
En un intento por esclarecer la posición del expresidente Álvaro Uribe Vélez respecto al proyecto de reforma a la salud propuesto por el Gobierno nacional, el líder político consultó al doctor Carlos Riveros, médico especialista en medicina interna, en un video compartido en sus redes sociales. Esta acción se da en medio de la intensa discusión y el complicado camino que enfrenta la reforma en el Senado de la República, tras su aprobación en la Cámara de Representantes.
Ambos protagonizaron un diálogo en el que abordaron el tema del sistema de salud colombiano y expresaron sus inquietudes sobre la propuesta de reforma.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el comienzo del video, el médico, distinguido porque fue galardonado por su contribución a la comunidad hispana en Florida, Estados Unidos, en junio de 2023, orientó su mensaje hacia United Medical Specialities, en el que señaló que el líder del partido Centro Democrático es reconocido por haber mejorado el sistema de salud en Colombia. Expresó su inquietud acerca de las posibles implicaciones de regresar a un sistema más estatal en la prestación de servicios de salud en el país.

Álvaro Uribe comenzó al destacar la solidez del sistema de salud actual en Colombia. Enfatizó que es un sistema solidario y mixto, que brinda oportunidades de elección a los ciudadanos. Según el expresidente, la mayor parte del costo es asumida por empleadores y el Estado, lo que garantiza un nivel de servicio equitativo para todos, independientemente de su condición económica.
Sin embargo, el expresidente manifestó su preocupación frente a la propuesta gubernamental, la cual incluiría la creación de centros de salud estatales y la eliminación de la posibilidad de elegir aseguradora. Argumentó que este cambio llevaría a una mayor burocracia estatal y a la politización del proceso de referencia a niveles de mayor complejidad.
“Nosotros tenemos problemas en lo actual que hay que mejorar, por ejemplo, falta más prevención, pero eso no se consigue con una burocracia estatal como lo proponen, falta más atención en zonas rurales de población dispersa, pero allí lo que hace falta es infraestructura y podemos implementar muchísimo la telemedicina, hay todas las posibilidades, en cualquier parte de Colombia, pero este Gobierno lo que quiere es burocracia estatal y politiquería”, subrayó Uribe.
Ante estas afirmaciones, el doctor Riveros, que aseguró ser testigo de los cambios positivos en el sistema de salud durante el primer gobierno de Uribe, respaldó la necesidad de preservar y mejorar el sistema existente. Señaló que el cambio implementado en esa época fue muy positivo, lo que facilitó a las personas la búsqueda de servicios de salud y se ofreció una atención accesible.

En este contexto, Álvaro Uribe reafirmó la necesidad de mantener el sistema de salud actual, con el argumento de su flexibilidad en cuanto a control, creación y eliminación de entidades. Aseguró que, si bien el sistema actual es mejorable y ha permitido la cancelación de aseguradoras privadas en casos necesarios, la rigidez de los sistemas estatales los convierte en inamovibles, defendidos por la politiquería.
El expresidente concluyó el video con un toque de humor, al responder a la pregunta del doctor Riveros sobre cómo se mantiene saludable en medio de sus responsabilidades. Reveló que practica deporte, realiza yoga nidra, estudia y se mantiene en movimiento, incluso durante las campañas políticas. Con una sonrisa, compartió que estuvo en sus recorridos por el país, lo que evidenció su vitalidad.
Más Noticias
Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Este es el actor de ‘Padres e hijos’ que ahora trabaja como conductor en Estados Unidos: “Es muy duro”
El artista, que alcanzó la fama en producciones de televisión nacional, dejó atrás su carrera y emigró a Estados Unidos, donde ahora trabaja como conductor y realiza entregas a domicilio para sostener a sus hijos

Exministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo busca recuperar su ciudadanía estadounidense
Está en Washington en contacto con las autoridades de ese país, ya que en su momento, para poder ser canciller, tuvo que renunciar a su pasaporte de Estados Unidos por las leyes de ese país

Los números ganadores de la Lotería de Boyacá de este sábado 05 de julio de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Encapuchados quemaron moto de agentes de tránsito cerca al Portal Américas, al parecer, por la condena a alias 19
Los señalados vándalos le lanzaron un artefacto explosivo al automotor, pero afortunadamente los funcionarios de movilidad reaccionaron a tiempo y no los alcanzaron las llamas
