
El Instituto Nacional de Salud (INS) advirtió que en lo que va del 2024, se ha reportado un incremento en los casos de dengue en Colombia, pues más de ochocientos municipios han registrado un aumento de casi el 40% en el número de infecciones registradas.
En el último reporte de la entidad, obtenido por Blu Radio, se indica que en lo corrido de este año se ha reportado un aumento de más del 30% de casos de dengue, siendo Caldas, Cesar, La Guajira y Magdalena, los departamentos donde más paciente graves se han registrado.
“Por entidad territorial municipal, se observa que el 38,3 % de los 825 municipios en riesgo para dengue están por encima de lo esperado. En municipios con más de cien mil habitantes en riesgo, el 68,4 % supera las expectativas en comparación con su comportamiento histórico”, señaló el INS en un documento obtenido por la cadena radial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el Instituto, Bogotá es hasta el momento la única zona de Colombia donde no hay riesgo de casos de dengue. “La entidad agrega que la incidencia nacional del dengue se mantiene en niveles más altos de lo esperado, con una tendencia al aumento del 23% en el último período analizado”, señaló la cadena radial.
El INS reportó, así mismo, que el 51% de los casos de dengue registrados en el país presentan signos de alarma, mientras que el 54% son infecciones graves. En cuanto al número de fallecidos por la enfermedad, la entidad dio a conocer a Blu Radio que a corte de la segunda semana epidemiológica del 2024, habían 23 muertes probables por dengue en el país.
Síntomas y recomendaciones para prevenir casos de dengue

Ante la alerta por el aumento de los casos de dengue en Colombia, es importante que recuerde que algunos de los síntomas que le pueden advertir que está infectado con dengue son fiebre igual o mayor a 38 grados centígrados, dolor en los huesos u abdomen, dolor de cabeza, en las articulaciones, pérdida del apetito o dolor detrás de los ojos.
“Hay unos síntomas que son de alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente”, advirtió el Ministerio de Salud.
Ante el riesgo de complicaciones en la salud, incluidas la muerte, desde la cartera hicieron un llamado a la comunidad a no automedicarse y, en caso de tener signos de alarma, acudir de manera inmediata a un centro de salud.
“Las complicaciones y el riesgo de muerte son prevenibles, si se tratan a tiempo”, subrayó el Ministerio de Salud.
Recomendaciones

Debido a que el dengue es una infección que se puede prevenir, desde la cartera de salud entregaron una serie de recomendaciones para que evite verse afectado por la enfermedad:
- Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
- Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
- Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
- Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos.
- Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
- Lavar y cepillar tanques y albercas.
- Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
- Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
- Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción


