Alejandro Éder entregó balance de su primer mes como alcalde y prometió mejorar la movilidad en Cali

Se han registrado algunas buenas noticias en seguridad, con diminuciones en delitos como homicidios. No obstante, el nuevo jefe distrital manifestó preocupación por el estado de la malla vial

Guardar
En medio de enormes retos
En medio de enormes retos en materia de seguridad y fiscal, Alejandro Éder reportó un balance sobre su gestión, un mes después de su posesión - crédito @alejoeder/X

Cali, también conocida como la Sucursal del Cielo, enfrenta cambios con la nueva administración de Alejandro Éder, el nuevo alcalde, posesionado el 1 de enero de 2024. Durante su primer mes, el alcalde dio a conocer el impacto de su naciente gestión en diversas materias como seguridad, educación, cultura y, en especial, movilidad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

El balance del primer mes de 2024 en movilidad

Uno de los objetivos fundamentales para Éder ha sido la movilidad. En primer lugar, con un panorama un tanto difícil. “El jefe distrital mostró su preocupación por el deterioro de 1600 kilómetros de la malla vial. Este aspecto lo llevó a revisar el parque automotor y los equipos adscritos a las tareas de recuperación de vías, evidenciando in situ que el 50% de la maquinaria amarilla se encuentra en mal estado”, como detalló la Alcaldía de Cali en la presentación del balance.

Y es que la movilidad, junto a la seguridad, se han convertido en los retos más robustos del funcionario. Por lo tanto, la premisa de Éder ha sido “encarrilar la cultura vial y el orden en la capital vallecaucana”.

Durante el primer mes del 2024, el mandatario distrital dijo haberse enfocado en el sistema de transporte público de Cali, el MIO. “Se ha reunido en repetidas ocasiones con el presidente de Metro Cali, Álvaro José Rengifo, analizando en estaciones y terminales las acciones para recuperar el Masivo Integrado de Occidente-MIO y brindar un mejor servicio”, afirmó el balance.

Este es el sistema de
Este es el sistema de transporte público de Cali, el MIO - crédito Colprensa

Además, el alcalde sostuvo su compromiso con “poner al día a Metro Cali con sus obligaciones económicas; exigir a los concesionarios del MIO que saquen a rodar toda la flota; mejorar la frecuencia de los buses; acelerar el proceso de integración de sistemas de transporte como gualas”.

De la misma manera, se reunió con distintos funcionarios para supervisar “una serie de operativos que buscan restablecer el orden en las vías públicas, frenar la invasión del carril exclusivo del MIO, los andenes y las ciclo-rutas”.

Así va la seguridad en Cali

El otro reto de Alejandro Éder es la seguridad. La capital del Valle no ha sido una ciudad muy segura durante décadas, pues ha contado con altísimos índices de violencia. Pero en una lucha en contra crímenes relacionados con la seguridad, la Alcaldía ha compartido datos alentadores sobre la disminución de delitos de alto impacto durante el primer mes de gestión.

Seguridad, movilidad y bienestar social, acciones fundamentales lideradas por el alcalde Alejandro Éder para revivir a Cali”, ha sido una de las afirmaciones del programa de la gestión para el periodo 2024-2028.

Entre los datos más relevantes, se registró una reducción del 11% en homicidios en comparación con el mismo periodo del año 2023, que pasó de 84 casos a 75 en el primer mes de cada año, como apareció en el informe citado por El Tiempo.

Por ejemplo, en otro escenario como los hurtos, se observó una reducción del 34 por ciento. Esto representa 700 casos menos, con una reducción de 2.033 incidentes en enero de 2023 a 1.333 en el mismo mes del año en curso.

En ese contexto, el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, resaltó la importancia de estos números: “Terminamos el mes de enero con buenas noticias para los caleños”.

En particular, el hurto a celulares vio una baja del 40%, con 474 casos menos que en el periodo anterior. Igualmente significativo el decrecimiento en el hurto a comercios (66%), a motocicletas (46%), a automotores (32%) y a residencias (30%).

Foto de referencia. Hurto a
Foto de referencia. Hurto a celulares mostró disminución en enero 2024 en Cali - crédito cortesía Agencia Andina

Lo primero, más seguridad en el MIO: cerca del 57% de reducción en el hurto que se estaba presentando en el sistema”, destacó García, enfatizando los esfuerzos en mejorar la seguridad en el transporte público y otros sectores.

<br/>

Más Noticias

Iván Duque respondió a Petro tras acusarlo de manipular cifras en la lucha antidrogas y ser “adicto a la sangre”: “A las bajezas, altura”

El presidente acusó a Duque de haber sido “tramposo” al incluir en informes internacionales cifras sobre la “producción potencial” de coca, mientras lo responsabilizó de la destrucción de programas de sustitución de cultivos ilícitos

Iván Duque respondió a Petro

“¿Ahora ya no es una persona marica?”: la dura crítica de Katherine Miranda al Gobierno por hoja de vida de Juan Carlos Florián

El documento actualizado para el cargo en el Ministerio de Igualdad registra al alto funcionario como hombre, lo que provocó descontento en la representante a la Cámara debido a que antes había dicho lo contrario

“¿Ahora ya no es una

Militar secuestrado por las Farc cuestionó la sentencia de ocho años a exlíderes de la guerrilla: “Una bofetada a las víctimas”

El general Luis Mendieta hizo duros reparos a la resolución de la Justicia Especial para la Paz

Militar secuestrado por las Farc

Lina María Garrido señaló al petrismo y al progresismo como “la droga más dañina de todas” y puso de ejemplo a Armando Benedetti

La representante del partido Cambio Radical, que quiere dar el salto al Senado de la República, cuestionó con un fuerte comentario el cambio en el estilo de vida del ministro del Interior

Lina María Garrido señaló al

Santiago Botero y David Racero protagonizaron fuerte agarrón durante la jornada de protestas en Bogotá: “¡Oportunista!"

Al congresista le causó gracia la presencia del precandidato en uno de los puntos de concentración de los motociclistas. No obstante, el precandidato no se quedó con las ganas y respondió con contundencia

Santiago Botero y David Racero
MÁS NOTICIAS