Por fuera del modelo tradicional de trabajo, en los últimos años se ha vuelto algo normal encontrar a profesionales que trabajan como freelancers, que es prestar servicios a terceros, pero desde un formato de proyectos o tareas puntuales, lo que hace que se pueda tener mayor flexibilidad horaria o menor carga laboral.
En un caso de esta índole, un joven colombiano reveló a sus seguidores que trabaja enseñando español en plataformas online y mostró que bajo este modelo ha logrado ganar más de 1.000 dólares al mes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata del usuario enriquecart1, que enfoca el contenido que sube a su cuenta de TikTok, en donde tiene más de 140.000 seguidores, en mostrar sitios turísticos en el mundo que ha visitado y dar tips con los que afirma, se pueden aprender idiomas de una manera más sencilla.
Sin embargo, debido a que varios de sus seguidores le preguntaron en qué trabajaba para viajar de manera constante, el colombiano decidió revelar su secreto, pero también mostrar cómo otras personas pueden incursionar en este tipo de empleos.

En primer lugar, el joven mostró su perfil en dos plataformas que reseñó como sus favoritas para dar clases en español y con las que lleva más de tres años realizando este trabajo, por lo que en una tenía más de 1.300 horas activo.
Respecto a su salario, el colombiano argumentó que esto es diferente cada mes debido a que depende de las clases que dicte, pero reveló que ha llegado a ganar en una sola plataforma más de 1.000 dólares en un mes, lo que en pesos colombianos son $3.944.730.
“La pregunta cuánto me gano es muy difícil de responder porque es una cosa que varía mucho, pero cuando yo empecé, fíjense como esto fue subiendo poquito a poquito… El mes que más he ganado fue este (1.143 dólares) y de ahí en adelante empezó a decaer porque esto se volvió un trabajo de medio tiempo para mí”.
Aunque afirmó que ahora está enfocado en otros proyectos, Enrique mostró cuánto dinero ganó enseñando español a extranjeros en estas plataformas en diciembre de 2023 y los dos primeros meses de 2024.
Esto ganó en los últimos tres meses un colombiano por enseñar español online:
- diciembre = 534 dólares ($2.106.485).
- enero = 714 dólares ($2.816.537).
- febrero = 448 dólares ($1.767.239).

Debido a que el tiempo del video era reducido, Enrique explicó en la descripción de la publicación otros aspectos de interés para quienes quieran inscribirse a estas plataformas.
“Desde hace un año, aproximadamente, las clases de español dejaron de ser mi actividad principal. Mi prioridad son los talleres y cursos de inglés que ofrezco por redes sociales. En este momento enseño español porque me gusta. Me hace sentir bien. Esto es un trabajo secundario, de medio tiempo, que hago principalmente por las mañanas. Trabajo una, dos o hasta tres horas por día. En casos excepcionales, cuatro”, afirmó el colombiano.
Enrique recomendó no pensar que esto podría ser un trabajo fijo, ya que explicó que en algunos meses suele bajar la presencia de estudiantes, lo que disminuye los ingresos de manera directa.
“No recomiendo depender únicamente de estas plataformas. Es algo que puede ser inestable y hay temporadas en donde simplemente no llegan estudiantes”.
Por último, afirmó que una idea positiva está en aprender varios idiomas y dar clases de ello, resaltando que como parte de una empresa en Colombia ganó menos de lo que ahora ingresa a su cuenta por dedicarse a la docencia online.
“Lo más que llegué a ganar con trabajo full time en una oficina para una empresa colombiana con contrato laboral fueron 3 millones de pesos. Trabajaba de lunes a viernes de 9 a. m. y salía alrededor de 6:30 p. m. A veces tocaba tener disponibilidad los fines de semana”, puntualizó.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado
