
La Policía de España realizó el arresto de tres ciudadanos colombianos en Paterna, Valencia, acusados de operar un laboratorio clandestino dedicado a la producción y distribución de una sustancia ilegal conocida como “cocaína rosa”.
Los detenidos incluyen a un hombre de 39 años, una mujer y su hijo menor de edad, de 17 años, quienes presuntamente comercializaban la droga en ambientes de ocio nocturno de la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las investigaciones preliminares sugieren que los implicados empleaban técnicas perturbadoras para propagar el consumo de la cocaína rosa, incluyendo la grabación de vídeos mientras introducían la droga en las fosas nasales de personas dormidas sin su consentimiento. Este grupo, carente de antecedentes penales previos y en situación migratoria irregular, ha sido liberado bajo la condición de presentarse ante las autoridades judiciales cuando sean convocados.

A pesar de su liberación, el caso abre un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico en España, particularmente en lo que respecta a la manufactura y distribución de nuevas sustancias ilícitas.
La cocaína rosa ha ganado notoriedad en los últimos tiempos por sus peculiares métodos de difusión y el perfil discreto de aquellos involucrados en su comercio. A medida que avance la investigación, se esperan más detalles sobre la red de distribución y las posibles ramificaciones de este caso en la comunidad.
Golpe al narcotráfico en Madrid: caen diez colombianos con cocaína y tusi
La policía española ha detenido a diez ciudadanos colombianos en Madrid, desmantelando una red dedicada al tráfico de cocaína y tusi. Esta operación, ejecutada el 18 de enero de 2024, ha significado un golpe importante contra el narcotráfico en la región. En el marco del operativo, se incautaron grandes cantidades de drogas sintéticas y dinero en efectivo tras registrar ocho ubicaciones vinculadas a la organización criminal.
“La policía inició investigaciones a principios de 2023 tras identificar un punto de venta de drogas en Vallecas, desde donde se distribuía cocaína rosa (tusi) y otras sustancias a diversas partes de España, incluidas Barcelona, León y Cuenca. La intervención policial comenzó después de detectar la preparación de vehículos para realizar envíos a estas localidades, lo que llevó a la incautación de 12 kilogramos de cocaína durante las interceptaciones”, se informó desde la Guardia Civil en España, en su momento.
La investigación, que comenzó a inicios del 2023 tras identificar un punto de distribución en el distrito de Vallecas, reveló la existencia de dos centrales de producción: un laboratorio en Vallecas y un garaje en San Blas, acondicionado para la inserción de cargamentos en vehículos.
En el curso de las operaciones, se registraron ocho lugares vinculados a la red, descubriendo una gran cantidad de drogas sintéticas y dinero en efectivo.

Estos hallazgos culminaron en la interceptación de 12 kilogramos de cocaína destinados a varias ciudades españolas, incluyendo Barcelona, León y Cuenca. Los esfuerzos policiales también llevaron a la confiscación de 12 kilogramos de ketamina, seis kilogramos de pastillas de éxtasis, 19.500 dosis de LSD, además de 72.000 euros en efectivo y un arma de fuego, así como ocho vehículos modificados para el transporte de estupefacientes.
Este suceso marca la segunda intervención significativa contra redes criminales colombianas en Madrid durante enero, tras desarticular otro grupo vinculado al tráfico de sustancias asociadas con prácticas chamánicas como ayahuasca y peyote.
Este conjunto de operaciones subraya el firme compromiso de las autoridades en combatir el flujo de narcóticos y proteger la salud pública. Dichas acciones representan un paso adelante en la lucha contra la distribución de sustancias ilícitas en España.
Además, desde las autoridades Colombianas se realizó una investigación para descubrir como la droga había llegado hasta Europa.
Más Noticias
Deportivo Cali buscará el título de la Copa Libertadores Femenina: esta es la fecha para la final en Argentina
Luego de vencer a Colo Colo en los penales, las Azucareras serán el cuarto equipo colombiano en llegar a esta instancia y con el sueño de quedarse con el trofeo de la Conmebol

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, cuartos de final en Copa Colombia: se define el primer semifinalista
Los rojos llegan al partido con ventaja de 2-1 desde el duelo de ida, en el que el Tiburón perdió la oportunidad en condición de local y debe mejorar como visitante

Dimayor definió cambio de programación para juegos en Bogotá por las Elecciones de la Juventud: así quedaron los horarios
Según explicaron desde el ente rector del fútbol profesional colombiano, las autoridades capitalinas no avalaron la realización de los partidos La Equidad vs. Deportes Tolima y Millonarios FC vs. Atlético Bucaramanga el 19 de octubre

Deportivo Cali superó a Colo Colo en la tanda de penaltis y está en la gran final de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

Sic impuso millonaria multa a la Dimayor por “cartelización” de jugadores profesionales
La máxima entidad del fútbol profesional en Colombia ha sido vinculada a varios casos por este accionar
