
Un fuerte remezón en la opinión pública ha causado la presunta relación de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, con una empresa de seguridad de Barranquilla vinculada al temible clan Vega Daza.
De acuerdo con un informe de Noticias Caracol, Petro Burgos habría intentado legalizar el dinero que recibió de Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca a través de firma Lost Prevention Limitada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Esas revelaciones no la pasaron por alto y fueron aprovechadas por la oposición para arremeter en contra del presidente Petro y su hijo. Una de las primeras en reaccionar fue la senadora María Fernanda Cabal, que a través de su cuenta de X aseguró que “Petro habla de las mafias menos de las que le han servido”.
“Petro habla de las mafias menos de las que le han servido. De razón el afán para tener fiscal general. Aquí quedan en evidencia una vez más las andanzas de su hijo, del que dijo ‘no lo crié'”.

Otro que reaccionó a las revelaciones de Noticias Caracol fue el director del partido Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez, que se ha destacado por su fuerte oposición a Gustavo Petro.
“Aparecen más llaves del caso Nicolás Petro que involucran una guerra entre mafias, una empresa de seguridad y por supuesto al hijo del presidente Petro. Se entiende la desesperación por imponer un fiscal que le salve el pellejo. Impresionante informe de Ricardo Calderón”, escribió en su cuenta de X.

Por su parte, el concejal de Bogotá por el Centro Democrático Daniel Briceño calificó el informe como “escalofriante”: “Realmente escalofriante este informe de Ricardo Calderón sobre una guerra entre clanes mafiosos y una empresa de seguridad cuestionada y mencionada en el caso de Nicolás Petro hijo del Presidente de la República”.

Entre tanto, el directamente afectado, Nicolás Petro, dijo que Noticias Caracol “expuso mi vida” y dijo que el informe de la Fiscalía es falso, porque no se ha podido comprobar sus vínculos con la cuestionada firma.
“La fiscalía no tiene ni un documento que me vinculen a esa empresa de seguridad, tanto así que la Fiscalía hizo interrogatorios e intervino líneas telefónicos de personas vinculadas a esa empresa de seguridad y no encontró absolutamente nada que me vincule a ella”, escribió en su cuenta de X.

En otro trino atacó al periodista autor del informe, Ricardo Calderón, diciendo que no contrastó la información. “De haberlo hecho, le hubiéramos entregado los elementos que demuestran que lo dicho por el informante falso del Fiscal Mario Burgos no pudo ser corroborado por la misma fiscalía”, trinó.

El medio mencionado indicó que al menos cuatro integrantes de la temible familia en el Atlántico, que fue eliminada por sus adversarios en la región, tras la muerte de Roberto Vega Daza, pertenecieron a la compañía de seguridad y tuvieron acceso a armamento autorizado para su uso.
Rafael Vega Cuello, conocido por el alias de Kike y jefe del clan, estaba reconocido como directivo en la organización, al igual que sus hijos Ronald, Ray y Roberto Vega Daza, quienes desempeñaban roles de escoltas. Asimismo, uno de los primos, Jorge Vega Salazar, ocupaba funciones de escolta y coordinaba el departamento de armas de la empresa, a pesar de enfrentar denuncias por delitos.
“A través de la empresa de seguridad, la organización trafica y adquiere armas de fuego para los grupos armados identificados como Los Conquistadores de la Sierra y el Clan de los Vega”, se puede leer en los informes de la Fiscalía de Bogotá, ya que en las fiscalías seccionales de la costa las investigaciones nunca avanzaron y quienes denunciaron las actividades ilegales de la empresa aparecieron muertos.
Pero para el ente acusador también existen “serias sospechas” de que la representante legal de Lost Prevention, Lilian Dolores López, se habría prestado para falsificar documentos a favor del hijo del presidente.
Esas sospechas vienen del testimonio de una fuente confidencial, que aseguró que “la relación que existe entre esa empresa, esa señora y Nicolás Petro con la investigación es que, a través de esa empresa, están creando documentos falsos, letras, registros y todo lo que se pueda para que Nicolás Pueda justificar el ingreso y procedencia del dinero que la exesposa (Day Vásquez) dijo que recibió”.
La fuente dijo además tener conocimiento sobre la firma de pagarés que se catalogaron como préstamos y contribuciones a campañas políticas. A cambio, Nicolás Petro habría prometido ayuda a la empresa para obtener contratos con entidades gubernamentales.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”
El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”
El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará
Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes
Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía
Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025



