Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el proyecto de ‘Vallenato Al Parque’

El evento, que se sumaría a la oferta de festivales al parque en la capital del país, podría tener su primera edición en 2024, durante el próximo Festival de Verano

Guardar
El Concejo de Bogotá aprobó
El Concejo de Bogotá aprobó la realización de Vallenato Al Parque en primer debate. Su primera edición se realizaría durante el Festival de Verano - crédito Idartes

2024 se presenta como el inicio de un nuevo capítulo en lo que se refiere a la oferta cultural y de entretenimiento en Bogotá. Con la llegada de una nueva administración lo hace también una nueva directora de Idartes, María Claudia Parias, que estuvo involucrada en la fundación de la entidad en 2010, encargada de la gestión de la oferta de festivales al parque celebrados cada año de forma gratuita en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

Actualmente, este ciclo de festivales incluye a Colombia Al Parque, Salsa Al Parque, Jazz Al Parque, Hip Hop Al Parque y Rock Al Parque; pero todo índica que en el transcurso del año se podría sumar un sexto: Vallenato Al Parque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La idea fue planteada un año atrás, en marzo de 2023, por parte de un grupo de concejales encabezados por Rolando González, buscando que el evento logre fortalecer los lazos de la capital del país con el folclore y la cultura vallenatas, avalado en el estatus del que goza como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

Luego de un año de su presentación para su estudio, la Comisión Tercera Permanente de Hacienda y Crédito Público del Concejo aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo No. 029 de 2024, en el que quedó consignada dicha iniciativa, tal y como confirmó el propio Rolando González en su cuenta oficial de X.

“Celebramos la aprobación de este proyecto que además de fortalecer el desarrollo social y cultural, será puerta para generar empleo, aumentar las ventas de pequeños comerciantes y promover el turismo, impactando positivamente la economía de la capital”, expresó el cabildante.

El también concejal Julián Espinosa, uno de los que defendió la propuesta durante el debate, compartió en sus redes sociales uno de los momentos de su intervención. “Vamos a pelear políticamente para que acá exista por primera vez Vallenato Al Parque, así como existe Rock Al Parque, que no es colombiano, o Hip Hop Al Parque, que tampoco es colombiano, así como existen muchos ritmos que tienen festivales al parque y que no tienen esa representación cultural en nuestro país”, manifestó.

Calificó el proyecto como uno que “enaltece el folclore vallenato”, y recalcó que la capital del país por esta misma condición “son traedores de muchas personas de las regiones” para justificar la necesidad de que la música vallenata tenga su propia celebración desde la iniciativa pública en Bogotá.

El concejal fue uno de los ponentes durante el debate en el Concejo de Bogotá - crédito @JulianEsBogota/X

Por su parte, el concejal Armando Gutiérrez expresó durante el debate que es una gran oportunidad para la música vallenata, en especial ahora que está en vías de tener su propio festival al parque. En ese sentido, compartió algunas imágenes en las que se explican las motivaciones y objetivos detrás de la iniciativa.

Por su parte, Juan Manuel Díaz, otro de los ponentes, recalcó que Vallenato Al Parque “es una oportunidad para que muchas personas que no tengan origen en la costa colombiana puedan hacer parte de lo que es la cultura vallenata”, destacando que “también es privilegio del interior”. En su intervención puso como ejemplo el impacto económico del Carnaval de Barranquilla, y manifestó su deseo de que se tome esto como referencia para fortalecer el Festival de Verano.

El concejal Armando Gutierrez difundió
El concejal Armando Gutierrez difundió en sus redes sociales las motivaciones detrás de la propuesta de Vallenato Al Parque - crédito @MandyGutierrezG/X

¿Cuándo se realizará Vallenato Al Parque?

Por lo que se dio a conocer desde el Concejo, Vallenato al Parque ya tendría en mente realizar su primera edición en 2024, como uno de los eventos que formará parte de la programación del Festival de Verano el próximo agosto.

Además de las presentaciones musicales —de las que ya se confirmó la presencia de artistas nacionales y provenientes de la convocatoria respectiva—, se anticipó que la celebración incluirá una muestra gastronómica alusiva a la tradición vallenata.

Más Noticias

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”

Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Petro en Ibagué elogió a

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente

Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Padre de soldado fallecido le

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín

Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Alias ‘Fede’, uno de los

Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira

Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables

Asesinan a un dragoneante del

“Póngame a Paloma, a Vicky o a Pinzón y les gano”: Petro lanza discurso político desde Tolima

Durante un acto público en Ibagué, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso con tono electoral en el que habló de sus tres años de gobierno, cuestionó la prohibición de la reelección y planteó la posibilidad de convocar una asamblea constituyente

“Póngame a Paloma, a Vicky
MÁS NOTICIAS