
Por eso, la directiva del cuadro escarlata no busca a cualquier timonel para su plantilla, sino a uno de renombre que dé un golpe sobre la mesa del mercado de fichajes del Fútbol Profesional Colombiano, aunque infortunadamente no lo ha conseguido por los constantes rechazos de los entrenadores a los que busca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tras conocerse que Ricardo Gareca le bajaría el pulgar al conjunto caleño por irse a dirigir a la selección chilena, otro técnico argentino descartó la posibilidad de llegar a los diablos rojos.
Se trata de Julio César Falcioni, que tuvo una muy destacada etapa como guardameta del equipo en los años 80, disputando más de 300 partidos, y también tiene una importante trayectoria como entrenador en el fútbol argentino.
Según dijo el periodista Felipe Sierra, el estratega se habría reunido con el máximo accionista de los escarlatas, Tulio Gómez, y le habría expresado que no era de su interés dirigir al equipo. No obstante, recomendó otro director técnico de nombre Omar De Felippe, que tiene 61 años.
“Confirmada la charla de ayer entre Tulio Gómez, máximo accionista del América y Julio César Falcioni, el argentino dijo que no y le recomendó a Omar De Felippe”, escribió el comunicador en su cuenta de X.
Omar De Felippe empezó su carrera como asistente técnico de Falcioni en 1999 y ha tenido una destacada carrera como estratega. Ha dirigido equipos en Ecuador y Argentina, siendo el último Central de Córdoba, al cual renunció el 2 de enero de 2024 de común acuerdo con las directivas.

En su paso por el conjunto cordobés logró llegar a los playoffs de la liga argentina y quedó muy cerca de entrar en los cuatro primeros de la zona del Grupo B. El último cupo se lo quedó Platense de Martín Palermo, dejando a Central de Córdoba afuera solo por un punto de diferencia. No obstante, el equipo mejoró su promedio y se alejó del descenso para 2024. La única que vez que De Felippe fue campeón fue en 2015 con Emelec de Ecuador.
Otro director técnico que fue mencionado para reemplazar a Lucas González en América fue César Farías, el exdirector técnico de Águilas Doradas. Sin embargo, él mismo desmintió estos rumores en declaraciones al Vbar Caracol, asegurando que “no tengo conocimiento de las supuestas propuestas desde Colombia. Estoy completamente al margen de cualquier situación en estos momentos”.

Además, el estratega venezolano le expresó a ESPN su respeto por el legado y la calidad de un plantel como el de los Escarlatas. No obstante, aclaró que no ha recibido ninguna oferta concreta por parte de la directiva del equipo y, por lo tanto, descarta la posibilidad de una vinculación inmediata.
El técnico señaló: “Colombia cuenta con equipos destacados, y el América está pasando por una buena etapa en términos organizativos y de plantilla, lo cual sería un honor para cualquiera. Sin embargo, no estoy al tanto de ninguna oferta. Existe una gran diferencia entre ser candidato para un equipo y que se materialice”.
Es importante mencionar que el América de Cali tiene como tercera alternativa a Luis Fernando Suárez, quien dejó su cargo en Costa Rica en 2023. Suárez es mayormente conocido por su trabajo con selecciones nacionales y tiene antecedentes en clubes como Atlético Nacional, Bucaramanga y La Equidad.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
