
Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá, anunció la designación de Gerson Orlando Bermont como secretario de Salud. El nuevo funcionario, con experiencia en la construcción de estrategias para la atención primaria y el desarrollo de modelos para el análisis de información social a niveles municipal, departamental y nacional, asumirá sus funciones a partir del 1 de enero de 2024.
La responsabilidad principal de Bermont como secretario de Salud será liderar la consolidación de Bogotá como una ciudad destacada en el ámbito de la salud pública. Su enfoque estará dirigido a garantizar que todos los habitantes de la ciudad tengan acceso a un servicio de salud digno, moderno y eficiente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Carlos Fernando Galán comunicó esta designación a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde no solo informó sobre el nuevo nombramiento, sino que también compartió el perfil del recién designado líder de la Secretaría de Bogotá.

Además, el alcalde electo señaló que “a partir del primero de enero, Gerson será secretario de Salud y será el encargado de liderar la consolidación de Bogotá como una ciudad líder en salud pública”.
Perfil del nuevo secretario de Salud en Bogotá
Gerson Bermont es optometrista graduado de la Universidad de la Salle y ha complementado su educación con especializaciones y una maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales.
En su pasado reciente, el líder experimentado y altamente capacitado, conocido por sus logros significativos en el ámbito de la salud y la protección social, dejó un impacto en cada posición que ha ocupado. Antes, como director de Promoción y Prevención en el Ministerio de Salud y Protección Social, fue el timonel del equipo que enfrentó el desafío de la pandemia por covid-19.
En ese rol, participó en decisiones de importancia vital, desde la implementación de medidas de aislamiento hasta la formulación del detallado plan de vacunación que buscó inmunizar a la población contra el virus mortal.
Su liderazgo en la construcción de protocolos de bioseguridad fue fundamental para impulsar la reactivación económica, social y cultural del país, marcó un hito en la gestión de crisis a nivel nacional, de acuerdo con las palabras de Carlos Fernando Galán.

Además de su rol a nivel nacional, Bermont ha ocupado diversos cargos de importancia en diferentes regiones. No solo fue el alcalde de La Dorada, Caldas, sino que también fungió como secretario de Salud en ese mismo departamento, en el que desempeñó un papel clave en la formulación y ejecución de políticas de salud locales.
Su contribución como asesor de primera infancia en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), y como asesor de Acción Social de la estrategia Red Unidos, subrayó su compromiso con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables.
Los roles de liderazgo no son nuevos para él, ya que ocupó el puesto de director territorial de Salud de Caldas, donde su enfoque pragmático y proactivo contribuyó significativamente al fortalecimiento del sistema de salud en la región.
Además de sus funciones directivas, fue miembro activo de las juntas directivas de instituciones clave en el ámbito de la salud, como el Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Cancerología (INC) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Más Noticias
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Confirman que delincuentes incendiaron un parque infantil remodelado en zona rural de Caldas: comunidad no pudo detenerlos
La zona de esparcimiento estaba recién remodelada, en la vereda La Habana, zona rural de Belalcázar, Caldas

Dorado Mañana los números ganadores hoy 6 de septiembre 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Hombre chino confesó que aprendió a hablar español viendo ‘Betty, la fea’: “Después de ver muchos episodios”
El hombre, motivado por la célebre telenovela colombiana, perfeccionó su dominio del idioma a través de los diálogos y situaciones diarias que componen la historia de Beatriz Pinzón Solano y el universo de Ecomoda
