
La música champeta está de luto por el fallecimiento del artista sucreño, Leonardo Miguel Silgado, conocido en la industria como Leo Detalle. Se conoció que el deceso del cantante se dio cuando fue arrollado por un vehículo de carga pesada en Tolú (Sucre), el domingo 4 de febrero de 2024.
Todo indica, que el hombre de 31 años se quitó la vida. Luego, de llegar a la carretera en su bicicleta, se lanzó a un camión que se desplazaba por la Ruta del Mar, en cercanías a la zona rural de Pita, en Tolú, de acuerdo con información revelada por El Heraldo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La comunidad de ese municipio de Sucre está conmocionada con el fallecimiento del artista de champeta, luego de que también se diera a conocer que, en lugar de la muerte, fue encontrada una libreta en la que había un mensaje escrito por Leo Detalle en donde se leía: “Perdí la batalla con el diablo”.
El legado cultural que deja el artista también pasa al plano humano, en el cual impulso proyectos sociales en su región. El exconcejal de Tolú, David Toscano, lamentó su muerte y mencionó el rol que asumió Leo Detalle durante la pandemia de covid-19, de manera conjunta con otros músicos impulsaron un tema que buscaba concientizar a las personas a tener mayor cuidado y conciencia frente al virus que puso en jaque al mundo.
“Muy triste por esta trágica noticia de la muerte de este joven toludeño. Sin duda alguna, es de las mismas secuelas que nos pudo dejar esta desafortunada pandemia. Son muchas las personas que quedaron con problemas”, expresó Toscano al medio local, Sucre Noticias.
Del artista regional se supo que vivía en la calle 22, entre las carreras 2 y 3 del barrio San Isidro, en Tolú, donde lo recuerdan por el trabajo pedagógico hecho mediante su música que hizo en la época de la pandemia. Otros temas con los que el champetero se dio a conocer fueron: Resignarme, Los amigos y Si tú no estás.
Algunos familiares y allegados a la familia del cantante hablaron con medios locales y afirmaron que durante los últimos meses el joven vivió varios problemas de salud mental, en especial de depresión, los cuales fueron la causa de algunas situaciones, que se volvieron complejas con el paso del tiempo.
Salud mental en Colombia
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar a la sociedad en torno a las personas que los padecen y, así, ayudarlas.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia se conmemora esta fecha con la búsqueda del fortalecimiento de alianzas con la sociedad civil, en la apuesta por la salud mental para la consecución de la paz total.
Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles de la Dirección de Promoción y Prevención, señaló que “la salud mental se configura en un reto estratégico, en cuanto a su fomento y garantía desde la política pública, durante los próximos años”.
“En el contexto de la pospandemia y reconciliación para la paz, es prioritario reconocer que la salud mental de la población plantea grandes desafíos. Mitigar los efectos que generó la pandemia y la afectación de la población víctima de la violencia sociopolítica es una necesidad latente, a la cual se le espera dar respuestas inmediatas y a largo plazo con acciones de alto impacto, factibles y financiables”, aseguró Bautista.
En ese sentido, en el país fueron creadas líneas de atención en salud mental para las personas que deseen contar con el apoyo psicosocial de profesionales y ser escuchados. Las personas interesadas en este tipo de ayuda pueden contactarse vía telefónica, chats o cuentas oficiales.
- Línea 106
- Línea psicoactiva a nivel nacional. 01 8000 11 439
- Línea púrpura. 01 8000 112 137
- Línea calma: 01 8000 423 614
- Vía WhatsApp: 333 0333588
- www.porquequieroestarbien.com
- Instagram: @hablandosolas

Más Noticias
Jóvenes de Bogotá podrán acceder a formación y cursos gratuitos con inteligencia artificial: así es la plataforma Academia Atenea
Una alianza estratégica entre entidades públicas y privadas permite a los alumnos acceder a contenidos alineados con estándares internacionales, retroalimentación individualizada

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

Lluvia de meteoros perseidas 2025: el espectáculo astronómico que cautivará a Colombia, recomendaciones y cuándo verla
Regiones con baja contaminación lumínica y cielos despejados se perfilan como los mejores lugares para disfrutar del fenómeno

Lidio García, nuevo presidente del Senado, se reunió con el presidente Gustavo Petro: esto hablaron
El congresista del Partido Liberal fue elegido el 20 de julio por sus compañeros de corporación y en su primer encuentro con el jefe de Estado le hizo un llamado para construir una “paz política”

En video quedó el angustiante momento en que conductor murió al intentar detener su camión “descontrolado” en vía de Santander
Al parecer, el vehículo quedó mal asegurado, lo que provocó que comenzara a rodar cuesta abajo, situación que sin éxito intentó controlar William Parra, conocido cariñosamente como “Guasca”
