
Desde las 10 de la mañana del pasado 31 de marzo se presentaron fuertes afectaciones en los canales digitales y físicos del Banco Itaú, por lo que los usuarios dieron a conocer que no podían realizar ningún tipo de transacción ni manejar sus tarjetas para pagar.
Este caso generó revuelo en todo el país, puesto que era el último día del mes y, además, era un domingo, día en el que los ciudadanos aprovechan para realizar sus compras, salir de casa a divertirse y tener tiempo con sus seres queridos. Aunque durante horas los servicios estuvieron caídos, por lo que estas actividades se convirtieron en un dolor de cabeza para muchos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La entidad se encontraba trabajando para solucionarlo y en las primeras horas de la mañana del primero de abril se dio a conocer que los servicios fueros reestablecidos, por lo que los usuarios ya pueden adelantar sus transacciones.
A través de un comunicado, la compañía indicó lo siguiente: “Itaú Colombia informa que desde esta madrugada ha reestablecido sus servicios a través del portal web, así como las operaciones con tarjetas débito y crédito, y la atención en el contact center”.

Del mismo modo, el banco reiteró que “ha reestablecido el servicio transaccional mediante la aplicación móvil para personas jurídicas y espera reestablecer a la mayor brevedad posible los servicios de la aplicación para personas naturales”, puntualizó la comunicación oficial de la entidad financiera.
Ante este anuncio, los usuarios del banco reiteraron a través de las plataformas digitales que continúan teniendo fallas, por lo que la entidad está trabajando para solucionarlas: “El equipo técnico del Banco continúa trabajando en aras de corregir esta situación y reestablecer los servicios en su totalidad”.
¿Por qué Itaú falló durante tantas horas?
Itaú Colombia confirmó a través del comunicado que este suceso fue ocasionado por fallas en los enlaces de redes de fibra óptica. Ante esta problemática ya se están adelantando las respectivas revisiones por parte de cada uno de los proveedores.

Así también, se aclaró que “en ningún momento se ha visto afectada la seguridad de la información de los clientes o de sus productos”, teniendo en cuenta que este era uno de los llamados más importantes por parte de los usuarios de entidad financiera, puesto que en sus cuentas contaban con sus ahorros y pagos de nómina.
Finalmente, Itaú Colombia fue enfático en decirle a sus usuarios que continúa con el compromiso de calidad de servicio con sus clientes, por lo que lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación haya podido generar.
Algunos reportes de los ciudadanos
A través de redes sociales se siguen dando a conocer las historias de las personas que han encontrado afectaciones en los diferentes canales digitales. Y es que la aplicación sigue sin funcionar, por lo que los expertos trabajan por reestablecerla, así que la recomendación del banco es ingresar desde el portal web.
“Buenos días Andrés, lamentamos las molestias ocasionadas, nuestros servicios ya están activos, sigue en mantenimiento la app pero te invitamos a que ingreses al portal”, fue la respuesta que le ofreció la entidad a uno de los usuarios que manifestó tener problemas para adelantar sus transacciones.

Otra de las usuarias de la red social X se quejó de que también hay fallas para ingresar a la web: “El portal tampoco funciona! Que es lo que realmente funciona?”. Este no es el único reporte, teniendo en cuenta que otro de los usuarios indicó que no puede entrar a su cuenta pese a que lo ha intentado a través de diferentes dispositivos móviles, por lo que la entidad pide enviar detalles de su caso puntual para seguir resolviendo los problemas presentados.
Más Noticias
Deportivo Cali y sus problemas financieros: denuncian que deben más de tres meses de salario a sus jugadores
El cuadro Azucarero afronta una delicada situación económica desde hace algunos años, lo que incluso lo ha llevado a pelear con el descenso en reiteradas ocasiones

Ernesto Lucena rechazó que el Gobierno quiera “acabar” con el deporte del país: “No lo he oído que el deporte es un cambio para la sociedad”
El exministro criticó la histórica reducción en el presupuesto del deporte y aseguró que esto va más allá de afectar a los deportistas de alto rendimiento que traen medallas al país

Alarma por nido de ratas en puestos de comida callejera junto a concurrida estación de TransMilenio
La ciudadanía pide mayor control sanitario y respuesta de las autoridades por riesgos para la salud pública

Gobierno Petro haría que quienes ganen este salario paguen más en la declaración de renta: esto dice la reforma tributaria
En el Congreso de la República se anticipa un debate intenso sobre la definición de equidad y la distribución de la carga fiscal en Colombia con la nueva iniciativa

Supersalud inició proceso de devolución de la EPS Sanitas, aunque persisten riesgos para los usuarios
El proceso de restitución de la EPS Sanitas a sus propietarios enfrenta obstáculos económicos y jurídicos, mientras la Superintendencia de Salud y el Grupo Keralty reconocen incertidumbre sobre la viabilidad y el futuro de la entidad
