
En la tarde del jueves 25 de enero de 2024, las Fuerzas Militares dieron a conocer un nuevo golpe contra las estructuras criminales que operan en el suroccidente del país. Y es que las autoridades llevaron a cabo una de las más grandes incautaciones en lo corrido del presente año.
Según indicaron desde el Ejército Nacional, en medio de operaciones de inteligencia militar que se llevan a cabo habitualmente en el sector, un grupo de uniformados llegó hasta una propiedad ubicada en zona rural de Caloto, Cauca. Una vez ingresaron al lugar, los miembros de la fuerza pública dieron con dos depósitos ilegales de marihuana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tras analizar dichos puntos, las autoridades determinaron que había cerca de dos toneladas del alucinógeno. De igual forma, en el lugar había cuatro sistemas de secado empleados durante el procesamiento del narcótico, así como dos estructuras más para su almacenamiento.
El procedimiento, que fue parte del Plan Ayacucho que llevan a cabo las Fuerzas Militares en diferentes regiones del territorio nacional, impidió que ingresaran aproximadamente 920 millones de pesos a las arcas de los grupos criminales, que han sembrado terror en diferentes sectores del territorio nacional.

Cabe resaltar que Caloto, Cauca, es uno de los municipios más afectados por dicha problemática desde que comenzó 2024. Según indicaron las autoridades, en las más recientes semanas se han incautado cerca de cinco toneladas del mismo narcótico que “servían como motor financiero de las organizaciones criminales que delinquen en este sector”.
Así mismo, las Fuerzas Militares fueron enfáticas en que se ha logrado el decomiso de ocho toneladas de marihuana en esa región del país desde que inició el presente año, dejando a Caloto, Toribio, Corinto y Santander de Quilichao como poblaciones más afectadas.

“Con estos golpes al narcotráfico se afectan las finanzas ilícitas de los grupos armados al margen de la ley presentes en esta zona del país. El Ejército Nacional continuará en la zona trabajando con el fin de afectar las redes del tráfico de estupefacientes”, indicaron.
Dicho golpe se da a conocer pocas semanas después de que la Armada Nacional informó acerca de una incautación que se registró en una zona cercana. Los hechos se reportaron en el Pacífico colombiano en la tarde del sábado 23 de diciembre de 2023.
Autoridades ya habían incautado más de 80 millones de dólares de estupefacientes en el Pacífico colombiano
El material era transportado en cuatro embarcaciones que, presuntamente, tenían como destino Estados Unidos. No obstante, en un operativo que llevaron a cabo uniformados de la Armada con sus unidades marítimas y aéreas, con apoyo internacional, las autoridades lograron interceptar los navíos.
Fueron exactamente 4,2 toneladas, entre cocaína y marihuana, las decomisadas por la fuerza pública en medio de dicho operativo. Así mismo, las autoridades dieron a conocer la captura de 12 personas que permanecían en las embarcaciones donde eran transportados los estupefacientes.
“En las operaciones se contó con apoyo de un avión patrullero marítimo internacional y en otra con el seguimiento y persecución por parte de un helicóptero de la Armada de Colombia que fue desplegado hasta la zona para lograr la interdicción de la lancha, cuyos tripulantes pretendían huir”, indicaron desde la Armada de Colombia.
Los sindicados y el cargamento fueron trasladados hacia los puertos de Buenaventura y Tumaco en un buque de la Armada de Colombia. Una vez en tierra, los estupefacientes fueron sometidos a Pruebas de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, que verificaron el tipo de sustancia.
Con dicho procedimiento, la Armada de Colombia evitó que más de 82 millones de dólares ingresaran a las arcas de los narcotraficantes, así como que 5,4 millones de dosis fueran comercializadas en diferentes partes del mundo.
“La Armada de Colombia ha logrado en los últimos días, en el Pacífico colombiano, la incautación de 2.008 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 2.268 kilogramos de marihuana, sumando 4.276 kilogramos de estupefacientes”, indicaron desde la Armada de Colombia.
Más Noticias
Resultados del Baloto miércoles 15 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 15 de octubre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Carlos Meisel alerta sobre impacto fiscal del Presupuesto 2026 y anuncia medidas para proteger a la clase media
El senador cuestionó los ingresos inflados del proyecto presupuestal, advirtió que podría generar más deuda y déficit, y señaló que la primera reforma tributaria afectó el crecimiento económico y el empleo formal en Colombia

Sismo en Colombia este 15 de octubre: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
