
Griselda Blanco era un nombre desconocido para muchos antes del lanzamiento de su serie homónima en Netflix. En seis capítulos, Sofía Vergara capturó la esencia de la vida de la narcotráfico desde su huida de Colombia tras matar a su marido hasta la decadencia que tuvo al final de su vida, pasando por la formación de un poderoso imperio criminal en Miami.
Sin embargo, la vida de la temida mujer fue tan comentada por biógrafos o policías que se ha llevado a las pantallas en más de una oportunidad. Estados Unidos y México son dos de los países que se han interesado tanto en la historia que la han convertido en un guion.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de WhatsApp Channel.
Catherine Zeta-Jones, ganadora del Premio Óscar por Chicago y conocida por papeles en importantes en películas como La leyenda del Zorro, también tuvo la responsabilidad sobre sus hombros de encarnar a la oriunda de Cartagena. Su versión fue la cinta de Lifetime llamada Cocaine Godmother.
Otra de las que se puso en los zapatos de la fallecida comerciante de estupefacientes fue Ana Serradilla, quien estelarizó la serie titulada La Viuda Negra, una producción colombo-mexicana. Este proyecto fue bastante criticado por no ser biográfico, sino que utilizó el nombre del personaje principal y distó mucho de la realidad.
Asimismo, Lina Tejeiro se encargó de personificar a “La Madrina” en Paraíso Blanco, una serie web de ViX que sigue en detalle la vida de Carlos Lehder. No obstante, también le dedica un espacio a contar lo que sucedió con la bolivarense al relacionarse con los carteles.
“Descarguen ya ViX para que se vean la historia que ya está disponible y de verdad es muy buena, se llama Crazy Chalie (nombre original de la producción). Ahí me pueden ver por ahora en la piel de esta cruda mujer”, indicó la llanera al respecto.
Aun así, las anteriores no son todas las artistas que se han colocado en la piel de Blanco. Si bien tuvieron papeles protagónicos, en Escobar: El patrón del mal también hubo una referencia clara acerca de la mujer. Cabe mencionar que en su momento el antioqueño afirmó: “El único hombre al que le he temido en mi vida fue una mujer llamada Griselda Blanco”.
La aparición de Griselda en la telenovela dirigida por Laura Mora y Carlos Moreno se dio cuando el joven Pablo acompaña a uno de sus mentores a una pelea de gallos. En ese momento, es presentado ante ella como una promesa del mundo del delito que está teniendo prosperidad en Envigado con sus negocios turbios.

Todos en el recinto la respetan y nadie quiere apostar en contra de su gallo. El que se atreve es Escobar, coraje que la mujer admira y comienza a amadrinarlo en los asuntos criminales que coordinaba. Un aspecto especial de este cameo es que Caracol decidió cambiar el nombre de Blanco y colocarle Graciela Rojas por derechos legales.
En esa oportunidad, la escogida para asumir el rol fue Luces Velásquez, reconocida por su papel de Bertha en Yo soy Betty, la fea.
Luces Velásquez es una reconocida actriz colombiana, destacada por sus numerosos roles en televisión. Es especialmente recordada por su interpretación de Bertha de Duque en la icónica serie escrita por Fernando Gaitán, donde su personaje se caracterizaba por ser parte del cuarteto de amigas de la protagonista conocido como “El cuartel de las feas” y por su inconfundible sentido del humor. Adicionalmente, Velásquez ha participado en otras producciones importantes como Gallito Ramírez, Los pecados de Inés Hinojosa o Pa’ quererte mostrando su versatilidad como actriz. A lo largo de su carrera, Luces ha demostrado un amplio rango actoral, ganándose el aprecio del público latinoamericano en general.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

“La protesta social es un derecho fundamental”: Defensoría del Pueblo tras agresiones en Bogotá
El organismo reiteró su llamado a que las manifestaciones se desarrollen sin violencia, luego de los enfrentamientos entre integrantes del Congreso de los Pueblos y la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos 17 de octubre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

César Farías volvió a abrir polémica en América de Cali: lo calificó de “hervidero” tras su paso por 2024
El técnico venezolano dirigió entre enero y abril de ese año, fue eliminado de Copa Sudamericana y Liga BetPlay, y tuvo muchas críticas por parte de los hinchas

Incertidumbre con los árbitros colombianos para el Mundial 2026: habrían dudas de la FIFA durante el proceso de selección
El proceso de selección que se lleva a cabo en Miami estaría arrojando conclusiones negativas frente a la fiabilidad en el desempeño de los colegiados nacionales
