
La Superintendencia Nacional de Salud ha extendido el proceso de liquidación de la EPS Medimás hasta el 31 de octubre, luego de dos años desde su inicio, según información obtenida por el periódico colombiano El Tiempo.
Según informó la entidad en un comunicado, durante los seis meses y 23 días restantes, el agente liquidador de la EPS debe completar el 100 por ciento de las actividades requeridas para concluir la existencia legal de Medimás, manteniendo la tendencia de reducción del gasto administrativo en el proceso de liquidación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
“El seguimiento realizado por la Supersalud resalta los avances en áreas como acreencias, determinación de activos y cobro de cartera, gracias a las gestiones realizadas con los entes territoriales y Adres”, indicó el comunicado.
De acuerdo con la información proporcionada por la EPS hasta el 31 de diciembre de 2023, el avance del cronograma de liquidación de Medimás es del 51 por ciento.
“Aún falta la etapa más crucial y exigente del proceso, que es la determinación y pago del pasivo, ya que se debe establecer el monto real adeudado por la EPS”, agregó la Supersalud.
Es importante recordar que el primer agente designado por la Supersalud en marzo de 2022 para llevar a cabo la liquidación de esta EPS fue Faruk Urrutia, quien fue relevado el 18 de mayo de 2013, siendo su sucesor Miguel Ángel Humanez, quien actualmente lidera el proceso de liquidación.
Famisanar ha pagado $1,7 billones a la red pública y privada, luego de la intervención de la SuperSalud
La Superintendencia de Salud intervino la EPS Famisanar el 15 de septiembre de 2023 para resolver los problemas de la entidad, y según el plan de acción implementado, este proceso ha dado frutos positivos en el servicio al usuario, de acuerdo con el medio de comunicación colombiano Revista Semana,
Durante estos cinco meses de intervención, se ha registrado una reducción del 13 % en el número de quejas presentadas tanto en los canales de la Supersalud como en los canales directos de la EPS.
Desde su apertura en mayo de 2021, más de 260 mil dosis se han aplicado en la carpa de Famisanar en Gran Estación. Además, la EPS ha cumplido con el pago de $1.7 billones a la red pública y privada, garantizando así el servicio a sus afiliados, siendo el 80 % de estos pagos realizados mediante giro directo.
En cuanto a la siniestralidad, se ha logrado reducir en dos puntos porcentuales con respecto al promedio anterior a la intervención, lo que ha contribuido a mitigar el desequilibrio financiero de la entidad.
La agente interventora de la EPS Famisanar, Sandra Milena Jaramillo Ayala, destacó que se han abierto tres nuevos puntos de atención para los afiliados en municipios estratégicos, como Sogamoso, El Espinal y Floridablanca, como parte del plan para mejorar la cobertura y garantizar la atención en el territorio.
Famisanar ha trabajado en la promoción de sus canales digitales, como la asistente virtual Camila a través de WhatsApp, lo que ha resultado en un aumento del 22 % en las transacciones realizadas por los usuarios para gestionar sus solicitudes administrativas en cinco meses.
La EPS reafirmó su compromiso con sus afiliados y desmintió los rumores sobre un posible proceso de liquidación, asegurando que se ha garantizado el acceso a la atención de los servicios con la red aliada contratada.
Además, se comprometió a implementar el modelo preventivo y predictivo, en línea con las directrices del presidente de la República, Gustavo Petro, y en espera de los lineamientos de la Supersalud y el Ministerio de Salud.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


