
Después de que surgieran múltiples denuncias de acoso laboral y maltrato por parte del subgerente del sistema de medios públicos RTVC, Hollman Morris, se presentó una denuncia en la Procuraduría General de la Nación, que generó un escándalo que resonó en Colombia. Ante este panorama, la representante Jennifer Pedraza, conocida por su activismo en derechos de las mujeres, no dudó en expresar su opinión y lanzar su pulla.
La directora de Señal Colombia, Silvana Orlandelli, manifestó sus quejas sobre el periodista a la gerente, Nórida Rodríguez. Esta última, que ya tenía discrepancias con el comunicador, trasladó el documento a la Procuraduría.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el informe, Orlandelli alegó sentirse perseguida y que se estaban vulnerando sus derechos laborales. El documento, fechado el 9 de enero de 2024, y revelado por W Radio, detalló la percepción de las denunciantes sobre un entorno laboral hostil, agresivo y con abusos constantes, lo que afectó su dignidad y derechos como trabajadoras.
La gerente Rodríguez informó que se activaron instancias internas como el Comité de Convivencia, el área de control disciplinario interno y la coordinación de Talento Humano para llevar a cabo una investigación interna. Estas acciones pusieron nuevamente bajo los reflectores el comportamiento del periodista, que en el pasado enfrentó acusaciones penales, relacionadas con violencia intrafamiliar.
De esta manera reaccionó la representante ante las denuncias en contra del periodista
Ante este escenario, la congresista Pedraza, que expresó públicamente sus desacuerdos con el subdirector de contenidos de RTVC e instó al Gobierno a apartarlo de su cargo en más de una ocasión, aprovechó las nuevas denuncias para lanzar críticas contra el funcionario público.
En su cuenta personal de X (anteriormente Twitter), expresó su solidaridad con las mujeres que denunciaron, y reconoció la dificultad que enfrentan debido a la persecución.
Además, la congresista envió un mensaje directo al presidente Petro al cuestionar su persistencia en otorgar cargos y poder a Hollman Morris, a pesar de las denuncias acumuladas que, según la legisladora, afectan el bienestar de las mujeres.

La congresista obtuvo respaldo de sus seguidores, que coincidieron en que el presidente persiste en asignar responsabilidades públicas al periodista, a pesar de que en el pasado fue señalado por situaciones similares. Aunque su discípula y actual jefa de comunicaciones del presidente, María Paula Fonseca, lo respaldó en 2023, cuando afirmó que el comunicado enfrentó “mentiras” y “manipulación” durante más de cuatro años.
Es preciso señalar que, no es la primera vez que Pedraza critica al periodista; en septiembre de 2023, se retiró de un panel donde él moderaba un foro sobre la reforma a la salud en Bogotá, con la justificación de su decepción por la presencia de Morris, que había sido denunciado por violencias basadas en género.
Estas son las denuncias de un ambiente laboral tóxico en Señal Colombia bajo gestión de Hollman Morris
La polémica se intensificó, y la carta enviada por Silvana Orlandelli a Nórida Rodríguez proporcionó más detalles sobre la presunta conducta hostil del periodista desde su llegada a la subdirección.
La directora de Señal Colombia señaló que el ambiente laboral se volvió hostil, agresivo y ofensivo bajo la dirección de Morris. Afirmó también que la comunicación entre ambos fue precaria y que en varias ocasiones sus opiniones fueron ignoradas.

La directora de Señal Colombia mencionó que, desde la llegada de Morris, nada se podía realizar sin su autorización, ya que puso una barrera de comunicación en con los funcionarrios. Aseguró que al principio la situación era difícil, pero en los últimos dos meses se volvió insostenible.
Cabe destacar que la relación entre Nórida Rodríguez y Hollman Morris no es positiva, evidenciada por sus desacuerdos sobre contenidos rusos y venezolanos, donde el periodista desconoció las directrices de la gerente.
Más Noticias
Andrea Valdiri le respondió a Juliana Calderón por llamarla ‘tragaleche’: “Que tengas un título, no significa que tengas educación”
La ‘influencer’ advierte sobre las consecuencias del lenguaje agresivo, señala el papel de la educación en el respeto y reitera que no permitirá agresiones dirigidas a su entorno familiar

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 16 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Periodista deportivo se enojó tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 de la final del Mundial: “Nunca tuvimos proceso ganador”
La “Tricolor” no logró el paso al partido decisivo del campeonato que se lleva a cabo en Chile
Vandalismo en el portal 20 de Julio de TransMilenio: encapuchados incitan a no pagar el pasaje mientras tapan cámaras de seguridad
La Secretaría de Gobierno de Bogotá asegura que se intentó mediar por la vía del diálogo, pero que ya se tomaron medidas con las autoridades para que las estaciones retomen la normalidad

Petro mostró con orgullo las cifras que compartió la Celag en el que aparece como el mejor presidente en la historia de Colombia: “El 92% de mis electores opinan que les cumplí”
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica compartió los resultados de una encuesta en medio de la polémica tras la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico
