
Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá, anunció la designación de Gerson Orlando Bermont como secretario de Salud. El nuevo funcionario, con experiencia en la construcción de estrategias para la atención primaria y el desarrollo de modelos para el análisis de información social a niveles municipal, departamental y nacional, asumirá sus funciones a partir del 1 de enero de 2024.
La responsabilidad principal de Bermont como secretario de Salud será liderar la consolidación de Bogotá como una ciudad destacada en el ámbito de la salud pública. Su enfoque estará dirigido a garantizar que todos los habitantes de la ciudad tengan acceso a un servicio de salud digno, moderno y eficiente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Carlos Fernando Galán comunicó esta designación a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde no solo informó sobre el nuevo nombramiento, sino que también compartió el perfil del recién designado líder de la Secretaría de Bogotá.

Además, el alcalde electo señaló que “a partir del primero de enero, Gerson será secretario de Salud y será el encargado de liderar la consolidación de Bogotá como una ciudad líder en salud pública”.
Perfil del nuevo secretario de Salud en Bogotá
Gerson Bermont es optometrista graduado de la Universidad de la Salle y ha complementado su educación con especializaciones y una maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales.
En su pasado reciente, el líder experimentado y altamente capacitado, conocido por sus logros significativos en el ámbito de la salud y la protección social, dejó un impacto en cada posición que ha ocupado. Antes, como director de Promoción y Prevención en el Ministerio de Salud y Protección Social, fue el timonel del equipo que enfrentó el desafío de la pandemia por covid-19.
En ese rol, participó en decisiones de importancia vital, desde la implementación de medidas de aislamiento hasta la formulación del detallado plan de vacunación que buscó inmunizar a la población contra el virus mortal.
Su liderazgo en la construcción de protocolos de bioseguridad fue fundamental para impulsar la reactivación económica, social y cultural del país, marcó un hito en la gestión de crisis a nivel nacional, de acuerdo con las palabras de Carlos Fernando Galán.

Además de su rol a nivel nacional, Bermont ha ocupado diversos cargos de importancia en diferentes regiones. No solo fue el alcalde de La Dorada, Caldas, sino que también fungió como secretario de Salud en ese mismo departamento, en el que desempeñó un papel clave en la formulación y ejecución de políticas de salud locales.
Su contribución como asesor de primera infancia en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), y como asesor de Acción Social de la estrategia Red Unidos, subrayó su compromiso con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables.
Los roles de liderazgo no son nuevos para él, ya que ocupó el puesto de director territorial de Salud de Caldas, donde su enfoque pragmático y proactivo contribuyó significativamente al fortalecimiento del sistema de salud en la región.
Además de sus funciones directivas, fue miembro activo de las juntas directivas de instituciones clave en el ámbito de la salud, como el Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Cancerología (INC) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Más Noticias
Claudia López causa revuelo en redes tras presumir sus títulos universitarios: usuarios cuestionan su cambio en el rostro
Harvard, Yale y Northwestern respaldan la hoja de vida de la exalcaldesa de Bogotá, pero en las plataformas digitales el foco fue otro

Encuesta Invamer: Fico Gutiérrez se convirtió en el alcalde con mayor aceptación de su mandato tras la medición de abril
El alcalde de Medellín logró un interesante repunte y se convirtió en el mandatario local al que sus ciudadanos respaldan más, por encima de Alejandro Char, de Barranquilla, y Dumek Turbay, de Cartagena, los que por lo general aparecen en los primeros lugares

Antioquia pagará $500 millones de recompensa por responsables de atentados terroristas en el departamento
En medio de un homenaje a miembros de la fuerza pública, realizado en la sede de la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón hizo el anuncio y rindió tributo a los seis uniformados asesinados en medio de “plan pistola”

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Equipo vallecaucano será el “reemplazo” del extinto Alianza Petrolera en Barrancabermeja
Un club de la segunda división del fútbol colombiano cambiará su sede y oficiará de local en la llamada capital del Magdalena medio
