
Tras la reciente decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de archivar la solicitud de licencia ambiental presentada por la concesionaria “Ruta Bogotá Norte” para la expansión de la autopista Norte entre las calles 191 y 245, el alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció al respecto.
La Anla había formulado 39 requerimientos a la concesionaria como parte del proceso de evaluación ambiental, lo que llevó finalmente a la decisión de archivar la solicitud. Esta medida implica la suspensión temporal del proyecto, y según la concesionaria, su reactivación podría sufrir hasta seis meses de retraso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Ante la expectativa de ciudadanos y las partes involucradas, Galán emitió un mensaje en la mañana del 4 de enero a través de su cuenta oficial en la red social X. En su publicación, el alcalde entrante expresó su pesar por la suspensión del trámite de la licencia ambiental y destacó la importancia de la obra para millones de habitantes de la ciudad y Cundinamarca.
“Lamento que se haya archivado el trámite de la licencia ambiental para la obra de la concesión de la Autopista Norte desde la calle 191 hasta la 245. Esta es una obra que necesitan millones de habitantes de la ciudad y la región”, afirmó Galán en su mensaje.
Luego, se comprometió a trabajar para que el consesionario encargado del proyecto cumpla con los requisitos así como con “todo lo necesario para una nueva solicitud de la licencia y reducir el impacto de esta situación en el cronograma”.

Esta obra debía iniciar en 2023 para terminar seis años, en 2029. Sin embargo, con este retraso, el proyecto no podría terminarse en los tiempo estipulados.
Cabe resaltar que la desición de la Anla no implica un “no” rotundo. Por el contrario, en el mismo comunicado en el que se notifica la decisión de archivar la licencia ambiental, también se lee: “La presente decisión no implica la inviabilidad ambiental del proyecto. La concesionaria puede radicar una nueva solicitud de licencia ambiental cuando se complementen los estudios objeto de requerimiento”.
Desacuerdo entre la postura de la concesionaria y la notificación de la Anla
La Anla puso de manifiesto su preocupación respecto al proyecto de ampliación de la autopista Norte. Según la entidad ambiental, la información proporcionada para avanzar con el proyecto no aclara adecuadamente cómo se abordará la conectividad ecológica de los humedales de Torca y Guaymaral, áreas protegidas que forman parte de la estructura ecológica principal del distrito, según la Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Sin embargo, la respuesta de Ruta Bogotá Norte difiere. En su comunicado, la concesionaria afirmó que el estudio contó con un exhaustivo proceso de modelación hidrológica, utilizando el modelo de elevación del terreno actual junto con la implementación de obras hidráulicas y la construcción de la ampliación de la autopista norte. Aseguraron que dicho análisis cuenta con la aprobación de la Secretaría de Ambiente, la Empresa de Acueducto y el Proyecto Lagos de Torca, que participaron en un espacio de socialización del estudio y determinaron que está “armonizado técnicamente”.
Esto, nuevamente, difiere de lo comunicado por la autoridad ambiental; pues en su comunicado se hace explícito que tanto el IDU como el Fideicomiso Lagos de Torca habían advertido sobre los posibles problemas de inundación así como sobre las condiciones de diseño de las obras para los cruces de los cuerpos de agua aledaños a la construcción.

La discrepancia entre la ANLA y la concesionaria pone de manifiesto la complejidad del proyecto y la importancia de abordar adecuadamente los aspectos ambientales relacionados con la expansión del principal corredor de entrada a la ciudad por el norte. Este desacuerdo genera incertidumbre sobre el futuro del proyecto y destaca la necesidad de un diálogo continuo entre las partes involucradas para llegar a una solución que garantice tanto el desarrollo necesario como la preservación del entorno ambiental.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Álvaro Uribe lanzó fuerte mensaje contra el Gobierno Petro por ataques a la embajada de Estados Unidos: “Quieren hacerlos nuestro enemigo”
El expresidente señaló que una de las prioridades del próximo jefe de Estado, que se elegirá en 2026, es recuperar la relación entre ambos países

Ministerio de Trabajo inspeccionará los aeropuertos del país, tras graves denuncias de controladores aéreos
Mientras el gremio alertó por deficiencias técnicas, falta de personal y riesgos para la seguridad operacional, la Aeronáutica Civil aseguró que los sistemas cuentan con respaldo y que no hay interrupciones en la operación aérea

América teme por un escándalo arbitral en el clásico ante Deportivo Cali: hizo polémica petición
El cuadro rojo, que está peleando por entrar a los cuadrangulares, exigió un juez de calidad y con la capacidad de afrontar un partido de alta importancia como el que se jugará en Palmaseca

Miguel Polo Polo deberá devolver las botas de las madres de los falsos positivos que recogió en bolsas de basura
La Corte Constitucional emitió un fallo en el que ordena al congresista a pedir disculpas públicas por sus acciones
