
Uniformado y cumpliendo funciones fue capturado un agente de la Policía de Tránsito y Transporte, seccional Bogotá, que a mediados de diciembre del 2023 habría retenido la licencia de una motociclista en aparente estado de embriaguez y exigió un soborno millonario, a cambio de no suspender su pase de conducción e imponerle una multa, cercana a los treinta millones de pesos.
Esto, luego de que la mujer se accidentara en el cruce de la calle 26 con carrera 51, la madrugada del 13 de diciembre. Al lugar llegó un equipo de paramédicos y de la Policía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, contrario a lo que dicta el procedimiento, el oficial de tránsito –ahora en manos de la justicia– no habría tomado la prueba de alcoholemia, luego de verificar que los documentos de la mujer estuvieran en orden.
El acusado se quedó con la licencia y la tarjeta de propiedad de la moto y le dijo a uno de los paramédicos que le informara a la conductora que debía comunicarse con él, vía WhatsApp, para recuperarlos.
Antes de ser dada de alta, la mujer se puso en contacto con el Policía de Tránsito y este le indició que debía reclamar sus documentos en la URI de Puente Aranda, pero para evitar la suspensión de su licencia por 10 años y una multa por treinta millones de pesos debía entregarle cuatro millones, a manera de soborno.
La mujer le dijo que, de momento, solo contaba con doscientos mil pesos, y el policía, creyendo que el problema era de dinero, accedió a bajar el soborno a la mitad, pero la motociclista decidió delatarlo y en cuestión de 20 días la Fiscalía Militar logró recabar material probatorio suficiente como para efectuar su captura la primera semana del 2024.

¿Cuánto puede costar una multa por alcoholemia?
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $3.480.030, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por tres años más una multa de $6.960.060, 30 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: suspensión de la licencia por cinco años más una multa de $13.920.120, 40 horas de trabajo comunitario y seis días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $27.840.240, 50 horas de trabajo comunitario y 10 días de inmovilización del vehículo en patios.
¿Cuál es el precio para reincidentes?
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $5.220.045, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por seis años más una multa de $10.440.090, 50 horas de trabajo comunitario y cinco días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $20.880.180, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $41.760.360, 80 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
En la tercera multa por conducir ebrio la licencia puede ser suspendida de por vida:
- Grado 0: suspensión de la licencia por tres años, una multa de $6.960.060, 20 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: cancelación de la licencia más una multa de $13.920.120, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: cancelación de la licencia más una multa de $27.840.240, 80 horas de trabajo comunitario y veinte días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $55.680.480, 90 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
Más Noticias
Congreso aprobó presupuesto nacional de $546,9 billones para 2026
El legislativo dio luz verde al plan de gastos para el próximo año, pero recortó diez billones de pesos respecto a la propuesta inicial del Gobierno, y a la espera de una reforma tributaria pendiente

Congresistas de Estados Unidos reaccionaron a ataque a carro de la campaña de Abelardo de la Espriella: “Colombia no puede volver a su pasado sangriento”
Legisladores estadounidenses expresaron inquietud por el incendio del vehículo de un coordinador de la campaña presidencial en Arauca, y señalan la importancia de garantizar la seguridad de los opositores

Chontico Día resultados 16 de octubre 2025: números ganadores del jueves
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Capturado hombre que violentó a su pareja con golpes, mordidas y patadas, y mechoneada, en Santander
Una denuncia ciudadana permitió la intervención policial ante el caso de violencia de género: la víctima presentó lesiones múltiples y el presunto responsable quedó a disposición de la Fiscalía

Polo Polo se enfadó con Matador después de que lo mencionara en una publicación: “Ojalá usted hubiera dibujado a su mujer”
Un comentario del caricaturista Matador sobre su aspiración al Senado provocó una reacción inmediata de Polo Polo, que le lanzó acusaciones y críticas personales
