
Si hace parte del gremio de conductores de los ‘amarillos’ en la capital del país debe tener en cuenta el anuncio hecho por la administración de Carlos Fernando Galán en el que se confirmó que desde el miércoles 6 de marzo regiría un aumento en el costo de prestación del servicio de transporte público.
Gracias al Decreto 086 de la Alcaldía de Bogotá se informó que de ahora en adelante la tarifa para los taxis en la ciudad, incrementará un 20.1% para la unidad del taxímetro, lo que equivale a $125.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Este aumento quedó definido por la administración como una apuesta de la Administración distrital, en favor de la calidad del servicio y la renovación de la flota, que fortalezca la experiencia de viaje del usuario.
Se espera que con esta medida se contribuya al gremio y se continúe mejorando la calidad del servicio que le brinda a la ciudadanía. Según el Índice General de Satisfacción del Cliente, la calificación por parte de los usuarios mostró una mejora en este servicio.
Este ajuste de tarifa del servicio público de taxi se hace con base en la variación de costos del servicio y luego se socializaron previamente con el gremio. Esta será la tarifa mínima para los taxis en la capital del país durante este año, que queda así:
- Valor unidad: $125.
- Banderazo o arranque: $3.500.
- Carrera mínima: $6.300.
- Recargo desde y hacia el Aeropuerto o Puente Aéreo: $6.300.
- Recargo nocturno (8:00 de la noche a 5:00 de la mañana).
- Dominical o festivo: $3.000.
Los conductores de taxi deben realizar la refrendación de la tarjeta de control, la cual debe contener el valor de las tarifas vigentes.
Otros reajustes de tarifas en Bogotá
El minuto del servicio en las Zonas de Parqueo Pago se ajustó en $279 para carros y $195 para motos por minuto.
”De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor - IPC y el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), de acuerdo a la metodología definida en el Acuerdo 695 del 2017″.
Para los parqueaderos fuera de vía quedó en $163 para carros y $114 para motos, mientras que las bicicletas se mantiene en $10, por minuto.
La Secretaría a su vez destacó que el valor por minuto de cada estacionamiento dependerá de la infraestructura y cantidad de cupo, de la demanda zonal, así como el tipo de vehículo.
“Como requisito previo al cobro de las nuevas tarifas, deben estar inscritos en el Registro Distrital de Estacionamientos con la información actualizada de sus establecimientos y tarifas (...)”, agregaron desde la Administración distrital.
Por su parte, el permiso especial del pico y placa solidario, creado para fortalecer Sistema Integrado de Transporte Público en la capital y que son destinados al Fondo de Estabilización Tarifaria, lo que “asegura el funcionamiento de este servicio, modo de transporte que sigue siendo el más utilizado por la ciudadanía”, también presentaron una actualización en su tarifa.
La tarifa plena del pico y placa solidario quedó así:

Reajuste de las tarifas de taxis en otras ciudades
La Ciudad de la Eterna Primavera ha visto un ajuste en las tarifas de taxi, efectivo desde los primeros días del año 2024. Los usuarios deben ahora abonar $7.000 como tarifa mínima, un incremento de $700 con respecto al precio anterior de 6.300 pesos.
El valor del arranque, también conocido como banderazo, aumentó $600, estableciéndose en $4.900. Además, la hora contratada subió de $28.000 a $30.000.
En cuanto al Aeropuerto José María Córdova pasó de $49.800 a $110.000, el cual incluye el pago del peaje; el valor por cada 50 metros recorridos quedó en $100; valor de espera por cada minuto subió $50, quedando en $300.
En el caso de Ibagué se fijaron las tarifas para taxis en la ciudad: la carrera mínima pasó de $5.500 a $5.800; mientras que el banderazo aumentó $200, de $3.700 a $3.900, según el Decreto 1226 de 2023.
En el caso de Santa Marta, en colaboración con el gremio de taxistas, se anunció un aumento de $700 en la tarifa mínima para 2024, estableciendo así una nueva tarifa mínima de $7.700, según el decreto 469 del 14 de diciembre de 2023.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Cayó organización criminal que estafaba a través de millonarias inversiones: operaban en más de 10 países
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo

Ciudadano habría sido víctima de abuso policial en Encino, Santander, en medio de captura: “No se meta o también lo torturo”
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un hombre siendo sometido por uniformados, lo que generó alarma en la comunidad y llevó a la alcaldía a convocar un consejo de seguridad extraordinario

Colombia busca el podio ante Francia en el Mundial Sub-20: César Torres dio las claves para el partido
El plantel cafetero enfrenta un desafío de alta exigencia en Chile, con la oportunidad de consagrar a su goleador Néiser Villarreal y cerrar un ciclo muy destacado en 2025

Así reaccionó el país político a la ponencia que pone a tambalear la reforma pensional de Petro: “La volvieron a viciar”
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, busca que la Ley 2381 de 2024 sea declarada inexequible
