El arroz, la panela, el aceite y el café que compra en el mercado pueden pesar menos de lo que dice la etiqueta: Superintendencia investiga irregularidades en el contenido de los productos

La entidad supervisora alertó sobre posibles deficiencias en el contenido neto de productos básicos, como panela, arroz, aceite y café

Guardar
Superintendencia de Industria y Comercio inició investigación contra empresas que empacan menos contenido de productos básicos - crédito @sicsuper/X

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reveló que encontraron hallazgos de incumplimiento en el peso anunciado de productos esenciales preempacados, como arroz, panela, aceite y café, luego de realizar 83 inspecciones en puntos de empaque de estos productos durante 2023.

En el caso del arroz, se identificó que tenía un registro de incumplimiento del 80%, y lidera la lista de productos con discrepancias de peso en su empaque.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Las investigaciones se extendieron a diferentes regiones, localizando irregularidades en departamentos como Tolima, para el caso del arroz; Cundinamarca, en el caso de la panela, y Valle del Cauca, para el aceite.

La panela siguió al arroz con un 50% de incumplimiento, seguida por el aceite, con un 34% y el café, con un 29%. Además, se destaca que las quejas de los consumidores hacia el aceite preempacado son las más numerosas en cuanto a inconsistencias de peso. La SIC motiva a los consumidores a verificar el peso de los productos y reportar cualquier anomalía.

La Superintendencia de Industria y
La Superintendencia de Industria y Comercio investiga a empresas por deficiencia en el contenido de productos básicos - crédito Superintendencia de Industria y Comercio

El reconocimiento internacional al Grupo de Metrología Legal de la SIC se manifestó luego de ser uno de los primeros en adoptar las recomendaciones de la Organización Internacional de Metrología Legal (Oiml) para procedimientos de verificación, inspección y control de productos preempacados. Esta adopción es un paso adelante en la protección de los derechos de los consumidores y la transparencia del mercado.

Del mismo modo, la SIC detectó incumplimientos significativos en el etiquetado y las cantidades declaradas de productos preempacados de la canasta familiar como arroz, panela, aceite y café en inspecciones realizadas durante el año 2023.

La Delegatura para el Control y Vigilancia de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal encontró que el 16% de las 83 inspecciones no se ajustaban a lo estipulado en la Resolución 32209 de 2020, que norma estas prácticas.

Según la SIC el arroz
Según la SIC el arroz es el producto que más irregularidades tiene en la medición que se realizó con un 80% - Brian Inganga/AP

El arroz presentó el mayor porcentaje de incumplimiento con un 80%, seguido de la panela con 50%, el aceite con 34% y el café con 29%. Las revisiones efectuadas se centraron en zonas específicas: el Tolima para el arroz, Cundinamarca para la panela y el Valle del Cauca para el aceite.

En cuanto a los procedimientos, se tomó una muestra representativa, con 98 unidades en su mayoría, en situaciones donde el empaque superaba las 600 unidades por hora.

Las no conformidades detectadas están relacionadas con la cantidad promedio del producto, puesto que las empresas no cumplían con lo anunciado en los envases. Las inspecciones a la panela, el arroz y el café fueron iniciativas de la SIC, mientras que las relacionadas con el aceite surgieron de denuncias ciudadanas, siendo este el producto con mayor número de reclamos.

Así mismo, la Superintendencia de Industria y Comercio identificó incumplimientos en la cantidad de productos dentro de los empaques de alimentos. Estas verificaciones se centraron en productos y en los municipios de Villeta (Cundinamarca) en el caso de la panela, el arroz del Tolima y el café del Eje Cafetero. A su vez, el aceite de cocina fue inspeccionado tras denuncias de consumidores. Se encontró que las empresas no respetaban el contenido promedio declarado en sus paquetes.

Las campañas de verificación de oficio realizadas por la entidad demostraron que varias empresas no cumplían con las especificaciones anunciadas en términos de cantidad de producto.

A raíz de estas inspecciones, el organismo regulador pudo constatar estas no conformidades. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por parte de la SIC para proteger los derechos del consumidor y asegurar la calidad de los productos que se ofrecen en el mercado colombiano. Las empresas responsables de los productos inspeccionados estarían sujetas a medidas correctivas y sanciones si se considera necesario. Estas verificaciones tienen el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza en la relación entre consumidores y productores.

La Metrología Legal de la SIC recibió reconocimiento internacional de la Organización Internacional de Metrología Legal (Oiml) por su labor en el ámbito de verificación y vigilancia de productos preempacados.

Más Noticias

Saque cuentas: esta es la cifra que deberá recibir si trabajó el lunes festivo 18 de agosto

La Ley 2466 de 2025 introduce un esquema de recargos que aumenta el pago por hora en días festivos, que beneficia a quienes cumplieron su jornada durante el puente de la Asunción de la Virgen

Saque cuentas: esta es la

Pronóstico del tiempo en Colombia advierte nubosidad y lluvias en amplias zonas hoy 19 de agosto 2025

El Ideam reporta condiciones meteorológicas inestables con lluvias de distinta intensidad en regiones como Caribe, Orinoquia, Amazonia y áreas andinas

Pronóstico del tiempo en Colombia

Jefe jurídico de la Cancillería acusó a Alfredo Saade de presunta agresión durante una reunión sobre el nuevo modelo de pasaportes: “Yo lo sentí personal”

Camilo Andrés Escobar aseguró que Alfredo Saade manifestó molestia cuando le informaron que no era posible implementar el nuevo modelo de pasaportes a partir del 1 de agosto de 2025

Jefe jurídico de la Cancillería

Gerard Piqué es salpicado por pullas que lanzó empresaria del balompié femenino en su contra: “Shakira tenía razón”

La expareja de la colombiana está de nuevo en el ojo del huracán tras recibir amenaza de Sonia López, presidenta de equipo de la Queens League, que advirtió con destapar escándalo que revelaría la verdadera cara de Piquet

Gerard Piqué es salpicado por

Bruce Mac Master le contesta a Antonio Sanguino por críticas al congreso de la Andi: “Acá un ministro político, en problemas”

El ministro Antonio Sanguino criticó el enfoque del evento, mientras Bruce Mac Master respondió con un mensaje que evidencia el distanciamiento entre el gremio y la administración nacional

Bruce Mac Master le contesta
MÁS NOTICIAS