
El controversial abogado Abelardo de la Espriella descalificó al alcalde de Cali, Alejandro Eder, por no demoler el monumento de la mano de la resistencia que erigieron los manifestantes del paro nacional, en 2021, cuando protestaban en contra del Gobierno del expresidente Iván Duque.
“Por cuenta de la cobardía del alcalde de Cali @alejoeder, este esperpento sigue en pie. Solo hay algo tan nocivo como un comunista: el pusilánime que, por dárselas de políticamente correcto, pretende quedar bien con todo el mundo (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
El jurista de derecha, y que tiene como ídolo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, insistió en que el mandatario en la capital vallecaucana no debía haber asumido ese cargo, si no era capaz de hacer respetar el espacio público.
“¡Los cobardes le hacen mucho daño a la democracia y a la institucionalidad! El que no tenga los cojones para defender la Ley y el orden que no salga de su casa ni se meta a gobernante. (A.D.L.E) (sic)”, agregó en su trino, donde iba adjunta con el montaje fotográfico en el que se ve junto a la gigante escultura al presidente, Gustavo Petro, junto con la vicepresidenta, Francia Márquez, junto con políticos oficialistas.

Se debe recordar que la semana pasada, el presidente de la República, Gustavo Petro, visitó a esa ciudad, ya que allí llegó la minga indígena en contra de la violencia que padecen en el Cauca. En ese contexto el mandatario le solicitó Eder que nominara como monumento nacional la escultura de más de cinco metros de altura.
Sin embargo, el alcalde le respondió que esa propuesta necesitaba un amplio respaldo para llevarse a cabo y señaló la necesidad de la región de superar la polarización que, en ocasiones, promueve el mismo jefe de Estado, según señaló en el periódico regional El País.
“Creo que todas las discusiones valen, pero nosotros aquí no podemos continuar con la polarización, y estamos abiertos a impulsar cualquier espacio de participación ciudadana en ese sentido”, expresó.
Además, enfatizó que, independientemente de la decisión final, es esencial procurar la unidad y la reconciliación entre los habitantes del Valle del Cauca: “Tenemos que buscar que cualquier decisión que se tome, sea discutida y que hagan luego de procesos que conduzcan a la reconciliación”.
Por su parte, Leonardo Medina Patiño, exsubsecretario de Patrimonio de Cali, explicó que declarar la estructura como patrimonio no solo depende de un decreto presidencial, sino que requiere la participación de diversas instancias departamentales.
La controversia surgida por las declaraciones del alcalde Eder comenzó el viernes 15 de marzo en Puerto Rellena (Cali), donde el presidente Gustavo Petro evocó la violencia ocurrida durante el paro nacional de 2021. El mandatario instó al Ministerio de las Culturas a declarar el “Puño de la Resistencia” como un monumento nacional: “Esto se hace así o no se hace, o somos simplemente espuma o somos huracán en la historia”.
El presidente argumentó que la estructura cumple con los requisitos para ser considerada monumento: “Si hay monumentos de la historia, porque por aquí pasó Bolívar o allá hubo una de las tantas batallas de las guerras internas de Colombia, aquí también hay una historia, aquí también hay una sensibilidad, aquí un poco de muchachos se arrastraron para decirle a la oligarquía que no podía pasar, que se acababa la ignominia y que basta ya de la humillación, que era necesario tener un momento de esperanza, una ilusión”.
Más Noticias
Gustavo Petro no asistirá a la Cumbre de las Américas en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela: “América Latina debe integrarse”
El presidente colombiano anunció que no participará en la cita hemisférica que se realizará en República Dominicana, por la exclusión de los tres países latinoamericanos

Colombia vs. Argentina EN VIVO: semifinales del Mundial Sub-20 de Chile, la “Tricolor” a 90 minutos de la final
La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscarán la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a un partido decisivo por el título después de 18 años de ausencia en esta categoría
Familias campesinas invadieron la finca La María, en César: allí permanecen secuestradas varias personas
Al frente de la ocupación de la finca La María se encuentra Andrés Villalba, que ya había liderado la toma de el predio La Pola, en la misma zona del César

Por señalarlo de infidelidad en juego de la Selección Colombia en el Metropolitano de Barranquilla, hincha interpuso una tutela: es miembro del Ejército
Un video que se hizo viral y que compartió Infobae Colombia dejó expuesto al hombre, y tal y como mencionó este medio, la segunda versión que se conoció en el lugar terminó siendo la que argumentó el protagonista de la grabación: Edwin Alberto Castro Cuervo

Fiscalía acusó a alias Gabriela por el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay: la señalan de entregar el arma al menor involucrado
La procesada habría trasladado y entregado el arma de fuego utilizada por un adolescente para ejecutar el ataque contra el senador y precandidato presidencial asesinado
