
Luego del último anuncio del presidente Gustavo Petro en el que confirmó que el Gobierno nacional mantendrá los subsidios al diésel, contrario a lo que se había anunciado en meses pasados sobre el aumento el precio del galón para las grandes compañías del país. Lo que ha generado diferentes reacciones en todo el país, uno de ellos fue el exministro Juan Camilo Restrepo, quien lanzó una fuerte crítica por la decisión.
A través de sus redes sociales, Restrepo aseguró en su cuenta oficial de X (Twitter) que el gobierno que “durante un año estuvo matando el tigre del Diésel diciendo que cuando terminará el ciclo de ajustes de la gasolina iniciaría el desmonte del subsidio al consumo de Diésel, ayer se asustó con el cuero; dió contramarcha ; e informó que seguía sin modificaciones alguna el precio del Diésel”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es así que Juan Camilo mencionó en sus redes sociales que el presidente Gustavo Petro se contradijo en su discurso del sábado 30 de diciembre, porque los dos ministros de Hacienda que han pasado por este Gobierno habían anunciado sobre el incremento en el precio del diésel.
De esta manera, el exministro explicó que habrán dos consecuencias, la primera de ellas: “Sigue vivo y creciente el déficit del fondo de estabilización de combustibles -gigantesco hueco negro fiscal -del que el subsidio al Diésel es el Mayor causante. El Margen para más inversión social se estrecha”.

La segunda tendría que ver con la política de dieselizacion del parque automotor del país que es una de las principales causas de contaminación y contraria a la transición energética sana.
Las reacciones no se hicieron en la red social, “así es. Pero a la vez muestra que se están dando cuenta que él la inflación no es una retórica. Están enredados, se están dando cuenta que hablar es fácil en cambio :gobernar liderar, planear decidir, actuar, es complejo”; “Petro y el Petrismo solo pueden tener un destino: fracasar”; “Claramente sabe que si aumenta o modifica esos costos del diésel va a pagar con paros lo que en algún momento hicieron”: fueron algunos de los mensajes.
Así las cosas, el 29 de diciembre, la Comisión de Regulación de Energía y Gas anunció que a partir del 1 de enero de 2024 el precio de la gasolina subirá $600, por lo que el galón, en promedio, a nivel nacional, quedará, en $15.164. El precio de venta al público del ACPM se mantiene inalterado.
¿Qué dijo Gustavo Petro?
Durante su último discurso el sábado 30 de diciembre, el presidente de la República anunció el alza en el salario mínimo de cara a 2024, que fue del 12%, también anunció que no se volverá a subir el precio de la gasolina, a menos de que el precio internacional del combustible suba:

“Ya no vamos a subir el precio de la gasolina, a menos que suba internacionalmente y vamos a propiciar que se acaben las tendencias especulativas en la tarifa de energía eléctrica”, dijo el jefe de Estado.
Gustavo Petro afirmó esta decisión por lo que espera que en 2024 la tasa de inflación llegue al 5%, pues durante 2023 la tendencia se mantuvo a la baja y que habría podido cerrar el año en un porcentaje cercano al 7%, pues tanto el precio de la gasolina como las tarifas de la energía eléctrica, a su juicio, fueron los factores que más frenaron la caída en la tasa de inflación.
“Entre energía eléctrica y gasolina hay la explicación de, por lo menos, dos puntos de la tasa de inflación”, explicó el presidente Petro, luego de advertir que en estos dos grandes factores el Gobierno tuvo responsabilidad.
Más Noticias
Petro tras salida de alto oficial de los EE. UU.: “Me gustaría invitar al almirante Alvin Hosley con su familia a Cartagena, a la casa de huéspedes”
En el mensaje que Petro compartió pasado el amanecer del sábado 18 de octubre de 2025, dos días después del anuncio de la renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Caribe “no debe ser zona de guerra ni de misiles”, sino “el corazón del mundo y de la libertad”

Santoral 18 de octubre: vida y obra San Lucas Evangelista
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Suba sin agua: daño en tubería deja a 200 barrios secos mientras trabajan en reparación y suministro alternativo
La Eaab trabaja con carrotanques y equipos técnicos del IDU para restablecer el servicio y garantizar suministro a hospitales, colegios y comedores comunitarios

Abogado de Miguel Polo Polo respondió a fallo de la Corte Constitucional que le ordena devolver las botas usadas en homenaje a víctimas de falsos positivos
Según el escrito difundido por Peláez Abogados & Asociados, el representante Miguel Polo Polo no ha negado la existencia de las víctimas de los falsos positivos y aclara que nunca tuvo intención de ofender a los familiares
