
Aprovechando su ascendencia italiana —su abuelo es italiano— el concejal de Bogotá Angelo Schiavenato se reunió con el embajador del país europeo en Colombia, Furio Ricciardiello, para hablar de los tipos de convenios y beneficios que existen para estudiantes en el país.
“Me reuní con el embajador de Italia en Colombia para abrir nuevas oportunidades laborales y académicas en el territorio nacional. Discutimos estrategias para que los médicos puedan realizar sus especialidades en Italia y que los estudiantes realicen sus rotaciones en prestigiosos hospitales de la península. Se promoverá la creación de estímulos académicos para que los colombianos puedan mejorar su hoja de vida”, publicó Schiavenato al respecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante ello, el concejal habló en exclusiva para Infobae Colombia y reveló detalles del encuentro, que remarcó, no es una iniciativa nueva, sino la intención de dar más relevancia a algo existente.
En primer lugar, Schiavenato afirmó que un punto a resaltar es que la Embajada italiana busca fortalecer la presencia de su cultura en el país e intentar que cada vez más colombianos lleguen a esta nación, por lo que a diferencia de otras oficinas, el trámite para poder viajar allí solo tarda unos minutos y no se necesita cita para ello.
“La Embajada de Italia en Colombia busca establecer las relaciones, fortalecer y promocionar la cultura y las relaciones económicas y diplomáticas con Colombia; debido a la cantidad de italianos que viven en Colombia el embajador tiene una nueva política sobre facilitar todos los trámites para los ciudadanos y de hecho ahorita uno va a la embajada italiana y no tiene que hacer fila, no tiene que pedir cita, eso se hace en cuestión de minutos y muchas personas piensan, que demorado”.

Profundizando en ello, el embajador le expuso a Schiavenato una limitante que existe entre las relaciones entre Italia y Colombia, no hay un vuelo directo entre países, lo que sumado a la barrera del idioma, hace que los estudiantes colombianos no aprovechen los estímulos y beneficios que existen para ellos, por lo que el concejal invitó a investigar en profundidad y que cada vez más colombianos se postulen.
“Se quiere fortalecer el tema por los dos lados y contrario a lo que hace la Embajada de Estados Unidos, que es advertir temas de inseguridad y quizás detener la visita de ciudadanos norteamericanos al territorio colombiano, lo que busca la Embajada de Italia es promocionarlo. Yo en mi rol de estudiante de Medicina hablé sobre la escasez de especialistas en Colombia, porque los programas están limitados a la cantidad de especializaciones que pueden ofrecer determinados hospitales y buscar promocionar sobre todo estás posibilidades de ser residentes médico-quirúrgicos en Italia”.

Schiavenato resaltó que estos beneficios no solo existen para estudiantes de Medicina, sino para otras carreras, revelando que existe un convenio con la Universidad Javeriana en el que los abogados pueden graduarse y que su titulación sea válida en Colombia e Italia.
“No se trata de hacer un acuerdo bilateral entre dos naciones que va a servir, esto ya está, hay tantas oportunidades económicas y académicas que los colombianos desconocen y eso es lo que estoy haciendo, promocionando y por eso invité al embajador a la plenaria del Concejo de Bogotá y va a estar en los próximos días contando más sobre esto”.
Por último, el concejal afirmó que el embajador de Italia le informó que está presto a escuchar a los representantes de todas las universidades para hacer que cada vez más colombianos estudien en Italia.
“Hacer un llamado a los rectores de las universidades de diferentes áreas, a los decanos de diferentes áreas del conocimiento y rectores de todas las universidades a sentarse a hablar con el embajador y generar convenios para que todos los estudiantes y graduados podamos estudiar en Italia y hacer prácticas en Italia”.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa


