
El lunes 11 de marzo, el presidente Gustavo Petro se despachó contra los medios de comunicación y su rol en la sociedad, asegurando que no hacían más que “embrutecer” a la gente. Las polémicas declaraciones las dio durante la ceremonia de la primera piedra del nuevo edificio de Bellas Artes de la Universidad Nacional, en Bogotá, refiriéndose específicamente a RCN y Caracol.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El momento de privatización hizo que mucha gente se quedara sin estudio, que la sociedad colombiana fuese embrutecida a través de RCN y Caracol, que el único saber que se transmite a la mayoría de las ciudadanías es el que llega a través de las ondas de esas emisoras. Que cuando uno abre, y no quiero discutir sobre gustos musicales, pero cada vez que uno abre la emisora no encuentra sino un embrutecedor que va adormilando a la sociedad colombiana”, fueron las palabras del presidente.
Como era de esperar, sus declaraciones generaron una ola de críticas por parte de destacadas figuras políticas del país, quienes indicaron que las palabras del mandatario eran un claro ataque contra la libertad de prensa.
“Hoy la amenaza es a dos medios de comunicación. Entonces la pregunta no es frente a esos dos medios de comunicación, es frente a la libertad de prensa. Hoy son esos dos, después son otros. Hemos visto ataques dirigidos no solamente a estos dos medios. A muchos medios de comunicación (...) Yo creo que es patológico en cuanto a esa actitud violenta contra los medios de comunicación”, opinó el expresidente Iván Duque, en entrevista con una emisora radial bogotana.
Las palabras de jefe de Estado también fueron reprochadas por el excandidato presidencial y exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, que las tildó de vergonzosas y señaló a Petro de “resentido”:
“Estas afirmaciones del presidente Petro son delirantes, desobligantes y vergonzosas. Es un insulto para “su propio pueblo”. El presidente es el primer educador del país y cada día nos está dando lecciones de intolerancia, resentimiento y rabia. Lamentable”, dijo Fajardo, vía X (antes Twitter).

Por su parte, la nuera del presidente Petro, Laura Ojeda, salió a respaldar a su suegro, indicando que los medios de comunicación exigen respeto, pero no les importa provocar toda clase de daños “psicológicos” por una “mala utilización de medios”.
“La ley del embudo, los medios exigen Respeto pero ellos no Respetan, no se cansan de Difamar con tantas calumnias, no les importa exponer la seguridad de un bebé, la de una familia e incluso los daños psicológicos que conllevan a depresión, daños irreparables que interfieren en la vida social”, dijo.
La esposa de Nicolás Petro Burgos se identificó como una de las “víctimas” de los medios de comunicación y recalcó que personas como ella no pueden “opinar”, porque son señaladas de atacar a la prensa. “Que tristeza se ha perdido la sensibilidad y el honor a la verdad!!”, complementó en su publicación de X.

No es la primera vez que la exprotagonista de Novela sale a defender al papá de su esposo Nicolás, quien está siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Durante las marchas contra el Gobierno del presidente Petro, ella encaró vía X al congresista Miguel Polo Polo por un mensaje que él publicó en esa red social; sin embargo, minutos después, él borró la publicación.
La modelo barranquillera cuestionó el mensaje de Polo Polo, en el que afirmaba que había más de 60.000 personas en la plaza de Bolívar:
“Como que hay que recordarle cuántos habitantes actualmente hay en Colombia, empezando por ahí ya está mintiendo, muchos espacios en las marchas, no se cansa de mentir…”, escribió Ojeda en su cuenta de X.

Más Noticias
Un portal de TransMilenio suspenderá temporalmente su servicio este 24 de octubre: conozca la razón
El servicio se suspenderá temporalmente por 45 minutos para poner a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer los protocolos de seguridad

Juan Carlos Pinzón desde Dubái: “Sin orden ni seguridad, Colombia no tendrá desarrollo”
El precandidato presidencial participó en la sesión conjunta del Foro Económico Mundial sobre Ciberseguridad y Consejos de Futuro, donde destacó que la estabilidad y la seguridad son condiciones esenciales para el crecimiento del país

Cric condena violación “en manada” contra menor indígena Emberá y exige justicia sin impunidad
El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres

Centro Democrático desmiente supuesto plantón en el Tribunal Superior de Bogotá por caso Uribe
El partido Centro Democrático negó haber convocado un plantón frente al Tribunal Superior de Bogotá, luego de que circulara en redes sociales una versión falsa relacionada con el caso judicial del expresidente

Petro responde a la decisión de la CRC tras bloqueo de su alocución: “Me censuraron en mi propio país”
El presidente anunció que transmitirá su mensaje a las 7:00 p.m. por canales oficiales y RTVC, y advirtió que, de persistir el bloqueo, lo hará desde la plaza pública
