una extensión total de 14.26 kilómetros.

La mayor preocupación radica en
La mayor preocupación radica en la contaminación del aire y del agua, la proliferación de vectores como mosquitos y roedores - crédito Colprensa

La preocupación radica en que estos espacios públicos están causando diversos problemas, como la contaminación del aire y del agua, la proliferación de vectores como mosquitos y roedores, afectaciones a la salud pública, como enfermedades respiratorias y gastrointestinales, y el deterioro del entorno urbano.

¿Qué medidas toman las autoridades?

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, presentó recientemente una estrategia para abordar la disposición adecuada de residuos sólidos y orgánicos, así como su aprovechamiento y tratamiento. Esta iniciativa comenzó en una de las áreas más afectadas de la ciudad, el Centro.

Se trata de la campaña ‘Barranquilla Limpia y Linda’, estrategia de la Oficina de Servicios Públicos en alianza con la empresa Triple A, que busca, “incentivar y promover la apropiación y amor por la ciudad a través de la correcta disposición de los residuos sólidos y orgánicos, como el aprovechamiento y tratamiento de estos, lo que llevará a ser un territorio amigable con el medioambiente”, así lo dio a conocer a través de su cuenta de X (antes Twitter) el alcalde Char.

“Hoy, desde nuestro Centro Histórico, lanzamos esta gran estrategia que nos invita a ponernos la camiseta por nuestra ciudad reciclando, reduciendo y reutilizando, pero sobre todo, concientizando a los barranquilleros sobre la importancia de preservar nuestro medioambiente y fortalecer la cultura ciudadana”, señaló el funcionario en su publicación.

Con 15 bonos podrán canjear
Con 15 bonos podrán canjear un almuerzo en los restaurantes del mercado EMP o en el tradicional ‘El Cabrito’ - crédito @AlejandroChar / X

Tras este lanzamiento, el alcalde dio apertura oficial al punto de canje que se habilitó en el mercado EPM (calle 30 con carrera 45), para que recicladores, comerciantes y comunidad en general puedan llevar a un punto específico plásticos de un solo uso, colaminados (plásticos de mecatos) y otros residuos a cambio de bonos acumulables. Con 15 bonos podrán canjear un almuerzo en los restaurantes del mercado EMP o en el tradicional ‘El Cabrito’.

Por su parte, el gerente de Triple A, Ramón Hemer, informó que ‘los escobitas’ “realizan mantenimiento durante el día y la noche los 7 días de la semana, lo que permite ayudar a mantener estos sectores más limpios, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía para que sea posible una Barranquilla limpia y linda”.

Además de esta iniciativa, se está implementando el programa “Recicla Por BAQ”, que busca promover la correcta separación de residuos sólidos en la fuente y reducir el uso de plásticos de un solo uso. Actualmente se están llevando a cabo actividades educativas en 14 instituciones educativas distritales en colaboración con asociaciones de recicladores adscritas a la Administración distrital.

Más Noticias

Congresista del Centro Democrático radicó proposición para que un tribunal médico examine estado de salud de Gustavo Petro tras carta de Álvaro Leyva: “Ahí se determinará si está en condiciones de gobernar”

El representante a la Cámara Christian Garcés aseguró que las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país

Congresista del Centro Democrático radicó

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de millonario robo en Bogotá: le rompieron el vidrio de su camioneta y se robaron un equipo electrónico que no era suyo

La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue

Delincuente robó equipo médico de ambulancia en Bogotá a plena luz del día: todo quedó en video

Un hombre utilizó una herramienta para forzar la puerta del vehículo de emergencia y sustraer objetos de valor

Delincuente robó equipo médico de

Así se despidió del papa Francisco Diego Jaramillo, del programa ‘Minuto de Dios’: “Le damos gracias al señor por el regalo que nos hizo”

El cura más televisado en la historia de Colombia destacó los cambios que Francisco implementó y pidió a la Iglesia católica que mantenga su legado

Así se despidió del papa

Abelardo De La Espriella comparó a Petro con Hitler luego de la carta de Álvaro Leyva: “Se quedará en el poder a costa de destruir Colombia”

El abogado publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que lanzó fuertes críticas al presidente de la República luego de la misiva del excanciller

Abelardo De La Espriella comparó
MÁS NOTICIAS