
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es uno de los más graves para el ser humano y cuyo tratamiento continúa siendo investigado por los expertos en salud. Sin embargo, se han confirmado avances en la detección de esta condición.
El nuevo método para el descubrimiento del VIH requiere solamente de saliva, a diferencia de las pruebas tradicionales que se realizan con una muestra de sangre y que han sido implementadas con test rápidos que necesitan solamente un pinchazo en el dedo para arrojar un resultado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Por medio de este procedimiento que puede hacerse en casa se presenta una opción más accesible para los pacientes, teniendo en cuenta que no necesitan apartar una cita y desde la comodidad de su casa podrían saber rápidamente si están contagiados o no.
Del mismo modo, se destaca que con este avance se preserva la privacidad de quienes prefieren evitar visitas a hospitales o laboratorios y, precisamente, este es uno de los aspectos que destacan los colombianos tras conocer la llegada de esta prueba al país.
De acuerdo con cifras reportadas por la organización Cuenta de Alto Costo, creada para garantizar la prestación de los servicios de salud, para 2023 se registraron 166.496 personas con VIH en el país, un número que podría ser mayor considerando que uno de cada cinco infectados desconoce su estado en las primeras fases del contagio.
Las autoridades de salud en el territorio nacional también destacan que el diagnóstico temprano es fundamental para el control y tratamiento oportuno del VIH, por lo que se reitera que las autopruebas caseras ofrecen resultados certeros, incluyendo la que requiere un pinchazo en el dedo y la que analiza una muestra de saliva.

El nivel de confianza en los resultados fue respaldado por Mónica Mantilla, asesora nacional de la IPS Virrey Solís: “De 100 personas que tienen VIH, me detecta a 99. De 100 personas que no tienen VIH, me detecta a 99″, declaró la experta en diálogo con Noticias Caracol.
Bajo esta premisa, la funcionaria relató que la prueba casera con saliva cuenta con una alta credibilidad tanto para detectar a individuos infectados como para descartar a quienes no lo están y aprovechó para aclarar que el virus no se transmite a través de la saliva, pero sí es posible que se identifiquen en este líquido los anticuerpos generados por el cuerpo en respuesta al VIH.
Mantilla subrayó la importancia de los avances en el tratamiento del VIH, señalando que actualmente existe la posibilidad de tener un tratamiento mucho más sencillo al que se tenía anteriormente, lo cual contribuye a que el paciente tenga una expectativa de vida comparable e incluso superior a quienes no están infectados.
Sin embargo, en este punto se destaca la importancia de que los pacientes con VIH se sometan a chequeos regulares desde que sean diagnosticados. Es decir, si una persona se realiza la prueba casera y esta llega a salir positiva, debe ir al médico para someterse a los chequeos oficiales y recibir tratamiento.

La introducción de pruebas de detección con saliva abre nuevas puertas para la lucha en Colombia contra el VIH, lo cual facilita el acceso a diagnósticos confiables y fomenta una detección temprana esencial para el tratamiento efectivo.
Este tipo de iniciativas son cruciales para aumentar la conciencia en la sociedad y disminuir el estigma asociado al VIH, promoviendo así un enfoque más inclusivo y comprensivo hacia la gestión de la enfermedad.
Sin embargo, el llamado de las autoridades es a que los colombianos activos sexualmente se protejan al tener relaciones y se realicen la prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual cada año, aproximadamente, con el fin de descartar algún tipo de contagio.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

‘Yo me llamo mini’ celebra el Día del niño con el jurado más querido por todos: Aurelio Cheveroni
El famoso lobo llegó a darle un aire diferente al programa y hasta los más pequeños ya lo quieren por sus ocurrencias

Petro volvió a arremeter contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones por prohibirle intervenciones en favor de la consulta popular
Con un mensaje en su perfil de X, justo cuando se esperaba el inicio de un nuevo Consejo de Ministros, el presidente de la República rechazó la determinación del ente regulador, al considerarlo un acto de censura

Programas de Prosperidad Social tendrán un nuevo operador para los pagos a nivel nacional
Gustavo Bolívar destacó que la nueva estrategia permitirá a millones de colombianos retirar su dinero con mayor facilidad y acceso a servicios digitales

Ministro del Trabajo rechazó iniciativa liberal que buscar aumentar los salarios de los trabajadores: “Manda cáscara”
Antonio Sanguino criticó al senador Miguel Ángel Pinto por impulsar la iniciativa, luego de rechazar el proyecto de ley que propuso el Gobierno
