Negocio de familia: así intimidaban a comerciantes bajo falsas órdenes de captura

Los delincuentes integraban la banda Los de Acopio y delinquían con frecuencia en la plaza de mercado del municipio

Guardar
La banda se hacía pasar
La banda se hacía pasar por miembros de la fuerza pública para lograr abordar a sus víctimas - crédito Policía de Cundinamarca

En el desarrollo de un operativo contra la extorsión, la Policía de Cundinamarca logró la captura de una familia de extorsionistas que delinquía en Girardot.

Dentro de los detenidos se encuentran tres integrantes de una misma familia: padre, madre e hijo. Los cinco integrantes de la banda conocida como Los de Acopio, se dedicaban a realizar cobros extorsivos a comerciantes de la plaza de mercado del municipio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con las autoridades, los delincuentes suplantaban a miembros de la fuerza pública, abordando a sus víctimas con falsas órdenes de captura. Algunos de los capturados tenían antecedentes por homicidio y concierto para delinquir.

El operativo resultó exitoso gracias
El operativo resultó exitoso gracias al trabajo conjunto del Gaula de la Policía, la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación - crédito Getty Images

Según el coronel Andrés Serna Bustamante, comandante del departamento de Policía de Cundinamarca, se pudo establecer que a uno de los comerciantes le habrían exigido más de 20 millones de pesos para no ser arrestado.

El operativo resultó exitoso gracias al trabajo conjunto del Gaula de la Policía, la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación.

Recomendaciones para ser víctima de extorsión

Las autoridades emitieron una serie
Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar caer en casos de extorsión - crédito Andina

La Policía de Cundinamarca hizo un llamado a la ciudadanía para que tome acciones que les permitan evitar ser víctimas de extorsión. Dentro de las recomendaciones que dieron las autoridades está:

  • No caer en engaños, para prevenir el delito, marque el 165 del Gaula de la Policía Nacional.
  • Instale identificador de llamadas y grabador de llamadas en su celular para aportar a futuras investigaciones.
  • Mantenga la calma ante llamadas extorsivas y no se comprometa a realizar pagos.
  • Sea prudente en la información que comparte en redes sociales y con personas desconocidas.
  • Verifique la identidad de vendedores, encuestadores o supuestas autoridades que soliciten información personal.
  • Recuerde que la Línea 165 del Gaula de la Policía Nacional está disponible las 24 horas del día para brindar ayuda.
  • Evite llevar grandes sumas de dinero y prefiera realizar pagos mediante transacciones bancarias.

Adicionalmente, las autoridades han sido enfáticas en recomendar que, ante cualquier situación de extorsión, no consigne ni realice pagos, y contacte inmediatamente a la línea telefónica 165 del Gaula bajo la premisa: “Yo no pago, Yo denuncio”.

Ojo con dar información privada en redes, denuncian incremento en modalidad de extorsión en Bogotá

Entre 2020 y 2024, un
Entre 2020 y 2024, un total de 2.880 hombres adultos han terminado siendo víctimas de este crimen en Bogotá - crédito BBC

Desde febrero de 2024, la Alcaldía de Bogotá informó que aumentaron los casos de extorsión en la capital colombiana. De acuerdo con el distrito, los criminales crean el interés en las víctimas para luego citarlas en lugares específicos y así retenerlas y extorsionarlas. Incluso, las obligan a llevar a cabo actividades en contra de su voluntad.

Esta forma de operar no solo estaría siendo orquestada por una persona, sino que habría casos desde prisiones, evidenciando la capacidad de las bandas criminales de delinquir valiéndose de las redes sociales.

“Se recomienda no divulgar información personal en sus redes sociales, esta puede ser usada en su contra. Si lo contratan para prestar sus servicios, devuelva la llamada a diferentes horas del día, puede ser una extorsión carcelaria”, fue la petición realizada desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá.

De acuerdo con una denuncia hecha por el concejal de Bogotá Rolando González, en 2024 hubo un incremento de denuncias en la capital colombiana: se pasó de 77 registradas en enero de 2023, a 126 en el mismo mes del año en curso.

Así mismo, entre 2020 y 2024, un total de 2.880 hombres adultos han terminado siendo víctimas de este crimen. En el mismo rango de tiempo, 1.156 mujeres adultas también han sido impactadas por la extorsión en Bogotá. En el histórico reportado desde 2020, estas poblaciones siempre han sido los principales blancos de los delincuentes.

Más Noticias

Noche violenta en Bogotá en la que se presentaron por lo menos seis asesinatos: en menos de 24 horas ya van 11 casos

Las autoridades desconocen quiénes son los responsables de los asesinatos y cuáles son los móviles, pero inicialmente se presume que son atentados sin relación entre ellos

Noche violenta en Bogotá en

Primera muerte por fiebre amarilla en el Cauca enciende alarmas y activa plan de contingencia

La proximidad de estas localidades a zonas selváticas eleva la posibilidad de nuevos casos, según la Secretaría de Salud del Cauca

Primera muerte por fiebre amarilla

Exdirectora del Icbf fue reconocida como víctima en el proceso contra Armando Benedetti por injuria

El proceso se debe a unos comentarios realizados por el hoy ministro del Interior, en los que acusó a Lina Arbeláez, exfuncionaria de la entidad, de haber cometido actos de corrupción

Exdirectora del Icbf fue reconocida

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025

El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

EC Bahia vs. Atlético Nacional

El exministro de Petro, Mauricio Lizcano, ahora precandidato presidencial, reveló algunos secretos y arremetió contra Laura Sarabia: “Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos”

El exministro y precandidato presidencial señaló a la actual canciller como una de las responsables del caos en el gabinete ministerial, y criticó duramente al excanciller Álvaro Leyva por denunciar hechos graves un año después de haber dejado el cargo

El exministro de Petro, Mauricio
MÁS NOTICIAS