
La Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Corporación Autónoma Regional de Magdalena (Corpamag) lograron el rescate de 47 tortugas en El Banco (Magdalena) que habían sido capturadas, al parecer, con fines de comercialización ilegal. De acuerdo con Corpamag, se llevaron a cabo dos operativos diferentes para encontrar a los animales.
En el primer procedimiento, llevado a cabo por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en el kilómetro 1 vía Nacional entre El Banco y el municipio de Tamalameque, se encontraron 10 tortugas hicoteas, pertenecientes a la especie Trachemys callirostris, que estaban siendo transportadas por un hombre que se movilizaba en una motocicleta por el corredor vial. El sujeto fue capturado por las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el segundo, en el corregimiento de Mata de Caña, la Sijín de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y el Ejército Nacional hallaron 37 tortugas, también hicoteas, que iban a ser comercializadas para el consumo humano. Además, fue arrestada otra persona, presuntamente responsable de los hechos.
Luego del rescate, las tortugas, que son un tipo de reptil, fueron trasladadas a las instalaciones de Corpamag para que recibieran atención especializada y, estando en condiciones de salir, sean reubicadas en un ambiente adecuado para ellas, en el que puedan sobrevivir.

En los tiempos de Semana Santa, que compila las fechas más esperadas por los católicos creyentes, hay un aumento en la comercialización de especies silvestres. De acuerdo con la corporación, las tortugas hicoteas son, de hecho, las más requeridas para el tráfico, sobre todo las hembras, ya que tiene capacidad de reproducción.
Para encontrarlas, los cazadores suelen quemar varias hectáreas de tierra, con el fin de que estos animales salgan de sus refugios, en busca de zonas húmedas necesarias para vivir. Entonces, aprovechan para capturarlas.
“Esta práctica aumenta en la temporada de Cuaresma porque tradicionalmente las personas realizan un ayuno de carnes rojas, por lo que la hicotea se convierte en la alternativa predilecta a la hora de preparar las comidas que son consumidas en los hogares, durante los denominados días santos”, detalló Corpamag en un comunicado de prensa.

De hecho, 800 tortugas fueron rescatadas en Montería (Córdoba), a pocos días de que inicie la Semana Mayor. De acuerdo con ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el coronel William Castaño, director de Carabineros de la Policía, los animales estaba en una casa y no todos estaban en buenas condiciones, pues encontraron que 67 de ellos habían sido desmembrados. En procedimiento de allanamiento también hallaron 500 huevos, así como armas de fuego y municiones.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que evite el consumo de fauna y venta de carne de Hicotea, común en la costa Caribe. A todos nos duele cuando vemos esos animales silvestres víctimas del tráfico, que, sobre todo, en esta época de Semana Santa se nos dispara por costumbres y tradiciones que traemos del pasado”, expresó la jefe de cartera.

Se considera que la captura y comercialización de estas especies son prácticas crueles, ya que los animales suelen ser colgados en anzuelos. Cabe resaltar que este tipo de acciones están tipificadas en el Código Penal Colombiano en el artículo 339A de delitos contra la vida, la integridad física y emocional de los animales. La pena mínima para la persona que incurra en este crimen es de un año.
“El que, por cualquier medio o procedimiento maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física, incurrirá en pena de prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses, e inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes”, se lee en la normativa.
Más Noticias
Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados



