
Entre el 15 y el 26 de marzo de 2011 se llevó a cabo en Bogotá el Campeonato Mundial de Futsal, que tenía como uno de los equipos favoritos a Colombia, lo que fue revalidado en el terreno de juego luego de que el seleccionado cafetero se impusiera a Paraguay en la final 8-2.
Cuatro años más tarde, en Bielorrusia se repitió la hazaña, lo que consolidó a Colombia como potencia de esta disciplina que cuenta con liga profesional, aunque en algunos espacios sea considerado un deporte de barrio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La figura de esa selección era Jhon Jairo Pinilla, que fue el encargado de recibir el trofeo de las manos del entonces presidente de Colombia Juan Manuel Santos; sin embargo, lo que no recibieron algunos de los miembros de ese plantel fueron los premios prometidos en caso de ser campeones.

Esto es lo que afirma Andrés Murillo, integrante de esa selección Colombia y un reconocido jugador de futsal y microfútbol en Colombia, que asegura que antes del torneo del mundo realizado en Colombia el Gobierno nacional les realizo varias promesas en caso de ser campeones.
“Yo no estaba representando un gobierno, yo estaba representando un país, me prometieron una vivienda digna dónde meter mi familia, me prometieron en su momento tener un espacio para adecuar una cancha, me prometieron también que iba a ser vinculado en todo lo que era temas de deportes como formador, me prometieron temas de estudio, me quise superar alguna vez, pero por cosas de la vida, por incumplimiento, por la falta de palabra, no pude ejercer todas las ilusiones y los deseos que tenía de superar”, afirmó Murillo a Noticias Caracol.
Murillo no es el único campeón de futsal que realiza estas denuncias, ya que en el pasado Jhoan Vivar y Carlos Alberto Santofimio también realizaron afirmaciones similares, en las que se destaca que debido a que las promesas se realizaron durante el gobierno de Juan Manuel Santos, esta es la principal excusa que han tenido los delegados del Ministerio del Deporte durante el mandato de Iván Duque y el actual para no cumplir con lo ofrecido en su momento.

Estos no son los únicos casos de promesas incumplidas a deportistas, ya que hay señalamientos por parte de ganadores en los juegos Bolivarianos, Panamericanos y Centroamericanos por premios que no han sido recibidos.
Sobre esto, la ministra del Deporte, Luz Cristina López afirmó que, aunque hay casos en los que la responsabilidad es de la cartera, también es culpa de algunos deportistas que piensan que no deben cumplir con ningún trámite luego de participar de las justas.
“Es que en efecto los aspectos no solamente el haberse ganado la medalla, sino de documentar y cumplir todo aquello que es necesario para que administrativamente eso pueda suceder. Necesitamos la mejor operatividad posible en el equipo y en este momento la marcha operativa del equipo está seriamente afectada porque tenemos grandes volúmenes de trabajo y tenemos muy pocos fusionares activos”, afirmó la ministra durante una atención a medios.
Se desconoce si en el caso del campeonato de futsal de 2011 fueron incumplidas todas las promesas o hubo deportistas que recibieron los premios, ya que otros protagonistas de la hazaña como Jhon Jairo Pinilla o William El Panadero Estupiñán no han sido parte de las denuncias.
Por su parte, desde el Ministerio del Deporte se informó que hasta el momento se está adelantando el pago de deudas pendientes con atletas de alto rendimiento y que de la misma forma se está intentando resolver los problemas dejados por la administración actual, del que se ha mencionado que la falta de funcionarios activos es uno de ellos.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
